Download Philovision UNIWIEN
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
A nt e c e d e n t es de la R e d I n t e r n a c i o na l e I n t e r i n s t i t u c i o na l “ P h i l ov i s i o n U NI WI E N- U A E M é x ” ENCUENTROS TOLUCA-VIENA EVENTO SEDE FECHA Jornadas de Encuentro Facultad de Humanidades Salón de Usos Múltiples 1-2 de diciembre de 2003 PARTICIPANTES Profr. Dr. Peter Kampits Decano del Institut für Philosophie und Bildungswissenschften der Universität Wien, Austria Profr. Dr. Heinz Krumpel Institut für Philosophie. Universität Wien, Austria Profr. Dr. Werner Gabriel PONENCIAS - Problemas éticos en la genética - Filosofía austríaca - Concepto de literatura y filosofía en Herder y A.W. Schlegel - Nietzsche y Zhuangzi Institut für Philosophie. Universität Wien, Austria Seminario Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades Auditorio: Mtro. Marco Antonio Morales Gómez 3-4 de diciembre de 2003 Profr. Dr. Peter Kampits - Filosofía austríaca - Problemas éticos en la genética Profr. Dr. Heinz Krumpel - Concepciones utópicas del siglo XX Profr. Dr. Werner Gabriel - Concepto de naturaleza en la filosofía china Objetivo general: Dar cumplimiento a una de las responsabilidades que nacen de la naturaleza de toda Institución de Educación Superior, ampliando día con día las propias fronteras geopolíticas en la búsqueda de nuevos horizontes por construir, compartir y mancomunar con otras Instituciones de Educación Superior. Objetivo Específico: Continuar desarrollando el convenio signado por la Universidad Autónoma del Estado de México, México, y la Universidad de Viena, Austria, el 5 de Diciembre de 2003. (Gaceta Universitaria: Núm. 102, Diciembre de 2003, Época X, año XIX, Toluca, Méx.). Establecer, además de los intercambios y cooperaciones académicas y de investigación con la Universidad de Turín, Italia, una cátedra extraordinaria en el área de Filosofía Contemporánea. 2 ENCUENTROS TOLUCA-VIENA EVENTO SEDE FECHA Segundo Encuentro Internacional Facultad de Humanidades 21, 22 y 23 de noviembre de 2005 PARTICIPANTES PONENCIAS Profr. Dr. Peter Kampits - Estamos juzgados para la libertad - Ludwig Wittgenstein y la ética Profr. Dr. Gianni Vattimo - El pensamiento débil y más allá de la interpretación - Ética de la interpretación - Secularización de la filosofía: Hermenéutica y Posmodernidad Facoltà di Lettere e Filosofia. Università di Torino, Italia Profr. Dr. Heinz Krumpel - La crítica de Hegel al imperativo categórico de Kant: Aspectos hermenéuticos de la interculturalidad - Mito e Ilustración: Alejandro von Humboldt en México Profr. Dr. Werner Gabriel - Confucio filósofo: una comparación entre el filosofar oriental y occidental - El pensamiento filosófico camino de rescate. Una comparación intercultural Objetivo general: Dar cumplimiento a una de las responsabilidades que nacen de la naturaleza de toda Institución de Educación Superior, ampliando día con día las propias fronteras geopolíticas en la búsqueda de nuevos horizontes por construir, compartir y mancomunar con otras Instituciones de Educación Superior. Objetivo Específico: Continuar desarrollando el convenio signado por la Universidad Autónoma del Estado de México, México, y la Universidad de Viena, Austria, el 5 de Diciembre de 2003. (Gaceta Universitaria: Núm. 102, Diciembre de 2003, Época X, año XIX, Toluca, Méx.). Establecer, además de los intercambios y cooperaciones académicas y de investigación con la Universidad de Turín, Italia, una cátedra extraordinaria en el área de Filosofía Contemporánea. 3 ENCUENTROS TOLUCA-VIENA EVENTO SEDE FECHA PARTICIPANTES PONENCIAS Segundo Coloquio Internacional “Humanismo en la Universidad Pública” Universidad Autónoma del Estado de México Aula Magna de Rectoría 12-16 de noviembre de 2007 Profr. Dr. Jürgen Habermas - Die Revitalisierung der Weltreligionen – Herausforderung für ein säkulares Selbstverständnis der Moderne? - La revitalización de las religiones mundiales – un desafío para un autoentendimiento (una autocomprensión??) secular de la modernidad? - The Resurgence of Religion – a Challenge for a Secular Self-Interpretation of Modernity? Universidad de Starnberg/bei München, Alemania Profr. Dr. Gianni Vattimo Universidad de Torino, Italia Profr. Dr. Ottmar Ette Universidad de Potsdam, Alemania Profr. Dr. Peter Kampits Universidad de Viena, Austria Profr. Dr. Heinz Krumpel - Reencontrar el Humanismo, ¿con…? - Identidad, diferencias y el quehacer filosófico - Globalización, identidad y diferencias - Filosofía, Hermenéutica: Hoy - Saberes en movimiento: Alejandro de Humboldt - Humanismo y filosofía austríaca - Ética abierta ante el término de la vida Universidad de Viena, Austria - Identidad y diferencia del barroco en el contexto intercultural - Savigny y la escuela histórica del derecho Profr. Dr. Werner Gabriel - Música: en la filosofía confuciana Universidad de Viena, Austria Objetivo General: “Consolidar CA que den sustento a PE de calidad y que fortalezcan áreas estratégicas de investigación” y docencia que fundamenten y optimicen los horizontes de sentido y realización del humanismo universitario. Objetivo Específico: — Vigorizar programas y relaciones de los diferentes cuerpos académicos que de alguna manera y según las particulares zonas de enseñanza e investigación, comparten la misión y tarea del humanismo. — Robustecer proyectos mancomunados entre los cuerpos académicos que solidifiquen la información y formación de sus miembros en el desempeño de su respectiva vocación humanística. — Afianzar los intercambios interinstitucionales a nivel nacional e internacional en una compartida responsabilidad de la generación y universalización del conocimiento humanístico. 4 ENCUENTROS TOLUCA-VIENA EVENTO SEDE FECHA Symposium Humanismus und Ethik als Brücke zwischen den Kulturen Universität Wien, Österreich 26-27 de mayo de 2010 Projekttagung der Arbeitsgruppe „philovision univieuaemex“ in Zusammenarbeit mit den akademischen Kooperationspartnern der Universidad Autónoma del Estado de México PARTICIPANTES Peter Kampits Universität Wien Heinz Krumpel PONENCIAS - Bioethik zur Entwicklung eines neuen Humanismusbegriffs Universität Wien - Identität, Vergleich und Wechselwirkung zwischen lateinamerikanischem und europäischem Denken Manuel Velázquez Mejía - Die flüssige Stimme der Philosophie UAEMéx Reinhold Stipsits Universität Wien Sergio González López UAEMéx Octavio Márquez UAEMéx Helma Riefenthaler Universität Wien Gustavo Segura Lazcano - Fremde überflüssig – Bemerkungen zur Ethik aus sozialpädagogischer Sicht - Responsabilidad social en la Universidad pública - La ética de Ricoeur como fundamento cultural de los derechos humanos - Ethik und Ontologie – Wirtschaftsethik im Zusammenhang mit dem Seinsverständnis UAEMéx - Pertinencia social. Nueva ética de la Universidad pública Rubén Durán Carbajal - Ética y valores en la formación universitaria UAEMéx Ramón Israel Larrauri Rangel UAEMéx Carolina Caicedo - La vigencia de la ética hegeliana ante algunos problemas de bioética UAEMéx - Inserción laboral y la ética profesional de los egresados de químicos en alimentos Irma García López - Ética y responsabilidad ambiental UAEMéx David Cortez Universität Wien - “Sumak Kawsay” oder “Das gute Leben”. Zur Herausforderung der andinen Philosophie an moderne ethische Paradigmen 5 ENCUENTROS TOLUCA-VIENA EVENTO SEDE FECHA PARTICIPANTES Quinto Encuentro Crítico UAEMEXUNIV-VIENA Aula Magna de Rectoría Residencia Universitaria Facultad de Humanidades IESU 8-12 de noviembre de 2010 Profr. Dr. Manuel Velázquez Mejía Innovación e Investigación Universitaria PONENCIAS UAEMéx Dra. Carolina Caicedo Díaz UAEMéx Dr. Gustavo Segura Lazcano UAEMéx Mtra. Irma García López UAEMéx Dr. Rubén Durán Carbajal UAEMéx Mtra. Mariana Zamfir Stanciu UAEMéx Mtro. Ramón Israel Larrauri Rangel UAEMéx Dr. Sergio González López UAEMéx Mtro. Juvenal Vargas Muñóz UAEMéx Objetivos Generales: 1. Fomentar y fundamentar teórica y prácticamente un cuerpo académico interdisciplinario e interinstitucional que nos ponga en la posibilidad, conforme a la rigurosidad de las diversas disciplinas: entender, comprender y optimizar los diversos modelos de interpretación, creación, innovación y construcción, en la contribución del conocimiento de los hechos socio-culturales, tales como: creencias, sabidurías, ciencias con sus respectivos lenguajes, fortalezas, debilidades, impactos, rigurosidades y niveles de comunicabilidad. 2. Continuar desarrollando y optimizando la lectura, análisis y enjuiciamiento de aquellos hechos, acontecimientos, experiencias, textos, que de una manera o muchas, constituyen un esfuerzo por comprender, entender y sistematizar el humano quehacer, del pensar,... Objetivos Específicos: En el V Encuentro Internacional e Interinstitucional UNIWIEN–UAEMéx tener la posibilidad de discutir y optimizar los modelos de investigación, innovación y tarea científica de nuestras instituciones de Educación Superior y su impacto, relevancia y responsabilidad socio-cultural. 6 ENCUENTROS TOLUCA-VIENA EVENTO SEDE FECHA PARTICIPANTES PONENCIAS Dr. Octavio Márquez Mendoza UAEMéx Profr. Dr. Arthur Mettinger Universität Wien Profr. Dra. Ines Maria Breinbauer Universität Wien Profr. Dr. Peter Kampits Universität Wien Dra. Helma Riefenthaler Universität Wien Profr. Dr. Heinz Krumpel Universität Wien Profr. Dr. Werner Gabriel Universität Wien Dr. Gabriel Leo Universität Wien Mag. Ellen Büll Universität Wien Mag. Christian Preischl Universität Wien Mag. Robert Wilhelm Diem Universität Wien Dr. David Cortez Universität Wien Mag. Nastasja Stupnicki Universität Wien Mag. Maria Rechnitzer Universität Wien 7 ENCUENTROS TOLUCA-VIENA EVENTO SEDE FECHA PARTICIPANTES PONENCIAS Dr. Reinhold Stipsits Universität Wien Mag. Mag. Jana Pocrnja Universität Wien Profr. Dr. Gianni Vattimo Universidad de Torino, Italia Profr. Dr. Sergio Givone Universidad de Florencia, Italia Dra. Martina Meidl Universität Wien 8