Download Gerencia de Negocios Internacionales
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. ASIGNATURA: 2. CONDUCTAS DE ENTRADA: 3. INTENSIDAD HORARIA: 3.1 HORAS POR SEMESTRE: 3.2 HORAS POR SEMANA: 4 3.3 CRÉDITOS: PROFESOR: 5 FUNDAMENTACIÓN ASIGNATURA: DE 6 COMPETENCIAS: 6.1 COMPETENCIAS GENERALES: 6.2 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: LA Gerencia de negocios internacionales. Gerencia estratégica, logística, mercado de capitales, economía, economía internacional, finanzas internacionales, investigación de mercados internacionales, ingles de negocios. 144 horas 48 PRESENCIALES 16 asistidas 80 INDEPENDIENTES 3 presénciales. 1 asistida 5 independientes. 3. Administrador de empresas, Profesional en negocios internacionales o afines, con especialización en gerencia internacional o máster of business administration. Formar personas con altas calidades éticas y profesionales, capaces de manejar las diferentes herramientas de los negocios internacionales e interactuar en los entornos del área, proyectando empresa y región hacia el ámbito mundial. Profundizar el conocimiento de conceptos y procesos modernos de Gerencia de Negocios Internacionales y sus funciones en la empresa global, con énfasis en análisis de casos y hechos actuales, lo cual forma estudiantes con pleno conocimiento de las variables que interactúan en el mundo gerencial moderno. 1. Fundamentar en el estudiante el concepto de ética y persona como preámbulo a la formación del Gerente de Negocios Internacionales. 2. Conocer el entorno gerencial regional e internacional, a través de casos reales, presentados y analizados en grupo. 3. Desarrollar habilidades gerenciales para internacionalizar empresas, utilizando correctamente sus herramientas, conceptos y variables. 4. Desarrollar talleres y fomentar el análisis de hechos reales de la economía mundial que generen en el estudiante animo por investigar. 6.3 ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA SABER SABER HACER SER Orígenes de la persona y proyección al gerente. Acción en el entorno. Conoce hechos que han influido en la caracterización de la persona, que debe hacerse para modificarlos y como plantear soluciones. Interpreta sus acciones y las de los demás, resaltando su influencia en el entorno económico y social con sentido ético. Se relaciona con valores éticos. Caracteriza el real significado del líder y sus acciones. Preparación profesional. para la vida La formación de líderes. Que es gerencia de internacionales. Historia. negocios Funciones gerenciales, internacional Enfoque Teorías y herramientas gerenciales modernas, procesos de certificación ISO, NTC, ambientales. Casos gerenciales y empresariales regionales, nacionales e internacionales. La empresa internacional, organizaciones empresariales, clases de empresas, internacionalización, etapas. El gerente de negocios internacionales, entorno, características, gerenciar estratégicamente, diferentes clases de gestión, análisis de casos. Economía mundial actual. India, China, Brasil, Unión Europea, Estados Unidos, América Latina. Análisis de casos. 7. Identifica clases de líderes y liderazgo. Conoce conceptos e inicios de los procesos de gerencia internacional en el mundo. Reconoce las principales actividades que debe desarrollar un gerente internacional. Estudia modelos, teorías y herramientas, sus usos y aplicaciones. Conoce casos especiales que han influido en el desarrollo económico regional, nacional e internacional. Conoce la estructura organizacional y directiva de la empresa. Analiza casos internacionales internacionales. de gerentes y empresas Es un potencial gerente, responsable y cumplidor de sus obligaciones. Identifica modelos de internacionalización y etapas. Conoce las características básicas de un gerente de negocios internacionales. Complementa conocimientos sobre gerencia estratégica y gestión gerencial. Se actualiza sobre la situación económica mundial. Identifica las características de los países, empresas y organismos internacionales. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO: Conversaciones sobre los temas planteados, con revisión previa del estudiante. A lo largo del curso se presentaran diferentes casos y temas que serán analizados en clase para permitir al estudiante formarse un concepto básico del tema, aportando su análisis para discusión. Presentación de modelos empresariales, personales y organizacionales de la región, el país y el mundo. conferencias, foros, seminarios, etc. Participación en 8. CONTENIDO DE LA ASIGNATURA: 1. Orígenes de la persona y proyección al gerente. Acción en el entorno. Preparación para la vida profesional. La formación de líderes. 2. Que es gerencia de negocios internacionales. Historia. 3. Funciones gerenciales, Enfoque internacional. 4. Teorías y herramientas gerenciales modernas, procesos de certificación ISO, NTC, ambientales. 5. Casos gerenciales y empresariales regionales e internacionales. 6. La empresa internacional, organizaciones empresariales, clases de empresas, internacionalización, etapas. 7. El gerente de negocios internacionales, entorno, características, gerenciar estratégicamente, diferentes clases de gestión, análisis de casos. 8. Economía mundial actual. India, China, Brasil, Unión Europea, Estados Unidos, América Latina. Análisis de casos. 9. PLAN TEMÁTICO. No. 1 2 UNIDAD TEMÁTICA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DESEMPEÑO TIEMPO SEMANAS Potencializa su mejor forma de ser para interactuar en los diferentes entornos. Orígenes de la persona y proyección al gerente. Acción en el entorno. Preparación para la vida profesional. La formación de líderes. Discusion sobre las aptitudes de la persona, el líder y el gerente. Que es gerencia de negocios internacionales. Historia. Funciones gerenciales, Enfoque internacional Exposicion acerca de las definiciones, conceptos, historia y evolución. Exposicion introductoria del docente sobre el tema. Identifica valores y principios de la persona y un gerente. 2 Desarrolla herramientas de presentación profesional. 3 Presentacion de casos por parte de los estudiantes. Conoce hechos históricos, su influencia en el tema y conceptos aplicables. 1 Utiliza las funciones de un gerente internacional en los procesos de negocios. 2 4 5 Teorías y herramientas gerenciales modernas, procesos de certificación ISO, NTC, ambientales Casos gerenciales y empresariales regionales e internacionales Exposicion introductoria del docente sobre el tema. Presentacion de casos por parte de los estudiantes. Exposicion introductoria del docente sobre el tema. Presentacion de casos por parte de los estudiantes. 6 La empresa internacional, organizaciones empresariales, clases de empresas, internacionalización, etapas. Exposicion introductoria del docente sobre el tema. Presentacion de casos por parte de los estudiantes. 7 8 El gerente de negocios internacionales, entorno, características, gerenciar estratégicamente, clases de gestión, análisis de casos. Economía mundial actual. BRIC`S, Unión Europea, Estados Unidos, América Latina. Análisis de casos. Exposicion introductoria del docente sobre el tema. Utiliza las herramientas de un gerente internacional en los diferentes procesos de negocios. 3 Análiza casos gerenciales y empresariales. 2 Identifica las diferentes etapas que debe surtir una empresa en la internacionalización. Reconoce los modelos organizacionales más importantes para cada caso empresarial. Analiza las características de los entornos a enfrentar en los procesos de internacionalización. Análiza y reconoce las características del gerente internacional. 2 Presentacion de casos por parte de los estudiantes. Exposicion introductoria del docente sobre el tema. Presentacion de casos por parte de los estudiantes. Analiza y conoce las características de la economía mundial en la coyuntura actual. 10. EVALUACIÓN 2 Presentación y análisis de casos: Lectura y presentación de informes: Evaluación final: Total: 30%. 30%. 40%. 100%. 2 11. BIBLIOGRAFÍA : http://biblio.ut.edu.co www.portafolio.com.co www.dinero.com http://hbswk.hbs.edu/ http://beta.americaeconomia.com/ http://online.wsj.com/home-page www.degerencia.com http://moodle.ut.edu.co