Download Armando S. Andruet (h) - Academia Nacional de Derecho y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ARMANDO S. ANDRUET (H) 1.- DATOS PERSONALES Y LABORALES Magistrado - Vocal del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba. 2 .- FORMACION PROFESIONAL Y CULTURAL Abogado - Universidad Católica de Córdoba. Doctor en Derecho - Universidad Católica de Córdoba. Miembro de Número de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba. Doctor Honoris Causae por la Universidad San Pedro de la República del Perú. ASISTENCIA CURSOS, CONGRESOS Y SIMPOSIOS Se deben consignar más de cien actividades de dicha naturaleza realizadas dentro y fuera del país. 3.- ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS 3.1. CATEDRAS DE GRADO Profesor Titular, Cátedra de Filosofía del Derecho, Facultad de Derecho y Cs.Ss, Universidad Católica de Córdoba, 1989/Actualidad. 3.2. CATEDRAS DE POSTGRADO Profesor Titular, Cátedra de Filosofía Jurídica, Universidad Notarial Argentina, Delegación Córdoba, 1991/Actualidad. Profesor Encargado, Cátedra de Ética Médica, Carreras de Especialización, Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba, 1992/Actualidad. rofesor de Actividades de Postgrado en la Universidad Católica de Santa Fe (Argentina), Universidad Austral (Argentina), Pontificia Universidad Católica Argentina- Facultad de Derecho y Cs. Ss. del Rosario (Argentina), Universidad de Deusto (Bilbao, España), Universidad de Unisinos (Porto Alegre, Brasil), Universidad de San Pedro (Trujillo, Perú). 3.3. OTROS CARGOS Antiguo Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba, 1989/2001. Capacitador en distintos Centros de Capacitación Judicial de la República Argentina, entre ellos: Santa Fe, Jujuy, Entre Ríos, Santiago del Estero, Catamarca , Tierra del Fuego y Córdoba. Director del Centro de Bioética de la Universidad Católica de Córdoba, 2003/Actualidad Director del Centro de Capacitación Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, 2004/Actualidad. Director de Publicaciones de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba Vicepresidente de la Red de Escuelas Judiciales de la República Argentina, 2008/Actualidad. 4.- CONFERENCIAS DICTADAS Dictante de más de ciento diez conferencias en diversos ámbitos académicos del país y del extranjero. 5.- PUBLICACIONES 5.1.LIBROS 1. La Fecundación in vitro -Ensayo ético-jurídico, La Moneda, Córdoba, 1986. 2. Ideologías, Mentalidades y Fe Cristiana, Universidad Católica de Córdoba, 1987. En colaboración con otros autores. 3. Código Arancelario para Abogados y Procuradores- Anotado con jurisprudencia, Lerer, Córdoba, 1989. En colaboración con otros autores. 4. Estudios de Filosofía del Derecho, Alveroni, Córdoba, 1993. 5. Deontología del derecho – Abogacía y abogados- Estado actual de la cuestión, Academia Nacional de Derecho y Cs.Ss. de Córdoba, Córdoba, 2000. 6. Ejercicio de la abogacía y deontología del derecho, Córdoba, Alveroni, 2000. 7. Teoría general de la argumentación forense, Córdoba, Alveroni, 2001. 8. Bioética, derecho y sociedad – Conflicto, ciencia y convivencia, Córdoba, Alveroni – EDUCC, 2004. 9. Códigos de Ética Judicial – Discusión y perspectivas, Bs. As., La Ley, 2008. 5.2. CAPITULOS DE LIBROS 1. La Naturaleza del Razonamiento Judicial, Alveroni, Córdoba, 1993. En colaboración con otros autores. 2. El Ethos y el Estado de Derecho en Occidente, Córdoba, Academia Nacional de Derecho y Cs.Ss., 1997. En colaboración con otros autores. 3. Los Derechos Individuales ante el interés general, Bs.As., Ábaco de Rodolfo Depalma, 1998. En colaboración con otros autores. 4. Teoría y Práctica del razonamiento forense, Córdoba, Advocatus, 1999. En colaboración con otros autores. 5. Homenaje a Dalmacio Vélez Sársfield, Córdoba, Academia Nacional de Derecho y Cs. Ss. de Córdoba, Córdoba, 2000, 5 Tomos. En colaboración con otros autores (obra con autores iberoamericanos). 6. El siglo XXI y el Razonamiento Forense, Córdoba, Academia Nacional de Derecho y Cs.Ss. de Córdoba, Córdoba, 2000. En colaboración con otros autores (obra con autores iberoamericanos). 7. Ciencia y Técnica, Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología- Universidad Nacional de Córdoba, 2001. En colaboración con otros autores. 8. El Razonamiento Judicial, Córdoba, Academia Nacional de Derecho y Cs.Ss. de Córdoba, Córdoba, 2001. Existe otra edición comercial en Editorial Advocatus. En colaboración con otros autores. 9. Medicina y Sociedad, Córdoba, Centro de Estudios Avanzados- Universidad Nacional de Córdoba, 2002. En colaboración con otros autores. 10. Actitudes y Planos en el razonamiento forense, Córdoba, Academia Nacional de Derecho y Cs.Ss. de Córdoba, Córdoba, 2002. En colaboración con otros autores. 11. Aportes para una Teoría Fenomenológica de la Decisión Jurisprudencial, Córdoba, Academia Nacional de Derecho y Cs.Ss. de Córdoba, Córdoba, 2002. En colaboración con otros autores 12. Perspectivas sobre el Inicio de la Vida Humana, Córdoba, Ediciones Universidad Católica de Córdoba, 2003. En colaboración con otros autores. 13. Temas de Filosofía del Derecho, Medellín, Universidad de Medellín (Colombia), 2003. En colaboración con otros autores iberoamericanos. 14. La ética de la magistratura y el desafío de los códigos de ética en Etica e Independencia Judicial, Bs.As., La Ley-Argenjus-Fores, 2004. 15. La teoría del razonamiento correcto y su acogimiento en la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba en Alfredo Poviña – In Memoriam, Córdoba, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, 2004. 16. Idolatría y Justicia – Acerca de la necesidad paradojal en Idolatrías de Occidente, Córdoba, EDUCC, 2005. 5.2.ARTICULOS Se deben consignar más de cien publicaciones de dicho tenor, en Revistas jurídicas y no jurídicas de la Provincia de Córdoba, de la República Argentina y del extranjero. 6.- DISTINCIONES Y PREMIOS "Premio Universidad Católica de Córdoba 1982", Medalla de Oro Facultad de Derecho y Cs.Ss, 1982. Premio al "Joven Jurista" - Edición 1989, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, 1989. Premio "Diez Jóvenes Sobresalientes del Año", Fundación Banco de Boston y Bolsa de Comercio de Córdoba, 1992. Premio “Dalmacio Vélez Sársfield- Tesis Sobresalientes”, Academia Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, 2000. Nacional de