Download criterios para el agrupamiento de familias de producto
Document related concepts
Transcript
CRITERIOS PARA EL AGRUPAMIENTO DE FAMILIAS DE PRODUCTO NOM-003-SCFI-2000 Productos eléctricos- Especificaciones de Seguridad De acuerdo a las Políticas y procedimientos para la evaluación de la conformidad. Procedimientos de certificación y verificación de productos sujetos al cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas, competencia de la Secretaría de Economía. 3. Criterios específicos para definir familias de Artefactos Eléctricos 3.1 Artefactos Eléctricos Son considerados de la misma familia los artefactos eléctricos, siempre y cuando cumplan con los siguientes criterios: a) Mismo tipo de producto (clavijas, interruptores, conmutadores, receptáculos, extensiones, timbres, etc.), según la clasificación establecida en la norma NMX-J-508-ANCE. b) Los componentes internos, externos o del circuito eléctrico pueden ser semejantes o iguales, pero deben tener el mismo principio de funcionamiento. c) Se permite incluir indicadores luminosos como variantes de modelos de la misma familia, siempre y cuando, los artefactos, en lo demás cumplan con los criterios establecidos en este documento. d) La familia ampara modelos, de acuerdo a la siguiente tabla: Tensión Hasta 250V Mayor a 250 V Corriente Familia 1 Familia 1 ≤ 50 A Intervalo 1 > 50 A ≤ 50 A Intervalo 2 Intervalo 1 > 50 A Intervalo 2 La familia cubre cualquier capacidad de operación en corriente, pero en la certificación inicial se deberá probar la muestra más representativa de mayor tensión y mayor capacidad de corriente de cada intervalo. e) En cuanto a materiales se presenta lo siguiente: En la familia se permiten cambios de materiales externos e internos siempre y cuando cumplan con la norma NMX-J-508-ANCE, para lo cual se deberá probar en la certificación inicial una muestra representativa de cada tipo de material que se quiera certificar. Definiendo como tipos de material: termofijo, termoplásticos y cerámico. Para esta clasificación debe referirse al material que soporta y está en contacto con las partes vivas. 3.2 Portalámparas roscados tipo Edison Los criterios de agrupación de familias para portalámparas roscados tipo Edison contemplados en el campo de aplicación de la NMX-J-024-ANCE, son los siguientes: Dos o más modelos de un mismo producto serán considerados de la familia siempre y cuando cumplan con los siguientes criterios: - Los métodos de prueba preestablecidos deben ser estrictamente iguales según la norma de referencia. - En caso de tener accesorios, éstos deben ser de las mismas características de operación. - Los componentes internos, externos o del circuito eléctrico pueden ser semejantes o iguales, pero deben tener el mismo principio de funcionamiento, pudiendo variar la capacidad de operación en amperes de acuerdo a los intervalos siguientes: Portalámparas Clasificación de acuerdo a Tensión y Potencia Designación W V FAMILIA 1 Mogul E39 1½ FAMILIA 2 Mogul E39 1½ FAMILIA 3 1 500 750 1 500 1 500 660 660 250 250 600 250 250 600 1 Admedium E29 1 /8 Observaciones Con mecanismo conmutador Sin interruptor Sin interruptor FAMILIA 4 660 125 Con mecanismo Medium E26 1 250 250 conmutador FAMILIA 5 660 *600 Sin interruptor Medium E26 1 FAMILIA 6 75 250 Con/Sin interruptor Intermedio E17 21/32 75 125 FAMILIA 7 75 125 Con/Sin interruptor Candelabra E12 ½ FAMILIA 8 75 125 Con/Sin interruptor Miniatura E9 3/8 * El portalámparas destinado para uso en alta presión en lámparas de sodio tiene una clasificación de pulso que comienza de 4kV a 5kV NOTA: Las tensiones descritas en estas familias son tensiones de aislamiento. - Se permiten variantes de modelos, siempre y cuando los productos, en lo demás, cumplan con los criterios establecidos. - La prueba de hilo incandescente se aplica a una muestra adicional. Cuando una familia la integren más de cinco modelos UL de México, previo acuerdo con el solicitante de la certificación, podrá considerar el envío de dos o más modelos al laboratorio, seleccionando, el más austero y el más completo o el más chico y el más grande. Un mismo tipo de productos que presente únicamente variaciones estéticas se considerarán como pertenecientes a la misma familia, siempre y cuando los materiales externos e internos cumplan con las normas de referencia para lo cual se deberá probar una muestra representativa de cada tipo de material que se quiera certificar, definiendo cuatro tipos de material: termofijos, termoplásticos, metales y porcelana. Para esta clasificación debe referirse al material que soporta y está en contacto con las partes vivas y para el caso de metales debe referirse solamente al material de la cubierta del artefacto. No podrán considerarse de la misma familia los productos que no cumplan con uno o más de los criterios aplicables a la definición de familia antes expuesta. Se recomienda se verifique con el área de certificación la agrupación de familias de modelos antes de realizar cualquier el trámite. 3.3 Fusibles de Baja Tensión, Clase H y tipo Tapón Los criterios de agrupación de familias para Fusibles de baja tensión: renovables clase H y tipo tapón que deben cumplir con las especificaciones y métodos de prueba de la NMX-J-009/248-ANCE partes 1, 7 y 11, son los siguientes: 1. Por su corriente nominal ( se prueba el mayor de la serie homogénea) De 1 A a 30 A De 31 A a 60 A De 61 A a 100 A De 101 A a 200 A De 201 A a 400 A De 401 A a 600 A 2. Por su tensión nominal (la familia sólo abarcará una tensión nominal o intervalo de tensiones nominales): - 3.4 250 V o menos De 251 V a 600 V Luminarios no contemplados en el campo de aplicación de la NOM-064-SCFI-2000 Los criterios de agrupación de familias para Luminarios no contemplados en el campo de aplicación de la NOM-064-SCFI-2000 que deben cumplir con las especificaciones y métodos de prueba de la NMX-J-508-ANCE, son los siguientes: 1. Deben ser del mismo tipo de aplicación: a) b) c) d) Luminario de mesa o escritorio; Luminario de pie ó pedestal; Luminario fijo (candiles, plafones, arbotantes, señalización, etc.); Luminario de emergencia. 2. Deben ser del mismo tipo y material de portalámparas: Familia a) b) c) d) e) f) 3. Tipo de Portalámparas Mogul Admedium Medium Intermedio Candelabra Miniatura Designación E-39 E-29 E-26 E-17 E-12 E-9 Materiales más comunes Cerámico Baquelita Metálico Utilizar el mismo tipo de lámpara: Familia a) Incandescente Familia b) Halógeno Familia c) Fluorescente (cualquier tipo de encendido) 4. Las clavijas e interruptores empleados deberán ser del mismo tipo de material. 5. Los luminarios deberán tener el mismo principio de funcionamiento, trabajar a la misma frecuencia de operación y tener el mismo diagrama eléctrico. 6. Los luminarios deberán ser manufacturados en la misma fábrica. Los criterios para la selección de muestra(s) son: a) b) Deberá enviarse a pruebas el luminario de mayor potencial (total); En caso de tener más de una muestra que se considere desfavorable para la prueba de posición de uso normal (estabilidad) y se deseé agrupar estos en familia será necesario presentar el resultado de la prueba del inciso 10.1 “posición de uso normal”, tomando en cuenta el diseño, altura máxima y menor dimensión para la base. c) En caso de que el material del portalámparas, interruptor y clavija sean diferentes, se podrán agrupar en familia presentando el resultado de la prueba del inciso 6.1.2 “Hilo incandescente” de la norma NMX-J508-ANCE. NOTA: En caso de presentar copia del certificado vigente del(los) artefacto(s) que componen y sean parte del luminario en la norma correspondiente, no será necesario presentar las pruebas de dicho(s) artefacto(s). 3.5 Interruptores de Uso General Para agrupar en familia un grupo de interruptores de uso general para instalaciones eléctricas, fijas, domésticas y similares se debe cumplir con las siguientes condiciones: a) De acuerdo a la tensión y corriente: TENSION Hasta 250 V De 251 V a 600 V b) CORRIENTE 1 A a 20 A Familia 1 Familia 3 Mayores de 20 A Familia 2 Familia 4 En la familia se permiten cambios de materiales externos e internos siempre y cuando cumplan con la norma NMX-J-005-ANCE-2005, para lo cual se deberá probar una muestra representativa de cada tipo de material que se quiera certificar. Definiéndose cuatro tipos de materiales: termofijos, termoplásticos, metales y porcelana o cerámicos. Para esta clasificación debe referirse al material que soporta y está en contacto con las partes vivas, y para el caso de metales debe referirse solamente al material de la cubierta del artefacto. NOTA: En caso de tener más de una tensión marcada en el producto como referencia, se tomará la más desfavorable. c) Componentes internos, externos pueden ser iguales o similares con el mismo principio de funcionamiento. d) Deben tener el mismo principio de funcionamiento, pudiendo variar la capacidad de operación en amperes. e) Se pueden incluir indicadores luminosos como variantes de modelo. HOJA DE AYUDA PARA REALIZAR LA AGRUPACIÓN DE FAMILIA DE LUMINARIOS NO CONTEMPLADOS EN EL CAMPO DE APLICACIÓN DE LA NOM-064-SCFI-2000 QUE DEBEN CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA DE LA NMX-J-508-ANCE AGRUPACIÓN DE FAMILIAS No. MODELO(S) Tipo de Aplicación (1) Tipo de Portalámpara (2) Material del Portalámpara (2) Tipo de Lámpara (3) Clavija M* C** Interruptor M* C** Rangos Eléctricos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 NOTAS: (1) Indicar la familia en la cual clasifica al luminario de acuerdo a las familias indicadas en el numeral 1 de la página 4 (Agrupación de familias) (2) Indicar la familia en la cual clasifica el luminario de acuerdo a las familias indicadas en el numeral 2 de la página 4 (Agrupación de familias) así como el material del portalámpara en la columna correspondiente. (3) Indique la familia correspondiente al tipo de lámpara utilizado en el luminario de acuerdo al numeral 3 de la página (Agrupación de familias) * Material: termofijo (TF), termoplástico (TP), cerámico (CE) ** Artefacto certificado: Sí (√) , No (X) SELECCIÓN DE MUESTRA(S) - Información de Modelos No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Altura Dimensiones de la Base No. de Lámparas / Potencia No. x W Corriente Total Tensión Nominal Calibre del Conductor A V AWG Descripción de Materiales Base Cuerpo Pantalla