Download Ejercicios de Dinámica
Document related concepts
Transcript
2ª Ley de Newton : F = m . a a) Cuando la masa se expresa en kilogramos (kg) y la aceleración en m/s2 la unidad de Fuerza se llama Newton (N) Luego : 1 Newton = 1 kg . m/s2 b) Cuando la masa se expresa en gramos y la aceleración en cm/s2, la unidad de fuerza se llama dina Luego : 1 dina = 1 gr.. cm/s2 RELACION ENTRE NEWTON Y DINAS : 1 Newton = 1 kg . 1 m/s2 1 Newton = 1000 gr , 100 cm/s2 1 Newton = 100 000 dinas c) También existe el kilogramo fuerza (kgf), que es la Fuerza con la tierra atrae a una masa de 1 kg con la aceleración de la gravedad. 1 kgf = l kg . g m/s2 RELACION ENTRE KILOGRAMO FUERZA Y NEWTON : 1 kgf = 1 kg . 9.8 m/s2 1 kgf = 9.8 kg . m/s2 1 kgf = 9.8 Newton Ejercicios de Dinámica. Resolver los siguientes problemas: 1) Calcular la masa de un cuerpo que al recibir una fuerza de 20 N adquiere una aceleración de 5 m/s ². Respuesta: 4 kg 2) ¿Qué masa tiene una persona de 65 kgf de peso en: a) Un lugar donde la aceleración de la gravedad es de 9,8 m/s ². b) Otro lugar donde la aceleración de la gravedad es de 9,7 m/s ². Respuesta: 65 kg y 65,67 kg 3) Si la gravedad de la Luna es de 1,62 m/s ², calcular el peso de una persona en ella, que en la Tierra es de 80 kgf. Respuesta: 129,6 N o 13,22 kgf. 4) ¿Qué aceleración tiene un cuerpo que pesa 40 kgf, cuando actúa sobre él una fuerza de 50 N?. Respuesta: 1,25 m/s ² 5) Si al tirar de una masa m1, ésta experimenta una aceleración a, ¿cuál debe ser la masa m2 que se agrega, como indica la figura, para que tirando con la misma fuerza, la aceleración que logre el sistema sea a/2?. Respuesta: a.m1/(2.g +a) 6) Las masas A, B, C, deslizan sobre una superficie horizontal debido a la fuerza aplicada F = 10 N. Calcular la fuerza que A ejerce sobre B y la fuerza que B ejerce sobre C. Datos: m A =10 kg m B = 7 kg m C = 5 kg Respuesta: 5,5 N y 2,25 N Responder el siguiente cuestionario: 1) ¿Qué tipo de fuerzas de rozamiento conoce? 2) ¿Cómo se puede reducir el rozamiento?. 3) Indicar en que caso el rozamiento ayuda o provoca inconvenientes: a) Al caminar. b) En los mecanismos de un motor. c) En los frenos de una bicicleta. d) En los rodamientos de las ruedas de la bicicleta. 4) ¿De que depende el rozamiento?