Download La objeción de conciencia en las profesiones sanitarias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
III JORNADAS INTERNACIONALES DE LA RED IBERO-AMERICAN NETWORK INTERNATIONAL ASSOCIATION OF BIOETHICS (IAB) “LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN LAS PROFESIONES SANITARIAS: RETOS Y PROPUESTAS DESDE UNA BIOÉTICA CÍVICA” Organizado por la Red Ibero-Americana de Bioética de la IAB 24 y 25 de septiembre de 2015. Centro de Ciencias Humanas y Sociales – CSIC PROGRAMA Calle Albasanz, 26-28. 28037 Madrid 24 DE SEPTIEMBRE BLOQUE 2: OC Y DD SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES Apertura de las III Jornadas Internacionales Concha Roldán, Instituto de Filosofía (IFS – CSIC) Coordinación del bloque: Jorge Linares, Universidad Nacional Autónoma de México BLOQUE 1: MARCO ÉTICO, POLÍTICO Y JURÍDICO DE LA OC 15.30 a 16.10 h. “Objeción de conciencia frente al aborto ¿herramienta de mayorías?” Soledad Deza, Centro de Estudios de Género de la Univ. San Pablo T Coordinación de la primera parte del bloque: Txetxu Ausín, Instituto de Filosofía (IFS – CSIC) 9 a 9.40 h. “La objeción de conciencia desde la filosofía política moderna” Jorge Linares, Universidad Nacional Autónoma de México 9.40 a 10.20 h. “Límites y crítica de la objeción de conciencia médica” José Luis Velázquez, Universidad Autónoma de Madrid 16.10 a 16.50 h. “Aborto y objeción de conciencia desde la perspectiva de los ginecólogos italianos y catalanes: entre los derechos de las mujeres y del ‘feto-paciente’ y la ética y los deberes profesionales” Silvia de Zordo, Universitat de Barcelona 17.10 a 17.30 h. “Reflexiones desde la Bioética sobre la objeción de conciencia a propósito de la experiencia en Uruguay” Mariela Mautone, Comisión de Bioética del Sindicato Médico 10.20 a 11 h. “La definición de la objeción de conciencia sanitaria: concepto y ámbito” José Antonio Seoane, Universidade da Coruña Azucena Couceiro, Universidad del País Vasco 17.30 a 18.10 h. “La objeción de conciencia sanitaria y despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo por tres causales en Chile” Adela Montero Vega, Universidad de Chile 11 a 11.40 h. “La objeción de conciencia sanitaria en el mundo: su regulación” Sonia Ariza, Universidad de Palermo 18.10 a 18.50 h. “¿Mi cuerpo sigue siendo mío? Europa del sur y México: un análisis comparativo de los procedimientos que interfieren el derecho a decidir una maternidad responsable y prácticas que lo rescatan” Emanuela Borzacchiello, Universidad Complutense de Madrid Valeria Galanti, IMT Lucca, Senato della Repubblica Italiana 11.40 a 12 h. Pausa Coordinación de la segunda parte del bloque: Rosana Triviño, Universidade da Coruña 12 a 12.40 h. “¿Es necesario el reconocimiento normativo de la objeción de conciencia? Un acercamiento a la categorización jurídica de la objeción de conciencia” Salvador Tarodo Soria, Universidad de León 12.40 a 13.20 h. “Objeción de conciencia y democracia” Cándido Pérez, Early Institute 13.20 a 14 h. “Objeción de conciencia y bioética en sociedades en riesgo y vulnerabilidad” Julia de la Iglesia, Instituto Santa Teresita 14 a 15.30 h. Comida www.bioeticayderecho.ub.edu/iii-jornadas-iab III JORNADAS INTERNACIONALES DE LA RED IBERO-AMERICAN NETWORK INTERNATIONAL ASSOCIATION OF BIOETHICS (IAB) “LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN LAS PROFESIONES SANITARIAS: RETOS Y PROPUESTAS DESDE UNA BIOÉTICA CÍVICA” Organizado por la Red Ibero-Americana de Bioética de la IAB 24 y 25 de septiembre de 2015. Centro de Ciencias Humanas y Sociales – CSIC PROGRAMA Calle Albasanz, 26-28. 28037 Madrid 25 DE SEPTIEMBRE BLOQUE 4: ALGUNAS PROPUESTAS BLOQUE 3: NUEVAS MANIFESTACIONES DE LA OC Coordinación del bloque: María Casado, Observatori de Bioètica i Dret, Universitat de Barcelona Coordinación de la primera parte del bloque: Florencia Luna, FLACSO – Argentina 9.20 a 10 h. “La objeción de conciencia en la maternidad subrogada en México” Mariana Dobernig, Universidad Iberoamericana 10 a 10.40 h. “¿Objeción de conciencia en el campo de la salud mental?” Liliana Mondragón, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente 10.40 a 11.20 h. “Tráfico de órganos y objeción de conciencia” Stefania Negri, Universidad de Salerno José Antonio Seoane, Universidade da Coruña 11.20 a 11.40 h. Pausa Coordinación de la segunda parte del bloque: Joaquín Martínez-Montauti, Hospital de Barcelona 11.40 a 12.20 h. “A objeção de consciência frente à obrigatoriedade de vacinar” Sandra Remondi, Universidade José do Rosário Vellano Ivânia Oliveira, Universidade José do Rosário Vellano 12.20 a 13 h. “Y, ¿qué pasa con los pacientes no humanos? Medicina veterinaria, animales y objeción de conciencia. Globalizando la bioética” Fabiola Leyton, Universitat de Barcelona 13 a 13.40 h. “La objeción de conciencia en medicina veterinaria” Beatriz Vanda, Universidad Nacional Autónoma de México 13.40 a 14.40 h. Comida 14.40 a 16 h. Reunión de la red Iberoamericana de Bioética www.bioeticayderecho.ub.edu/iii-jornadas-iab 16 a 16.40 h. “La objeción de conciencia en la medicina debe verse tras el filtro de la relación con el paciente y los objetivos de la medicina” Patricio Santillan Doherty, Presidente del Colegio de Bioética AC 16.40 a 17.20 h. “Derecho a la objeción de conciencia sanitaria y derecho del paciente a recibir la prestación: vías de solución de bioderecho a los intereses en conflicto” José Ramón Salcedo, Universidad de Murcia 17.20 a 18 h. “Objeción de conciencia. ¿Cómo superar la lógica de la confrontación?” Adriana Ruffa y Gricelda Moreira, Bioeticar 18 a 18.40 h. “Otra (objeción de) conciencia es posible: una propuesta relacional para la revisión de los sesgos y convicciones morales” Rosana Triviño, Universidade da Coruña PÓSTER: “La psicología educativa y la objeción de conciencia en la atención de personas de condición sexual diversa en Colombia” Yeimi Paola Sánchez, Universidad Nacional de Colombia Clausura de las III Jornadas Internacionales Javier Sádaba, Universidad Autónoma de Madrid Coordinación y moderación de las Jornadas: Txetxu Ausín (IFS-CSIC), María Casado (OBD-UB), Jorge Linares (UNAM), Florencia Luna (FLACSO-Argentina) y Rosana Triviño (Univ. da Coruña). Inscripciones: iberoiab.2015@gmail.com Jornadas internacionales organizadas en el marco del proyecto de investigación “Responsabilidad causal de la comisión por omisión: una dilucidación ético-jurídica de los problemas de la inacción indebida”, ref. FFI2014-53926-R; y “Transferencias de material biológico de origen humano: aspectos sociales, jurídicos y bioéticos”, ref. DER2014-57167-P. Ministerio de Economía y Competitividad.