Download Curriculum versión PDF - Facultad de Filosofía y Humanidades
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICUL UM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES. NOMBRE: DIRECCIÓN: TELÉFONO: E-MAIL: Cristián Eugenio Guerrero Lira. Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº 1025 Ñuñoa 9787031 cguerrerolira@gmail.com GRADOS ACADÉMICOS: Licenciado en Historia, Universidad de Chile, Santiago, 1986 Doctor en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 1997. Académico, Departamento de Ciencias Históricas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 1981-1984: Licenciatura en Historia, Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile. Promedio final de calificaciones del programa: 6,0. 1992-1996: Doctorado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Tesis de Grado “La Contrarrevolución de la Independencia en Chile”. Comisión examinadora integrada por los profesores Armando de Ramón Folch (Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile), Juan Marchena (Departamento de Historia de América, Universidad de Sevilla), José Agustín de la Puente (Instituto Riva-Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú y Presidente de la Academia Peruana de la Historia); Javier González Echeñique (Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile y Presidente de la Academia Chilena de la Historia). El promedio de calificaciones de la tesis fue de 6,5 y la nota final del programa 6,3. CONFERENCIAS DICTADAS. - Cabildos Abiertos en Santiago de Chile. 1541-1810. Dictada el 28 de marzo de 2008 en la Sociedad de Historia y Arqueología de Aconcagua. San Felipe. - Juan Domingo Perón y la Tercera Posición ante la Guerra Fría (1946-1955). Expositor invitado a la IX Reunión de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos, actividad que forma parte de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Santiago, 14 de noviembre de 2007. Ministerio de Relaciones Exteriores. - La Patria Vieja. Charla que formó parte del Encuentro con la Historia, organizado por la I. Municipalidad de Machalí y el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile. Machalí, 26 de abril de 2007. - Chile 1814-1817. Charla que formó parte de la jornada “Dialogando con la Historia”, organizada por la Biblioteca Pública Santiago Benadava Cattan. Rancagua, 2006. - Conferencia: “¿Reconquista o Contrarrevolución? Chile 1814-1817”. Dictada el 29 de septiembre de 2006 en la Sociedad de Historia y Arqueología de Aconcagua, San Felipe. - Conferencia: “Un acercamiento a la vida y obra de Ricardo Donoso”. Dictada el 9 de noviembre de 2005 en el II Seminario Historiadores de Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago. - El desastre de Rancagua. Charla que formó parte de la jornada “Dialogando con la Historia”, organizada por la Biblioteca Pública Santiago Benadava Cattan. Rancagua, octubre de 2005. - Conferencia: “Reinterpretación de la Reconquista”. Dictada el 24 de mayo de 2002 en la Escuela Militar del Libertador Bernardo O’Higgins, Santiago. - Conferencia: “Populismo en Argentina: Juan Domingo Perón”. Dictada el 24 de Agosto de 2001 en la Sociedad de Historia y Arqueología de Aconcagua, San Felipe. - Conferencia: “Río de la Plata y la independencia de Chile (1810-1817)”. Dictada en el Instituto O’Higginiano de Chile, Santiago, 23 de noviembre de 2000. - Conferencia “O’Higgins y Carrera: Una explicación para los orígenes de una disputa”. Dictada en la Fundación Presidente José Manuel Balmaceda, Santiago, 19 de octubre de 2000. - Conferencia “Estado y terrorismo en Perú”. Dictada el 24 de marzo de 2000, en la Sociedad de Historia y Arqueología de Aconcagua, San Felipe. PUBLICACIONES. A. Libros, capítulos de libros y artículos. • Cristián Guerrero Lira. “Consideraciones sobre los planes militares del Virrey Fernando de Abascal”, en Cristián Guerrero Lira, Pedro Hormazabal, María Florencia Musante, Raúl Núñez, Emilio Ocampo, Patrick Puigmal y Jorge Vigo, El Lazo de Los Andes. Diálogos Cruzados sobre las campañas de la independencia: de Argentinos y Chilenos, Civiles y Militares (18101830). Programa de Estudios y Documentación en Ciencias Humanas. Universidad de Los Lagos. Osorno, 2007. • Cristián Guerrero Lira. “Documentos Relativos a los Orígenes de la Morgue de Santiago”. En Cuadernos de Historia, Nº 26. 2007, pp. 193-198. Departamento de Ciencias Históricas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. • Cristián Guerrero Lira. “Los Cabildos Abiertos en Santiago de Chile. Siglos XVI-XVIII”, en Iacobus. Centro de Estudios Camino de Santiago. Sahún, León, España, 2006. pp. 493-524. • “La revalidación de una propuesta para construir un paso interoceánico Atlántico-Pacífico en la Aurora de Chile, 1812”. En Derroteros de la Mar del Sur. Nº 14. Lima, 2006. pp. 71-77. • Cristián Guerrero Lira. “La Propaganda Monarquista en el Gobierno de San Martín en el Perú. La Sociedad Patriótica de Lima”. En Revista de Estudios Históricos) Nº 3. Departamento de Ciencias Históricas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. 2006. (www.estudioshistoricos.uchile.cl). • Patricia Smith y Cristián Guerrero Lira. Geografía Universal. Copesa Editorial. S. A., Santiago, 2006. • Cristián Guerrero Lira. Geografía de Chile. Copesa Editorial, S. A., Santiago, 2006. • Cristián Guerrero Lira. Historia de Chile. Copesa Editorial, S. A., Santiago, 2006. • Cristián Guerrero Lira. Historia Universal. Copesa Editorial, S. A., Santiago, 2006. • Scarlet O’Phelan G. y Cristián Guerrero Lira. “De las reformas borbónicas a la formación del Estado en Perú y Chile” en Eduardo Cavieres y Cristóbal Aljovín (Comp.), Perú-Chile, ChilePerú: 1820-1920. Desarrollos políticos, económicos y culturales. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Convenio Andrés Bello y Universidad Mayor San Marcos. Lima, 2006. • Cristián Guerrero Lira. “Índice para la lectura de la Gaceta del Gobierno de Chile. (La prensa realista entre 1814 y 1817)”. En Revista Libertador O’Higgins, Nº 22, 2005, pp. 277-344. • Cristián Guerrero Lira. “Ricardo Donoso Novoa y sus contribuciones a la historiografía nacional”. En Revista de Estudios Históricos. Departamento de Ciencias Históricas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. Nº 2. 2005. (www.estudioshistoricos.uchile.cl). • Cristián Guerrero Lira y Scarlet O’Phelan G. “De las reformas borbónicas a la formación del Estado en Perú y Chile” en Eduardo Cavieres y Cristóbal Aljovín (Comp.), Chile-Perú, PerúChile: 1820-1920. Desarrollos políticos, económicos y culturales. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Convenio Andrés Bello y Universidad Mayor San Marcos. Valparaíso, 2005. • Cristián Guerrero Lira y Osvaldo Silva Galdames. Historia de Chile. Obra en 6 tomos. Copesa S. A., Santiago, 2005. • Cristián Guerrero Lira. “Índices para la consulta de los periódicos de la Patria Vieja”, en Revista Libertador O’Higgins, Nº 21, 2004, pp. 235-334. • Cristián Guerrero Lira. “El Ejército nacional en la Independencia”, en Primera Jornada de Historia Militar. Siglos XVII-XIX. Centro de Estudios e Investigaciones Militares (Cesim) y Departamento de Historia Militar del Ejército (Editores), Santiago, 2004. • Cristián Guerrero Lira. Independencia de Chile. Gran Enciclopedia de Chile, Editorial Océano. Tomo III, pp. 823-886. Impreso en España, 2003. • Cristián Guerrero Lira. “El Presidio de Juan Fernández”, en Revista Libertador O’Higgins, Nº 20, 2003, pp. 11-29. • Cristián Guerrero Lira. “O’Higgins y la independencia americana”, en Chistian Ghymers H (editor), Seminario Internacional Francisco de Miranda y Bernardo O’Higgins en la emancipación hispanoamericana. Instituto O’Higginiano de Chile y Asociación Internacional Andrés Bello. Santiago, 2002. También en Revista Libertador O’Higgins, Nº 19, 2002, pp. 6776. • Cristián Guerrero Lira. La Contrarrevolución de la Independencia en Chile. Editorial Universitaria y Centro Diego Barros Arana, Biblioteca Nacional. Santiago, 2002. • Cristián Guerrero Lira y Cristián Guerrero Yoacham. “Índice de los veinte primeros números de Cuadernos de Historia”. Cuadernos de Historia, Nº 21. Departamento de Ciencias Históricas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, santiago, 2001. pp. 205-245. • Cristián Guerrero Lira. “Registro del contenido de la Colección de Historiadores y de Documentos Relativos a la Independencia de Chile y del Archivo de don Bernardo O’Higgins. Revista Libertador O’Higgins, Nº 18. Instituto O'Higginiano de Chile, Santiago, 2001. pp. 238339. • Cristián Guerrero Lira y Cristián Guerrero Yoacham. “Aportes de don Guillermo Feliú Cruz a la historiografía chilena”, en Cuadernos de Historia, Nº 20. Departamento de Ciencias Históricas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. Santiago, 2000. pp. 964. • Cristián Guerrero Lira. “Osorio y Marcó del Pont: ¿Un mito histórico?”, en Cormorán Nº II. Editorial Universitaria, Santiago, 2001. • Cristián Guerrero Lira. “Río de la Plata y la independencia de Chile”, en Revista Libertador O’Higgins, Nº 17. Instituto O’Higginiano de Chile. Santiago, 2000. • Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez M. e Isabel Torres D. Grandes Biografías. Figuras de la Historia de Chile. Editado por el diario La Tercera, Santiago, 1999. En colaboración con Fernando Ramírez M. e Isabel Torres D. • Cristián Guerrero Lira. “Los Chilenos Exiliados en Cuyo (1814-1817) (Selección Documental)”. En Revista Libertador O’Higgins, Nº 16, Instituto O’Higginiano de Chile. Santiago, 1999. • Cristián Guerrero Lira. “Igualdad Política y Legitimidad: El Camino de la Ruptura de la Unidad Hispanoamericana en los Primeros Años de la Independencia”, en Revista de Humanidades. Historia. Nº 5. Universidad Nacional Andrés Bello, Santiago, 1999. • Cristián Guerrero Lira y Cristián Guerrero Yoacham. Breve Historia de los Estados Unidos de América. Editorial Universitaria, Santiago, 1998. En colaboración con Cristián Guerrero Yoacham. • Cristián Guerrero Lira. “Chile y Río de la Plata: Comercio y Revolución. 1810-1817”, en Revista de Estudios Trasandinos Nº 2. Coedición de la Asociación Chileno-Argentina de Estudios Históricos; Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad de Congreso y Universidad del Aconcagua. Santiago, 1998. • Cristián Guerrero Lira. Presentación a Revista de Estudios Trasandinos, Nº 2. Coedición de la Asociación Chileno-Argentina de Estudios Históricos; Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile; Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo; Universidad de Congreso; Universidad del Aconcagua e Instituto Provincial de la Cultura, Provincia de Mendoza. Santiago, 1998. C. Reseñas Bibliográficas y Prólogos. • Prólogo al libro Demetrio O’Higgins, de Jorge Ibáñez Vergara. Instituto O’Higginiano de Chile, Santiago, 2006. pp. 5-9. • Reseña a Grecia y Francisco de Miranda. Precursor, Héroe y Mártir de la Independencia Hispanoamericana, de Miguel Castillo Didier. Aparecida en Anales de la Universidad de Chile, sexta serie, Nº 3, septiembre de 1996, pp. 193-197. • Reseña a Historiografía Eclesiástica Chilena, 1918-1988, de Marciano Barrios Valdés. Aparecida en Teología y Vida, Vol. XXXII, Nº 4. Facultad de Teología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, 1991. • Reseña a "El Fin del Imperio Austro-Húngaro, Fin de una Época en la Historia Mundial", de Bernardino Bravo Lira. Aparecida en Cuadernos de Historia Nº 9. Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile. Santiago, 1989. • Reseña a "Ricardo Donoso, el Desconsagrador", de Carlos Ruiz-Tagle Gandarillas. Aparecida en Cuadernos de Historia Nº 9. Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile. Santiago, 1989. • Reseña a "Los Orígenes de la Cultura Política de los Chilenos", de Néstor Meza Villalobos. Aparecida en Cuadernos de Historia Nº 5. Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile. Santiago, 1985. INVESTIGACIONES. 2008-2010. Co investigador en proyecto Fondecyt Nº 2003. Fondo del Libro. Proyecto 976. Fuentes Documentales y Bibliográficas para el Estudio de la Historia de Chile. 2002. Fondo del Libro. Proyecto 50736. Fuentes Documentales y Bibliográficas para el Estudio de la Historia de Chile. 1988: “Cinco Profesores del Instituto Pedagógico y sus Aportaciones a la Historiografía Nacional”. Esta investigación se realizó en conjunto con Cristián Guerrero Yoacham y fue encargada por el Comité de Publicaciones de la Universidad de Chile. 1995-1996: “La Restauración de la Monarquía en Chile”. Proyecto de Tesis doctoral. Proyecto FONDECYT Nº 2950040. 1992: “Explicar y Comprender en la Epistemología de Wilhelm Dilthey”. Proyecto FONDECYT Nº 039/92. Realizado en conjunto con el Doctor en Filosofía Ricardo Salas A. PARTICIPACIÓN EN SEMINARIOS, CONGRESOS, ENCUENTROS Y OTROS. Expositor en la IV Jornada de Historia Militar. Academia de Historia Militar y Departamento de Historia Militar del Ejército de Chile. Junio de 2008. Expositor en la IV Jornada de Estudios Coloniales. Pedagogía en Historia y Geografía, Universidad de Valparaíso. Mayo de 2008. Expositor en Jornada de Historia Política. Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile. 27 de septiembre de 2007. Expositor en Primer Encuentro de Historia Colonial. Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 5 de septiembre de 2007. Presentación del trabajo “Consideraciones sobre los planes militares del Virrey Fernando de Abascal” al Seminario Las Independencias de Chile y Argentina y su Relación con el Aspecto Militar (1810-1830). VII Seminario Argentino Chileno y II Seminario Cono Sur. Universidad Nacional de Cuyo. Argentina. 2005. Expositor en el Seminario Política Pública en Chile Dentro del Contexto Latinoamericano. IES, Santiago. 12-20 de mayo de 2005. Presentación del sitio Web Fuentes Documentales y Bibliográficas Para el estudio de la Historia de Chile, desarrollado en conjunto con Sisib, Universidad de Chile y de la Revista de Estudios Históricos. Presentación realizada en la sala Enrique Sazié, casa Central Universidad de Chile, 16 de septiembre de 2004. Participaron en ella, el Sr. Rector de la Universidad de Chile, profesor Luis A. Riveros y la Directora de Sisib, señora Gabriela Ortúzar. Expositor en la Primera Jornada de Historia Militar. Organizadas por el Departamento de Historia militar. Estado Mayor, Ejército de Chile. Septiembre 2003. Participación en el Seminario Internacional Francisco de Miranda y Bernardo O’Higgins en la Emancipación Hispanoamericana. Organizado por el Instituto O'Higginiano de Chile y la Asociación Internacional Andrés Bello. Santiago, 19 y 20 de Agosto de 2002. Participación en la presentación del libro de Luis Vitale, Historia Social Comparada de los Pueblos de América Latina (3 Vols., Punta Arenas, 1999). Santiago, Sala de Conferencias, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, Agosto de 1999. Junto a Cristián Guerrero Yoacham presentación de nuestro libro Breve Historia de los Estados Unidos de América (Santiago, 1998). La presentación fue organizada por el Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile y se efectuó el 27 de Junio de 1999 en el Salón Verde del mismo Instituto. Participaron en ella, además de los autores, el señor Rector de la Universidad de Chile, profesor Luis A. Riveros, el Director del instituto Dr. Ricardo Israel Zipper y la profesora María Eugenia Morales Contreras, Directora de Post Grado de la unidad académica. Expositor en el Primer Encuentro de Historia Colonial. Universidad Nacional Andrés Bello. 1998. Expositor en el IV Encuentro Chileno-Peruano de Estudios Históricos. Organizado por ADHILAC-Chile. Octubre de 1997. Expositor en el II Encuentro Nacional de Asociaciones Sanmartinianas. Jornadas Conmemorativas del 180 aniversario de la partida del Ejército de Los Andes. Mendoza, Septiembre de 1997. Organizado por Centro de Integración Territorial, Centro de Estudios e Investigaciones Libertador General San Martín y por el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile. Expositor en el Segundo Encuentro Chileno-Argentino de Estudios Históricos. Organizado por la Carrera de Historia y Geografía, Universidad Católica Blas Cañas. Santiago, Abril de 1997. Expositor en el Primer Congreso Peruano de Historia Marítima y Naval. Lima, 6 y 7 de Noviembre de 1996. Organizado por el capítulo peruano de la Asociación de Historia Marítima y Naval Iberoamericana. Asistente a la VII Jornada de Historia Regional de Chile, Organizada por el Departamento de Ciencias Históricas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, Santiago, 22 al 26 de Julio de 1996. Expositor en el Primer Encuentro Argentino-Chileno de Estudios Históricos. 9 al 11 de Noviembre de 1995. Organizado por la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.