Document related concepts
Transcript
IES Guanarteme 2º Bach Física Curso 2013 – 2014 EXÁMEN – CONTROL: CAMPO GRAVITARORIO Y CAMPO ELÉCTRICO NOMBRE_____________________________________________ 04 – 02 – 2014 CUESTIONES 1. Indica si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones justificando tu respuesta: “Si el valor del campo gravitatorio debido a una masa M1 en un punto A es 8 N/Kg y el campo en ese a) mismo punto creado por una masa M2 es 4 N/Kg, el campo debido a la acción conjunta de las masas M1, M2 es 12 N/Kg”. “Si el valor del potencial debido a una masa M1 en un punto A es 8 J/Kg y el potencial en ese mismo b) punto creado por una masa M2 es 4 J/Kg, el potencial debido a la acción conjunta de las masas M1, M2 es 12 J/Kg”. 2. Dadas dos masas M1 y M2: a) ¿Existe algún punto del espacio en el que el campo sea nulo? b) ¿Existe algún punto del espacio en el que la Energía potencial sea nula? a) Una partícula cargada se deja en libertad en un campo eléctrico, se va a mover (razona la respuesta): 3. i. En el sentido de potenciales crecientes. ii. En el sentido de potenciales decrecientes iii. La partícula no se mueve a menos que sobre ella se aplique una fuerza. b) Dos placas metálicas cargadas eléctricamente están dispuestas horizontalmente separadas una distancia d, creando en su interior un campo eléctrico E. Una microgota de aceite de masa m, cargada negativamente, está suspendida en un punto equidistante entre ambas placas, ¿Cuál de las placas está cargada negativamente? 4) Una carga q > 0 se encuentra bajo la acción de un campo eléctrioc uniforme E. Si la carga se desplaza en la misma dirección y sentido ¿Qué ocurre con su Energía potencial? ¿Y si se mueve perpendicular al campo? PROBLEMAS 1. Llamando g0 y V0 a la intensidad de campo y al potencial en la superficie terrestre respectivamente, determina en función del radio de la Tierra: 2. a) La altura sobre la superficie terrestre a la cual la intensidad de campo es g0/2. b) La altura sobre la superficie terrestre a la cual el potencial gravitatorio es V 0/2. Dos partículas a y b tienen masas iguales de 1,6 g pero de signo contrarios. La partícula b está fija en el espacio y la partícula a está colgada del techo por un hilo de masa despreciable. Cuando ambas partículas están separadas 0,25 m, la partícula a se halla en equilibrio y el hilo forma un ángulo de 30º con la vertical. Calcula: a) Tensión del hilo. b) Fuerza de atracción entre las partículas. c) Valor absoluto de las cargas. DATOS K = 9 · 109 N·m2/ C2. g= 9,8 m/s2. 3. Una carga puntual de 5 nC está situada en el origen de coordenadas de un sistema cartesiano. Otra carga puntual de – 15 nC esta situada en el eje OY a 30 cm de origen del mismo sistema. Calcula: a) La intensidad de campo eléctrico en un punto A situado en el eje OX a 40 cm del origen de coordenadas. b) Potencial eléctrico en A. c) Trabajo realizado por el campo de fuerzas eléctricas cuando una carga de 10 nC se desplaza del punto A a otro punto B de coordenadas (40, 30) cm. d) . Dibuja las líneas de campo entre las cargas. DATOS K = 9 · 109 N·m2/ C2. 1 nC = 10 – 12 C