Download Trabajo Practico “El Reino de las Plantas” Actividad 1: Observá la
Document related concepts
Transcript
Trabajo Practico “El Reino de las Plantas” Actividad 1: Observá la siguiente animación del dibujito “Pocoyo”: http://youtu.be/tel3dxje77U y luego respondé: a. ¿Qué es una planta? b. ¿Qué tipos de plantas conocen? c. ¿Cómo nace una planta? d. ¿Qué es una semilla? e. ¿Cómo se reproduce una planta? f. ¿Cómo se alimenta una planta? g. qué plantas tienen en sus casas h. qué plantas comen i. para qué se usan las plantas. Actividad 2: a. Dibujá una planta con flor en el paint, marcá las partes que la forman e indicá qué función creés que tiene cada una de ellas. b. Luego sacá fotos de las plantas de tu casa y comparala con la que dibujaste. c. Leé el texto bajo el título “Las plantas muchas y muy variadas” y subrayá los nombres de plantas que aparecen. Las plantas, muchas y muy variadas Imaginemos que caminamos por un bosque. En los lugares donde los árboles dejan pasar la luz, crecen hierbas con flores vistosas. En los lugares sombríos crecen helechos y hongos. Atravesando el bosque, un arroyo corre entre las piedras; muchas de ellas están cubiertas de musgos verdes y aterciopelados. Escuchamos el ruido de los pájaros y también otros ruidos que no conocemos, tal vez de animales escondidos. No es fácil verlos, aunque sabemos que el bosque es la casa de muchos de ellos. Sólo las plantas están allí, a la vista, inmóviles o movidas por el viento. A pesar de su aparente quietud, organismos muy complejos que trabajan continuamente. Las plantas son seres vivos y cada una de sus células está coordinada con las demás células para fabricar alimento, para absorber agua del suelo, para eliminar agua por las hojas, para crecer, etc. Las plantas son organismos con células eucariotas, cuyas paredes celulares están constituidas por celulosa. Son Celulosa: Sustancia que pluricelulares, de muy variados tamaños, y se caracterizan forma la envoltura o pared por la capacidad para realizar fotosíntesis, por lo que son los celular de las células vegetales. Con ella se fabrica principales productores de alimento y de oxígeno en el el papel. medio aeroterrestre. Poseen diferentes pigmentos Pigmentos: Sustancia en muchos fotosintéticos: clorofilas a y b (verdes), carotenos presente organismos relacionado con (anaranjados) y xantofilas (amarillos), almacenados en los su color. cloroplastos u organelas celulares donde se elabora el Epidérmico: Tejido más alimento. Las células de las plantas se asocian formando externos de la piel. tejidos, como, por ejemplo, los epidérmicos, que unidos a otros constituyen los órganos de las plantas, máximo nivel de organización alcanzado por estos organismos. d. Construí con las siguientes palabras un párrafo en el que queden expresadas las características que tienen en común las plantas: pluricelulares – pared celular – autótrofos – cloroplastos – órganos.