Download EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA

Document related concepts

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima wikipedia , lookup

Mantenimiento predictivo wikipedia , lookup

Mantenimiento correctivo wikipedia , lookup

Fiabilidad de sistemas wikipedia , lookup

Seis Sigma wikipedia , lookup

Transcript
 EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE S.A. (EDENOR S.A.)
ARGENTINA
Clasificación según temario: A
MONITOREO DE CONDICIÓN EN DESCARGADORES DE ÓXIDO DE ZINC DE AT: TÉCNICAS
PREDICTIVAS YESTUDIO DE CASOS
Autor/es
Empresa o entidad
Cargo
INGENIERO SERGIO DIEGO DEL BORELLO
EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE S.A. (EDENOR S.A.)
Jefe de Departamento Mantenimiento AT SSEE
DATOS DE LA EMPRESA
Dirección
Emilio Mitre 379
Localidad
Villa Sarmiento - Haedo
País
Código Postal
Teléfono
Argentina
1706
+54-11-46568293/4 Ext. 3808
Fax
E-Mail
sdelborello@edenor.com
RESUMEN
En el contexto actual de las redes eléctricas,
debido a la criticidad de las instalaciones, y a la
complejidad de los equipos, es importante poder
monitorear el estado de estos equipos para
prevenir posibles fallas que podrían provocar la
salida de servicio de la red donde están
operando. Estas fallas provocan, además de la
interrupción del suministro eléctrico, riesgo para
las personas y otros equipos críticos, generando
altos costos por falla.
Hasta el momento, con las técnicas de
mantenimiento utilizadas y por las características
de los descargadores, los resultados obtenidos
no eran suficientes para concluir sobre el correcto
estado de este equipamiento. Es por esto que se
comenzaron a estudiar nuevas alternativas,
basadas sobre tecnologías ya existentes pero
poco experimentadas, que en conjunto, brinden
una respuesta más certera.
En este sentido, se investigaron las distintas
técnicas disponibles (termografía infrarroja,
medición de corriente resistiva, descargas
parciales), y de entre ellas, la posibilidad práctica
de su aplicación a los equipos instalados,
CLADE 2016
además de la consistencia entre sí de los
resultados obtenidos mediante las distintas
metodologías.
Determinados los mejores métodos se procedió a
verificar su aplicación en campo sobre equipos
en servicio, conformando casos de estudio por
tecnología, tipo constructivo y marca. Una vez
ensayados y verificados, se pudieron extrapolar
los resultados obtenidos al resto de los equipos,
adaptando estas prácticas a las rutinas de
mantenimiento a seguir.
De esta forma se definió que mediante una
cantidad de determinaciones predictivas se logra
un adecuado monitoreo del estado de los
descargadores, permitiendo predecir las fallas
que redundarían en la salida de servicio de otros
equipos. También se definió una metodología
para la utilización progresiva de cada método a
partir de las mediciones iniciales y de patrones
típicos de comportamiento, a efectos de
identificar desvíos que podrían eventualmente
asociarse al desarrollo de anomalías, reduciendo
los costos de mantenimiento debido a la
predicción de estas posibles fallas.
Página 1 de 1