Download Esqueleto para el proyecto - Colegio Valle de Filadelfia
Document related concepts
Transcript
Colegio Valle de Filadelfia Sección Secundaria Materia: Historia Nombre: Proyecto 7: Desde la culminación de la Independencia hasta el inicio de la Revolución Mexicana. Parte 1 Fecha: Introducción No olvides quitar las negritas y el centrado para escribir el texto de tu introducción. Por supuesto, borra también estas indicaciones. Desde la consumación de la Independecia hasta el inicio de la Revolución Mexicana. Parte 1: Panorama del periodo. Hacia la fundación de un nuevo Estado. En busca de un sistema político. Primera parte: Cuestionario. 1. ¿Qué tipo de personas comenzaron a llegar a nuestro país en la época comprendida entre 1821 a 1911? Además, da el nombre de dos personajes que llegaron así a nuestro país. 2. Después de 10 años de conflicto armado (la lucha por la Independdencia) ¿Cuál era la situación de la economía en México? Específicamente de la agricultura y la minería. 3. ¿Cómo se llamó el libro que escribió la Marquesa Calderón de la Barca? ¿En qué consistía y cuál fue su importancia? 4. ¿En qué periodo vivió la Condesa Calderón de la Barca en nuestro país? 5. ¿Qué acontecimiento favoreció la creación de una identidad nacional? 6. ¿México tuvo facilidad para constituirse como nación en sus primeros años de vida independente? ¿Por qué sí o no? Parte 2. Cuadro comparativo de reflexión. Concepto Individualismo liberal Relaciones diplomáticas Empréstitos proteccionalismo anticorporativismo Sociedad secular Golpe militar ¿Qué significa? También llamado individualismo. Es una correinte ideológica que afirma que la libertad es el principal derecho de los hombres. ¿Cómo se aplica en el contexto del periodo histórico que estamos estudiando? Era la postura ideológica que se enfrentaba a los conservadores. Conclusiones (En esta parte, redacta, en una cuartilla como mínimo, tus reflexiones personals sobre los temas estudiados. ¿Qué te impactó más y por qué? ¿De qué manera este nuevo conocimiento cambia la visión que tenías de tu paìs? ¿Qué crees que habría pasado si los españoles no huberian logrado encer a los Mexicas? Por supuesto, borra estas instrucciones de tu trabajo final. Recuerda: las conclusiones deben ser redactadas a renglón seguido, por ti mismo, no deben de ser la simpel respuesta a las preguntas guía que aquí hemos incluido) . Referencias (Aquí va la información de las fuentes consultadas, siguiendo el formato de entrega de trabajos académicos). Recuerda borrar todas las instrucciones subrayas en amarillo para tu proyecto final.