Download descargar archivo - Grito de los Excluidos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Secretaria Operativa: Luis David Mago, Zuraima Martínez, Cesar Monsalve, Erika Rodríguez, Freddy Castillejo y Pedro Vargas. Equipo Organizador: Luis David Mago, Fundación Aguas Santa. Zuraima Martínez, Grito de l@ Excluid@s. Hermelinda García, C. C. Punta Arena Abajo. Ericka Rodríguez, Emilia Fernández, Armando González, Consejo Comunal Plaza Bolívar. Yoselin Andrade, C. C. Punta Colorada. Ramón Subero, Centro Cultural Chacopata Pedro Vargas, CTC/ COMPA. Sergio Pereda, Wilfredo Rivero, Centro Cultural Manicuare. Marlene Suárez, C. C. Detrás de la Vela. Elena Varela, CONAMUT. Juana González, CCR/Jubileo Sur. Neida Marcano, Consejo Comunal El Castillo. Gilber Noriega y Wilfredo Rivero Bellorían, Frente Socialista Medios Comunitarios. Freddy Castillejo, Instituto de la Juventud. Julio Hérnandez, María Arreaza, Red Municipal de Escritores. Cesar Monsalve, SOPHIS. Yoli Martínez, Alejandra Lunar, Consejo de Jovenes Revolucionarios. Alenil Mendoza, Consejo Comunal El Rincón Jesús Ortega, Consejo Comunal Guayacán Comité de Trabajo: 1.- Contenido y metodología: Luis David Mago, Cesar Monsalve, Sergio Pereda, Pedro Vargas, Elena Varela, Zuraima Martínez. 2.- Alojamiento y alimentación: Neida Marcano, Hermerlinda García, Emilia Fernández, Yoselin Andrade, Marlene Suárez, Armando González, Alenil Mendoza. 3.- Difusión, comunicación e información: Erika Rodríguez, Wilfredo Rodríguez B., Zuraima Martínez, Gilbert Noriega. 4.- Cultura y eventos: Julio Hernández, María Arreaza, Pedro Vargas. 5.- Infraestructura y logística: Luis David Mago, Cesar Monsalve Pedro Vargas. 6.- Seguridad y salud: Ramón Subero, Wilfredo Rivero Bellorín, Elena Varela, Zuraima Martínez,. 7.- Voluntariado: Freddy Castillejo, Manuel Rivero. 8.- Extensión: Juana González, Yolis Martínez, Alejandra Lunar, Jesús Ortega, Daisy Campos. ….. en Araya otro mundo es posible y necesario FORO SOCIAL MUNDIAL CAPITULO ESTADO SUCRE Para comunicarse con el comité organizador:Telfs: 0416 681 93 85/ 0416 014 46 36/ 0416 880 86 87 / 0426 680 75 20/ 0426 792 16 14 luisdavidmagolinares@hotmail.com ctc_vzla@yahoo.com erodriguez112@gmail.com conamut3@yahoo.es Araya, 10 al 12 de Diciembre 2010 EJES TEMÁTICOS FORO SOCIAL MUNDIAL ESTADO SUCRE INVITACIÓN Desde hace largo tiempo, la historia ha venido demostrando, que el capitalismo es responsable de las calamidades de la humanidad y la depredación de la naturaleza. Por esta razón, hoy más que nunca, en el mundo en sus diferentes realidades se levantan pueblos en rebeldía por diversas motivaciones económicas, políticas, sociales, culturales, espirituales y laborales, contra la explotación, expoliación y opresión. Luchas que se originan de las contradicciones antagónicas de clases, propias e insuperables de la formación económica y social capitalista. Como es bien conocido, en la actualidad las luchas han generado vientos de cambios, pero es necesario distinguir la línea divisoria dentro de dos concepciones políticas, que pretenden cambios en el actual desorden capitalista. Es decir, unos que quieren hacer reformas para perfeccionar lo establecido y otros que estamos comprometidos y comprometidas en luchar por destruir la formación económica social capitalista para edificar una formación social, a favor de los intereses de las mayorías explotadas y por un desarrollo en armonía con la naturaleza. He aquí, que el FORO SOCIAL MUNDIAL CAPITULO ESTADO SUCRE-VENEZUELA, es un espacio para compartir experiencias e iniciativas de estos cambios entre organizaciones sociales y priorizar el carácter continental de las luchas para avanzar en la ruptura de la mundialización capitalista en que vive buena parte de la humanidad. Por ello, vemos imprescindible encaminar esfuerzos concretos de coordinación y articulación para el intercambio político-ideológico, organizativo, formativo y movilizador de nuestras experiencias sociopolíticas. 1.- Alcances y desafíos de los procesos de cambio en el hemisferio: capitalismo vs socialismo. ALBA vs TLC, Bienestar social / Vivir Bien. Por tales razones, el comité organizador del FORO SOCIAL MUNDIAL CAPITULO ESTADO SUCRE-VENEZUELA, convoca e invita a las organizaciones sociales, a participar en el debate e intercambio de ideas y prácticas para la edificación de otro mundo posible y necesario, a realizarse en la Península de Araya, Municipio Cruz Salmerón Acosta, del 10 al 12 de diciembre de 2010. 2.- Militarización y terrorismo estrategia del imperialismo EE.UU. Luchas de resistencia de los explotados, pueblos originarios y afrodescendientes contra la desmemoria, el silencio y por la justicia histórica. El FORO SOCIAL MUNDIAL CAPITULO ESTADO SUCRE-VENEZUELA, en el marco del proceso de su arquitectura se conectará desde el 30 de octubre con las festividades de la Virgen de AGUA SANTA por las diferentes poblaciones del Municipio Cruz Salmerón Acosta y se extenderá con las celebraciones espirituales hasta el día 18 de diciembre. En el contexto del FORO contaremos con posiciones anticapitalista y antiimperialistas de los movimientos sociales y de organizaciones revolucionarias. Será un tiempo y un espacio favorable para conocer prácticas y perspectivas de las organizaciones sociopolíticas sobre los ejes temáticos. 3.- Transformación de las condiciones y modos de vida frente al capitalismo explotador, opresor y depredador. Redefiniciones geopolíticas nacionales e internacionales y Soberanía: alimentaria, energética, turístico, pesquero. Fuentes financieras en conexión con empleo digno Ejes estratégicos para el desarrollo endógeno. 4.- Las disputas hegemónicas: culturas, comunicación, conocimientos, educación. 5.- La Contradicción Capital-Trabajo, explotación y reproducción de la vida 6.- El poder sociopolítico y las luchas de las organizaciones sociales