Download Biología - ies eulogio florentino sanz

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Trabajo de verano
Curso:
3º ESO
Asignatura: BIOLOGÍA
Profesores: Rosa María García, José Manuel Hernández
A) Contesta a las siguientes preguntas:
1. En El conjunto de órganos forma:………………
2. ¿De qué dos tipos son los tejidos de protección?
3. ¿Qué defensas producen anticuerpos?
4. ¿Qué cuatro aparatos realizan la nutrición?
5. ¿Qué es un fagocito?¿para qué sirve?
6. ¿Qué cuatro aparatos se encargan de la función de relación?
7. ¿Qué es una pandemia?
8. ¿Qué dos tipos de células madre existen?
9. Indica tres factores que influyan en la salud
10. Los nutrientes estructurales son:
11. Las vitaminas se clasifican en
12. Dos ejemplos de sales minerales son:
13. Tipos de aminoácidos ¿cuántos existen de cada uno?
14. ¿Qué grupo de vitaminas produce un tipo de enfermedad si las ingerimos en
exceso?¿Cómo se llama dicha enfermedad?
15. Características de los glúcidos complejos:
Trabajo de verano
Página 2
16. ¿Qué dos tipos de colesterol existen? Indica sus siglas. ¿Cuál es el malo?¿Por
Qué?
17. Diferencia entre alimentación y nutrición
18. Pon un ejemplo de glúcido simple.
19. ¿Qué característica tienen las células madre?¿Qué dos tipos existen?
20. ¿Qué es un ovolacteovegetariano?
21. ¿Cómo se llama la membrana que ese encuentra debajo de los pulmones y
que interviene en la respiración?
22. Los cuatro aparatos que intervienen en la nutrición son:
23. ¿Cuál es la fórmula dentaria de un adulto?¿Cuántos dientes hay en la
dentición definitiva?¿y en la de leche?
24. . ¿Qué doble función realiza el páncreas?
25. ¿Qué función principal tiene el intestino grueso?
26. ¿Cómo se llaman los dos movimientos que se producen en el movimiento
respiratorio?
27. dos alimentos básicos que compone la dieta mediterránea son:
28. ¿Qué diferencias existen entre los pulmones?
29. ¿Qué es la pleura?
Trabajo de verano
Página 3
30. Define nutrición
31.Funciones de la sangre
32. ¿En qué la anemia?¿A qué se debe?¿Y el kwashiorkor?
33. ¿ Qué tres causas producen el regreso de la sangre al corazón?
34. ¿Qué es una diálisis?
35. ¿Qué son las coronarias?
36. ¿Qué dos causas favorecen la hipertensión?
37. ¿Qué funciones tiene el aparato urinario?
38. ¿Qué efectos tiene la leucemia?
39. Señala tres hábitos saludables para el aparato circulatorio
40. ¿Qué es una bradicardia?
41. Explica en qué consiste la hemofilia.
42. ¿Cuáles son los tres tipos de vasos sanguíneos además de venas y arterias?
43. ¿En qué se diferencian las venas y las arterias?
44. ¿Cómo se llama la doble membrana que rodea al corazón?
45. ¿Qué aparatos forman el llamado aparato excretor?(0.4)
Trabajo de verano
Página 4
46. ¿Qué es un cólico nefrítico?
47. ¿Qué tres funciones tiene el aparato excretor?
48. El sistema nervioso encargado de regular y coordinar las funciones
viscerales involuntarias se llama:
49. ¿De qué dos tipos se compone el anterior sistema nervioso?
50. Señala dos síntomas de la enfermedad de Parkinson:
51. Funciones del cerebelo
52. ¿En qué parte del aparato reproductor femenino se produce la fecundación?
53. ¿Qué glándula del aparato reproductor masculino segrega sustancias que
protegen a los espermatozoides de la acidez de la vagina?
54. ¿Qué doble función tienen las gónadas sexuales?
55. ¿Qué sucede en el interior de la matriz femenina durante la fase
denominada de proliferación?
56. ¿En qué mes del embarazo se desarrollan los órganos sexuales?
57. En este tema de reproducción ¿Qué es el alumbramiento?
58. ¿Cuál es la función de la placenta?
59. ¿Cómo se llama la etapa en la que la mujer deja de producir ovulaciones?
Trabajo de verano
Página 5
B) Preguntas de desarrollo.
1. Completa.
2. Completa la siguiente tabla
GLÁNDULA
HORMONA
ACTIVIDAD PRINCIPAL
PROMUEVE EL ALARGAMIENTO ÓSEO Y EL
CRECIMIENTO EN GENERAL
HIPÓFISIS
PROLACTINA
TIROIDES
PREPARA AL ORGANISMO PARA UN ESFUERZO.
SE PRODUCE EN SITUACIONES DE ESTRÉS
GLUCAGÓN
ESTIMULA
PROCESOS
QUE
REDUCEN
CANTIDAD DE GLUCOSA
TESTÍCULOS
OVARIOS
Trabajo de verano
Página 6
LA
3. Completa
Señala en el dibujo anterior el recorrido de la sangre en el corazón,
además explica cómo se produce el latido cardiaco
4. Enumera y explica (en 1 línea) las diferentes defensas externas del
organismo frente a una infección.
5. Explica en qué consiste la quimioterapia. Pon 5 ejemplos
6. Señala que problemas plantean los trasplantes.
7. Pon 5 ejemplos de medicamentos contra los síntomas.
Los alumnos entregarán las actividades propuestas en hojas
numeradas, debidamente introducidas en una funda de plástico. Se valorará
la limpieza, el orden, las faltas de ortografía y la resolución correcta de las
actividades. Es necesario copiar los enunciados de un color y las respuestas
de otro. La prueba escrita supondrá el 80% de la calificación y los trabajos
realizados el 20% restante. No obstante, si el alumno no alcanzase en la
prueba escrita la calificación de 4, dichos trabajos no serán tenidos en
cuenta.
Trabajo de verano
Página 7