Download Geografía Médica 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA MÉDICA 1 OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter: Optativa Tipo: Teórica Modalidad: Curso Seriación: Indicativa Asignatura precedente: (Recomendación Académica) Asignatura subsecuente: (Recomendación Académica) Geografía Medica 2 INTRODUCCIÓN: El programa de Geografía Médica tiene como objetivo establecer las relaciones que existen entre el medio ambiente y el hombre a través de las variables salud-enfermedad. Se espera que los alumnos identifiquen aquellos elementos que intervienen de manera directa o indirecta en el proceso señalado de salud-enfermedad. OBJETIVOS: • Identificar la influencia del medio ambiente sobre el hombre en su variable saludenfermedad, a través de la historia. • Reconocer las fuentes de acceso a la información médica • Identificar el método epidemiológico como la herramienta idónea a través de la tríada ecológica. 1 • Identificar las enfermedades de acuerdo a su origen. • Identificar los tipos de servicio a la salud que se distribuyen y localizan en el espacio geográfico y su relación a la población y a la distribución misma. NÚM. DE HRS. POR UNIDAD 9 3 9 6 15 6 48 TEMARIO UNIDAD 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1.1 De los griegos a la actualidad UNIDAD 2 FUENTES DE ESTUDIO E INDICADORES SANITARIOS 2.1 Búsqueda de datos a través de anuarios, estadísticas vitales y boletines de la Dirección General de Epidemiología UNIDAD 3 CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD Y EPIDEMIOLOGÍA 3.1 Medicina social, salud pública, medicina preventiva, agente, huésped, medio ambiente, vector, fómite, resistencia, susceptibilidad, transmisibilidad. UNIDAD 4 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA 4.1 Triada ecológica UNIDAD 5 PRINCIPALES ENFERMEDADES Y SU CLASIFICACIÓN 5.1 Enfermedades infecto contagiosas 5.2 Enfermedades crónico-degenerativas 5.3 Enfermedades carenciales UNIDAD 6 DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO MEDICO, EQUIPAMIENTO 6.1 Tipos de servicio médico. Identificación de unidades médicas, 6.2 La jurisdicción sanitaria TOTAL DE HORAS SUGERIDAS BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Biagi, F. (1974) Enfermedades Parasitarias. La Prensa Médica Mexicana. México Colimon K-M. (1990) Fundamentos de Epidemiología . Ed. Díaz de Santos.S.A. Madrid Dubos , R. (1975) El Hombre en adaptación. Ed. Fondo de Cultura Económica. México Ebdon, D. (1982) Estadística para Geógrafos. Oikos-Tau, Ed. Barcelona Macglashan, N.D. (1972) Medical Geography. Techniques and Field Studies. Methwen & Co. Ltd. London. Meade, M. Earickson R. (2000) Medical Geography. The Guildorf Press. NY Measde, M. (1986) Geographic analysis of disease and care. Am. Rev. Pub. Health 2 Sáenz de la Calzada, C: (1956). Los fundamentos de la Geografía Médica. Boletín de la Soc.Mex. de Geo y Est. México Somolinos d’Ardois, G. (1978) Historia de la Medicina. Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina. México. Vega Franco, L. García M. H. Bases esenciales de la Salud Pública en México. La Prensa Médica. 13ª edición 1992. 1ª ed. 1976. México, D:F: BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Florescano E. Y Malvido E. (comp) (1982) Ensayos sobre la Historia de las epidemias en México. IMSS. México García, B.A. (1986) Teoría y Práctica de la Geografía Médica. Ed. Alambra. Madrid. López Acuña, D. (1989) La salud desigual en México. Salud y Sociedad. Ed. Siglo XXI. México Nigel , Waldorf (1995). Geographical Data Análisis. School of Geography, Kingston University, UK Ed John & sons. Olivera, A. (1993) Geografía de la Salud. Ed. Síntesis, S.A. Madrid . Colecc. 25 Espacios y Sociedades. Pyle, G. (1979 ) Applied Medical Geography. Winston & Sons. Washington. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Exposición oral Sí X No Exposición audiovisual Sí X No Ejercicios dentro del aula Sí No Ejercicios fuera del aula Sí No Seminario Sí No Lecturas obligatorias Sí X No Trabajos de investigación Sí X No Practicas de campo Sí No MECANISMOS DE EVALUACIÓN Exámenes parciales Exámenes finales X Trabajos y tareas fuera del aula X Participación en clase X Asistencia a practicas Informe de investigación X Sí Sí Sí Sí Sí Sí X No No X No X X No No X X No Otros: Otros: PERFIL PROFESIOGRÁFICO DE QUIENES PUEDEN IMPARTIR LA ASIGNATURA. Licenciatura en Geografía Licenciatura en Medicina Licenciatura en Salud Pública Licenciatura en Enfermería 3 Versión 1.0: 10 mayo 2007 Primera modificación: Capturó: YR Revisó: MR Vo.Bo. 4