Download Ficha técnica Cod. 130.10000
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
electrostatica problemas invisibles soluciones visibles Tipo de documento: Ficha Técnica Título: Barras ionizadoras Propietario: Dpt. Técnico Fecha: 10.01.2005 Cod. 130.xxxxx 1.- Introducción A fin de asegurar la correcta instalación de las barras antiestáticas y poderse atener a las garantías siga las instrucciones que aparecen en esta ficha. 2.- Seguridad - Estas barras antiestáticas están diseñadas únicamente para la neutralización de la electricidad estática. - No coloque barras tipo “HOT” (no-anticalambre) en ambientes en los que haya sustancias inflamables. - La instalación eléctrica, el mantenimiento y las reparaciones la deben realizar ingenieros eléctricos cualificados. - Cuando no se utilice en equipo, téngalo desconectado - No realice cambio o ajustes o podría perder la garantía - Asegúrese que el equipo está correctamente conectado a tierra la conexión a tierra es necesaria para asegurar el correcto funcionamiento y para evitar calambres al tocar el equipo. No toque ningún punto activo , ya que podría sufrir una desagradable descarga 3.- Modo de uso Las barras antiestáticas suministradas por Electrostatica están diseñadas para neutralizar las hojas, bandas y otros materiales planos. Estas barras antiestáticas sólo pueden utilizarse con los transformadores correspondientes El generador de alto voltaje genera crea un campo eléctrico en los puntos emisores de las barras antiestáticas, la cual causa que las moléculas de aire situadas alrededor de los puntos emisores se conviertan en iones positivos y negativos. Cuando el material cargado electrostáticamente se sitúa cerca de los puntos emisores, los electrones son intercambiabos y el material es neutralizado. Los puntos emisors de las barras antiestáticas anticalambre están unidas capacitativamente a alto voltaje, y por ello protegido contra el contacto accidental. Los puntos emisores de las barras n0-anticalambre se conectan directamente a alto voltaje y un contacto accidental puede producir un desagradable calambre. 4.- Especificaciones técnicas Barras anticalambre Voltaje Max.corriente Max. Temp. Distancia max. De operación MEB/MEJ aprox. 7 KV 25 µA 55ºC (E)P-sh-(N) aprox. 7 KV 25 µA 55ºC P-SH-(N) aprox. 7 KV 25 µA 55ºC ME-SH aprox. 7 KV 25 µA 55ºC 30 mm 150 mm 600 mm 30 mm Barras no-anticalambre (tipo hot) SS/ QMC Voltaje aprox. 4 KV Max. Corriente 3 mA Temp. Max. 150ºC (spec.cable) Distancia max De operación 30 mm ME-ST aprox. 4KV 3 mA 55ºC 30 mm 5.- Instalación 5.1. Comprobaciones - Compruebe que la barra antiestática que la barra antiestática está en perfectas condiciones y que ha recibido el modelo correcto - Compruebe que la fecha del albarán corresponde con la fecha que aparece en el producto recibido electrostatica • C/Roger de Flor 209 • 08025 Barcelona • T. 93 208 09 54 • F 934 585 316 • soporte@electrostatica.net • www.electrostatica.net Hoja 1 de 2 electrostatica problemas invisibles soluciones visibles Tipo de documento: Ficha Técnica Título: Barras ionizadoras Propietario: Dpt. Técnico Fecha: 10.01.2005 Cod. 130.xxxxx 5.2 Instalaciones 5.2.1. Resumen Coloque la barra antiestática en la zona anterior en la cual la electricidad estática está creando problemas. En los lugares donde el material está neutralizado, deberíamos tener una capa de aire. No tape las barras tipo EP-SH-(N) y P-SH-(N) por la parte posterior, ya que para el correcto funcionamiento de las barras es necesario que haya una zona libre para que circule el aire. Debe probarse cual es la correcta distancia a la que han de colocarse las barras antiestáticas. Los puntos emisores de las barras no deben taparse 5.2.2. Montaje - Coloque las barras antiestáticas con los puntos emisores encarados hacia el material a descargar - Utilice los materiales de montaje suministrados - Asegúrese que el equipo este correctamente conectado a tierra. La conexión a tierra es indispensable para el correcto funcionamiento. - Utilice las pinzas de montaje suministrados, fije el cable de alto voltaje a lo largo del perfil de la máquina - Conecte el cable de alto voltaje al transformador 6.- Puesta a punto La barra antiestática se pone en funcionamiento al encender el transformador 7.- Chequeo de funcionamiento Para comprobar el correcto funcionamiento de las barras puede utilizarse un comprobador de barras, el cual verifica que el alto voltaje en los puntos emisores están funcionando. Para medir la eficiencia de las barras se necesita un medidor de campo electrostático, para medir la carga del material antes y después de que el material pase por la barra. La carga medida inicialmente debe desaparecer una vez el material haya pasado por la barra antiestática. 8.- Mantenimiento Atención! - Cuando no se está trabajando debe tenerse el equipo desconectado - Mantenga la barra limpia Limpia cuando sea necesario la barra antiestática con un cepillo duro no metálico Si están muy sucios, limpia la barra antiestática con alcohol isopropílico Deje que la barra se seque completamente 9.- Fallos Problema Ionización nula/pobre No hay alto voltaje en los Puntos emisores Causa No hay alto voltaje Barra antiestática sucia Puntos emisores estropeados Puntos emisores tapados Remedio Restablecer el alto voltaje Limpiar la barra Enviar la barra a reparar Destapar los puntos emisores El transformador es defectuoso Reparar el transformador Cortocircuito en el cale de alto Eliminar el cortocircuito o Voltaje o en la barra antiestática devolver la barra para reparar 10.- Reparaciones Las barras antiestáticas no llevan ninguna parte que pueda ser sustituida por el cliente. Si es necesario repara la barra, deben enviarlas a Electrostatica electrostatica • C/Roger de Flor 209 • 08025 Barcelona • T. 93 208 09 54 • F 934 585 316 • soporte@electrostatica.net • www.electrostatica.net Hoja 2 de 2