Download Kits de sistemas de conexión a red para AUTOCONSUMO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Kits de sistemas de conexión a red para AUTOCONSUMO ED1211 ¿Qué es un sistema de autoconsumo? Cuando hablamos de un sistema de autoconsumo en la modalidad de Balance Neto nos estamos refiriendo a una instalación de energía solar fotovoltaica de conexión a red, pero acogida a una regulación específica que permite consumir la energía generada por el sistema solar en la misma nave o vivienda y, además, inyectar a la red eléctrica la energía que no se haya podido consumir. Esta energía inyectada pasará a través de un contador y será la red eléctrica. Es decir, se cambia el concepto original de ganancia económica que tenían los sistemas de conexión a red para transformarlo en ahorro de energía (que finalmente también se traduce en ahorro económico). Requisitos Como ya se ha comentado, los sistemas de autoconsumo son exactamente los mismos que los anteriormente denominados “de conexión a red”, “tejado solar”, “cubierta fotovoltaica”, “huerta solar”, etc, pero con un cambio en el concepto de retribución. Esto, entre otras cosas, implica que los requisitos técnicos y burocráticos sean los mismos. Es decir, aunque técnicamente es viable, la conexión de un sistema de conexión a red directamente desde el inversor a cualquier enchufe es ilegal y peligrosa, incluso para instalaciones de muy baja potencia (200, 300, 600 W). Además de los trámites administrativos para legalizar la instalación, un profesional cualificado debe encargarse y responsabilizarse de que la misma cumple con la normativa técnica y de seguridad para las personas que sea de aplicación. Para esto, el profesional deberá emitir el correspondiente certificado (boletín). Requisitos administrativos Requisitos técnicos Tal y como se indica en el Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, “por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia”, las instalaciones de autoconsumo en la modalidad de balance neto, entre otros, deberán realizar • • El inversor debe contar con aislamiento galvánico. • También de disponer de un sistema de protección anti-isla. conexión). • Inscripción de la instalación en el Régimen Especial, subsección “Registro de Régimen Especial sin retribución dineraria”. • Como requisitos más importantes a tener en cuenta se pueden enumerar los siguientes: Solicitud del permiso de acceso a la compañía eléctrica (punto de los siguientes trámites administrativos: • Los requisitos técnicos de este tipo de instalaciones no han sufrido variación, aplicándose la normativa en vigor. Gestión a través de Representantes en el mercado eléctrico A partir de 5kW de potencia nominal de la instalación, la misma debe ser realizada en trifásica. • Se debe añadir un contador para la energía que se inyecte a la red o cambiar el existente por uno bidireccional. (pago de peajes de acceso en calidad de generador). Aunque sea posible la tramitación por el “Procedimiento Abreviado”, será necesaria una memoria técnica, presentación de solicitudes, etc, y, finalmente, el certificado emitido por un instalador autorizado. Con el fin de facilitar la instalación de estos sistemas, SumSol ha diseñado unos kits que incluyen todos los elementos necesarios para estas instalaciones. En SumSol no nos dedicamos a “despachar”, por lo que ponemos a su disposición nuestro equipo técnico-comercial, que le asesorará a la hora de dimensionar su sistema en caso de que ninguno de estos diseños se adapte a sus necesidades, aconsejándole en todo momento con la solución más adecuada en función de las características exactas de su instalación. www.sumsol.es Toda la información de esta ficha ha sido proporcionada por el fabricante, por lo que SumSol no se responsabiliza de inexactitudes en los mismos. Pueden sufrir variaciones sin previo aviso. descontada del consumo que se haya realizado en la nave o vivienda desde Calidad y experiencia para el diseño de los kits Estos diseños están avalados por la experiencia de SumSol en este campo, que nos ha hecho elegir los componentes más fiables, buscando siempre la mejor relación calidad-precio, siempre en base a nuestro principio de calidad y servicio. Hemos apostado por materiales de primera calidad y reconocido prestigio. Aunque su coste es atractivo, hemos evitado productos de dudosa fiabilidad que han generado no pocos problemas hasta ahora. De esta forma todos estaremos tranquilos y tendrá la garantía de que su inversión es buena: fiabilidad + experiencia + calidad + rapidez = rentabilidad. Módulos fotovoltaicos. o Para el diseño de estos kits se ha utilizado de forma genérica módulos de 190 Wp de 72 células de 5” en serie (Shinew XH-72M-190). En cualquier caso, se pueden contemplar otros diseños con módulos Shinew de 235Wp (XH-60P-235) o módulos Isofotón de 245 ó 250Wp (ISF-240/250). Siempre partiendo de la IEC-61730 y Clase II) y buscando siempre la mejor relación calidad/precio. Convertidores de conexión a red Ingecon Sun. o Del fabricante Ingeteam, dedicado desde mediados del siglo pasado a la electrónica de potencia, su convertidor Ingecon Sun es la mejor garantía para cualquier instalación, ya que se está fabricando desde hace más de 15 años en su fábrica de Pamplona, habiendo sido utilizado en un gran porcentaje de las instalaciones de conexión a red de España y Europa. Cuentan con una garantía de 5 años (ampliable hasta 10) y cumple con las exigencias técnicas de la legislación vigente. Para el kit de 500Wn se ha seleccionado el inversor Steca Grid 500, con el fin de mantener el nivel de calidad en todos los kits. o Estructuras de aluminio SumSol. Diseñadas desde la perspectiva de la experiencia y en base a la funcionalidad y versatilidad, las estructuras de aluminio SumSol pueden ser instaladas en cualquier tipo de cubierta. Fabricadas en aluminio con aleación 6063 y tratamiento T8, cumpliendo las exigencias del CTE. Estructuras para cubiertas inclinadas “P”. Indicadas en cubiertas con la inclinación deseada, para trabajar con la misma inclinación que el tejado, y uniformes, para conseguir que los módulos estén alineados en el mismo plano. Estructuras para cubiertas planas “I”. Configurables a cualquier inclinación, para utilizar en cualquier cubierta plana o inclinada sin la inclinación suficiente o incluso para suelo. o Accesorios de instalación. Además de los elementos anteriores, el suministro de los kits incluye la caja o cajas de conexiones y protecciones para la parte de corriente continua para la parte de corriente alterna (excepto kit CR0k5). Opcionalmente se también se pueden añadir algunos accesorios de monitorización, para obtener información detallada del funcionamiento de nuestro sistema: Sistema de Monitorización Local Básico (MLB). Sirve para conectar el inversor a un PC, a través de un puerto USB. Utilizando el software gratuito proporcionado por el fabricante, obtendremos los datos de funcionamiento del inversor. Sistema de monitorización local Premium (MLP). Al sistema anterior se le pueden añadir accesorios para obtener también datos de radiación, temperatura, etc. www.sumsol.es Toda la información de esta ficha ha sido proporcionada por el fabricante, por lo que SumSol no se responsabiliza de inexactitudes en los mismos. Pueden sufrir variaciones sin previo aviso. premisa de que los módulos seleccionados por SumSol para sus sistemas serán de primera calidad, contando con los certificados necesarios (IEC-61215, CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES Kit CRA 0k5 – C Potencia Potencia nominal campo solar 0,5 kW 570 Wp Modelo inversor Estructura (config. serie/paralelo) StecaGrid 500 CRA 0k5 – I CRA 2k5 – C Nº de módulos Módulo Shinew XH-190M 3 (190Wp, mono) (3s / 1p) Superficie Producción aproximada energética* Coplanar Inclinada 750 kWh/año 7m 2 800 kWh/año 4.000 kWh/año 2 4.250 kWh/año 16 CRA 2k5 – I (190Wp, mono) (8s / 2p) Inclinada 44 m CRA 3k0 – C Shinew XH-190M 18 Coplanar 23 m2 4.500 kWh/año (190Wp, mono) (9s / 2p) Inclinada 45 m2 4.750 kWh/año Coplanar 27 m 2 5.250 kWh/año 58 m 2 5.600 kWh/año 31 m 2 6.000 kWh/año 60 m 2 6.400 kWh/año Coplanar 42 m 2 8.000 kWh/año Inclinada 87 m2 8.500 kWh/año Coplanar 63 m2 12.000 kWh/año 3 kW 3.040 Wp 3.420 Wp Ingecon Sun Lite 2,5 TL Ingecon Sun Lite 3 TL CRA 3k0 – I CRA 3k3 – C 3,3 kW 3.990 Wp Ingecon Sun Lite 3,3 TL CRA 3k3 – I CRA 3k68 – C 3,68 kW 4.560 Wp Ingecon Sun Lite 3,68 TL CRA 3k68 – I CRA 5k0 – C 5 kW 6.080 Wp Ingecon Sun Lite 5 TL CRA 5k0 – I CRA 7k5 – C 7,5 kW 9.120 Wp 3 x Ingecon Sun Lite 2,5 TL CRA 7k5 – I CRA 10K0 – C 10 kW 12.160 Wp Ingecon Sun Smart 10 TL CRA 10K0 – I Shinew XH-190M 21 (190Wp, mono) (7s / 3p) Shinew XH-190M 24 (190Wp, mono) (8s / 3p) Shinew XH-190M 32 (190Wp, mono) (8s / 4p) Shinew XH-190M 48 (190Wp, mono) (3 x 8s / 2p) Shinew XH-190M 64 (190Wp, mono) (16s / 4p) Inclinada Coplanar Inclinada 21 m 2 Inclinada 130 m Coplanar 2 Inclinada 84 m 175 m 2 12.750 kWh/año 16.000 kWh/año 17.000 kWh/año *Nota: La producción energética anual se ha calculado en base a los siguientes supuestos: o Ubicación de la instalación: zona centro (Madrid). o Orientación: 180º (Sur). o Inclinación estructura coplanar (misma inclinación y orientación que la cubierta): 10º. o Inclinación estructura inclinada: 30º. o Fuente de datos de radiación: PVGIS de la Comunidad Europea (http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/). o Eficiencia del sistema: 75%. La potencia del campo solar para cada convertidor está dentro de los valores recomendados por el fabricante para cada modelo. Calcule el ahorro económico de cada sistema Seleccione el sistema más adecuado Aunque habrá que descontar los gastos del Peaje de Acceso, se puede En su momento habrá que realizar un replanteamiento y posible ajuste realizar un cálculo rápido del ahorro económico que se obtendrá con cada del sistema a instalar, pero para una primera selección habrá que tener en sistema muy fácilmente siguiendo estos pasos: cuenta los siguientes parámetros: 1º De su factura de consumo eléctrico calcule su coste de cada kWh. 1º Tenga en cuenta que al coste neto de cada kWh hay que añadirle el La potencia nominal de la instalación deberá ser menor o igual a la “Impuesto sobre la electricidad” (4,864%) y el I.V.A. (18%), por lo que se deberá multiplicar el coste neto por 1,22864. 2º Busque en su factura de consumo eléctrico la “potencia contratada”. potencia contratada. 2º Si su tejado es plano o si es inclinado pero no está orientado al Sur Multiplique el resultado anterior por la producción en kWh del se deberá utilizar una estructura inclinada (los kits acabados en “I”). sistema que desee y ya habrá obtenido el ahorro anual previsto. Calcule la superficie disponible teniendo en cuenta obstáculos y las zonas sombreadas por chimeneas, aires acondicionados, árboles cercanos, etc. Compare este resultado con la superficie necesaria de cada uno de los kits para confirmar que hay espacio suficiente. 3º Si su tejado es inclinado y está orientado al Sur la estructura a utilizar será la coplanar (los kits acabados en “C”). Al igual que antes, calcule la superficie disponible y compare el resultado con los datos de cada kit. www.sumsol.es Toda la información de esta ficha ha sido proporcionada por el fabricante, por lo que SumSol no se responsabiliza de inexactitudes en los mismos. Pueden sufrir variaciones sin previo aviso. 2 Shinew XH-190M 2,5 kW Coplanar 4m 2