Download La educación cristiana
Document related concepts
Transcript
QUIERO SABER / ESPÍRITU DE PROFECÍA - Septiembre 2007 La educación cristiana ¿Qué fue lo que la Sra. de White enseñó acerca de la educación cristiana? Responde DANIEL OSCAR PLENC director del Centro de Investigaciones White en la Argentina. En 1872 se dio el primer paso en el establecimiento de un sistema de instituciones educativas adventistas. Desde sus comienzos, Elena de White proveyó orientaciones inspiradas que constituyen una verdadera filosofía de la educación. Más de veinte de sus libros y numerosos artículos hacen alguna referencia a este importante tema. Muchas cartas fueron enviadas por la autora a directivos y docentes de las escuelas adventistas. Parte de esta profusa instrucción se volcó en tres libros dedicados enteramente a la educación cristiana: La educación, La educación cristiana, y Consejos para los maestros, padres y alumnos acerca de la educación cristiana. Solo en estos tres volúmenes se encuentran más de mil trescientas páginas saturadas de consejos oportunos y perdurables. Los tópicos tratados por la Sra. de White son muchos y diversos. Sin embargo, hay áreas sobre las que no se expresó. No escribió sobre métodos de enseñanza, con la posible excepción de la enseñanza de la Biblia. No habló sobre notas, evaluaciones, promoción, titulación docente, etc. Tampoco empleó terminología específica, como “libertad académica”, “currículo”, etc. Pero es evidente que promovió una verdadera transformación en los conceptos educativos tradicionales. Los énfasis principales sobre educación cristiana en los escritos de Elena de White parecen ser los siguientes: 1. La educación verdadera es la que enseña una religión basada en la Biblia. 2. El proceso educativo tiene relación con el ser humano entero durante toda su existencia. 3. La educación debiera ser tanto académica como práctica. 4. La verdadera educación prepara para una vida de utilidad y de servicio. 5. La educación cristiana no debiera limitarse a las prácticas tradicionales y a las normas seculares. 6. La educación debiera ser accesible a todos los niños y jóvenes de la iglesia y debe contribuir con su formación espiritual. 7. La educación es una responsabilidad compartida por los padres, los maestros y los miembros de la iglesia. 8. Los planes de estudio deben estar centrados en las verdaderas necesidades de los estudiantes. 9. Para poder brindar auténtica educación cristiana, es necesario que la iglesia opere su propio sistema educativo. 10. Uno de los grandes propósitos de las instituciones educativas adventistas es preparar misioneros y obreros denominacionales. 11. Brindar educación cristiana no significa proporcionar una educación deficiente, sino una de elevada calidad. 12. En los primeros niveles de educación debe enfatizarse las materias instrumentales en preparación para estudios posteriores. 13. Los educadores deben ser consejeros y guías en aspectos laborales, personales y, sobre todo, en el desarrollo del carácter. 14. Debe prepararse a los futuros obreros en habilidades específicas como la oratoria y el cultivo de la voz. 15. Se recomienda un entorno rural para los colegios adventistas con internado. 16. El trabajo útil, la recreación y el ejercicio saludable deben reemplazar a las diversiones mundanas. 17. Las instituciones adventistas deben brindar entrenamiento laboral y proporcionar un oficio. 18. Los maestros deben ser académicamente sólidos al mismo tiempo que cristianos prácticos poseedores de espíritu misionero. 19. La obra del docente cristiano es de igual importancia que la del ministro. 20. La institución educativa y sus estudiantes deben comprometerse con los principios de salud. 21. La Biblia es el principal libro de texto en todos los niveles de la educación. 22. La verdadera educación es el desarrollo armonioso de todas las facultades humanas colocadas al servicio de Dios. Un desarrollo más amplio de estos temas puede encontrarse en la obra de E. M. Cadwallader, Filosofía básica de la educación adventista. Toda esta riqueza de informaciones sobre un tema crucial constituye un desafío para todo creyente comprometido con el Señor y con su obra. _______________