Download informe
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS Variable de Riesgo: Hidrometeorológica y Volcánica. Zona o regiones: Territorio nacional. Fecha: 05/07/2016 1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS MARTES 05 DE JULIO Precipitaciones Regiones Montos (mm) (sector) Arica y Parinacota y Tarapacá - Vientos Calificación - Km/h (sector) Calificación hasta 60 km/h (cordillera Región de Fuerte (cordillera Arica y Parinacota) Región de Tarapacá) hasta 80 km/h (cordillera Región de Tarapacá) Altura Isoterma 0°C Otros (Especificar) Condición (normal/especial) - - - - Nevadas en cordillera - hasta 80 km/h (comuna de Ollagüe) hasta 60 km/h (comuna de Calama) Intenso (excepto en cordillera) hasta 100 km/h Fuerte (cordillera (cordillera Región de Región de Antofagasta) Antofagasta) hasta 60 km/h (comuna de El Salvador y San Pedro de Atacama) Antofagasta y Atacama - - Entre Valparaíso y Los Lagos - - - - - Heladas matinales normal a moderada (entre -3°C y 0°C) - Entre Los Lagos y Magallanes inferiores a 5 mm (desde Isla de Chiloé al sur del país) Débil hasta 60 km/h (comuna de Puerto Williams en la Región de Magallanes) Normal - - - Si requiere otros parámetros meteorológicos, los puede ver en el Pronóstico Público en http://www.meteochile.gob.cl/inicio.php MIÉRCOLES 06 DE JULIO Pronóstico: Se prevé precipitaciones débiles en la Región de La Araucanía, regiones de Los Ríos y Los Lagos, comunas de Chiloé y Alto Palena en la Región de Los Lagos y sector costero de la Región de Aysén, en el sector interior de la Región de Aysén y en la Región de Magallanes. Además se prevé heladas matinales en las zonas interiores de las regiones de Antofagasta y La Araucanía. Respecto a los vientos, se esperan vientos fuertes en la comuna de Calama, Región de Antofagasta y vientos débiles en la Región de Magallanes. En las zonas cordilleranas se esperan vientos de hasta 60 km/h en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, mientras que en cordillera entre las regiones de La Araucanía y Aysén tendrán chubascos. JUEVES 07 DE JULIO Pronóstico: Se prevé precipitaciones débiles en la madrugada en la comuna de Puerto Montt y en la comuna de Alto Palena en la Región de Los Lagos, en la Región de Aysén, comuna de Punta Arenas y la comuna de Puerto Williams tendrá agua nieve en la Región de Magallanes. Se repetirán las heladas matinales en la Región del Maule. Respecto a la cordillera, habrá precipitaciones entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta, con viento de hasta 60 km/h en la cordillera de la Región de Antofagasta y de hasta 80 km/h en la Región de Atacama. Fuente: Boletín especial de Riesgo Meteorológico - Dirección Meteorológica de Chile 1.1.- Alerta Meteorológico de la Dirección Meteorológica de Chile: -Viento fuerte y nevadas en la cordillera y precordillera de la zona norte. Desde el día sábado 02 de julio hasta el martes 05 de julio se registrará viento de intensidad fuerte en la cordillera entre las regiones de Tarapacá y Atacama. Además, se pronostican nevadas en la cordillera de las regiones de Antofagasta y Atacama. Las nevadas, se extenderán hasta la precordillera de la Región de Atacama durante hoy martes 05 de julio. Viento pronosticado en cordillera (en km/h) Región Martes 05 Tarapacá 60 a 80 Antofagasta 60 a 100 Precordillera Antofagasta Atacama 100 2.- ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA GESTIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL POR REGIONES DE ACUERDO AL PRONÓSTICO Y CONDICIONES REGIONES Y ZONAS CONDICIÓN DE AMENAZA Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes. Viento normal a intenso. Entre Los Lagos y Magallanes. Precipitaciones débiles. Antofagasta y Atacama. Nevadas en la cordillera. RECOMENDACIONES El SNPC deberá mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención a fin de evitar situaciones de riesgo para la población. Además, en la zona norte del país, se recomienda a los conductores tomar precauciones producto de posibles problemas de visibilidad en la ruta por posibles levantamientos de polvo en caminos y carreteras. El SNPC mantendrá monitoreo y coordinaciones necesarias para atender oportunamente eventuales situaciones de riesgo, en función del resguardo de la población. El SNPC deberá mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención a fin de evitar situaciones de riesgo para la población, como congelamiento de elementos expuestos a la intemperie y partes de vehículos, pavimento resbaladizo, entre otras. Entre Valparaíso y Los Lagos Heladas matinales El SNPC deberá mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención a fin de evitar situaciones de aislamiento y riesgo para la población. Indicar a la población conducir con precaución y responsablemente por caminos y rutas congeladas. Fuente: Boletín especial de Riesgo Meteorológico. El Centro Nacional de Alerta Temprana en coordinación con las Direcciones Regionales de ONEMI, continuará evaluando la condición de riesgo hidrometeorológico del país, de acuerdo a los reportes entregados por la Dirección Meteorológica de Chile y los organismos del Sistema de Protección Civil, manteniendo oportunamente informada a la población.