Download alimentos considera
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TAREA ¡MANOS A LA OBRA! 1. Expresa tu opinión sobre lo que más de agrado del libro de de Triptofanito 2. Elabora un diccionario ilustrado con rus propias palabras y e ilústralo con dibujos o recortes. 3. Elabora un cartel que tengan la tablas de alimentos, nutrimentos que contiene y sus funciones de tu platillo preferido. 4. Elabora un tríptico que tenga recomendaciones para tener y mantener una vida saludable 5. Elabora una receta para el desayuno y refrigerio escolar saludable para una semana 6. Colabora con tus trabajo para formar un recetario de grupo que compartirás en la escuela. PROCESO Proceso 1 1. Organizate en equipos de 4 personas 2. lee lo que se te indica Los capítulos propuestos del Libro “Triptofanito: Un viaje por el cuerpo humano” Julio Frenk, Editorial: Planeta, 2008 3. ahora organicen las ideas fundamentales y doiseñen una presentación en power point o word RECURSOS Libro “Triptofanito: Un viaje por el cuerpo humano” Julio Frenk, Editorial: Planeta, 2008 Proceso 2 1. Organizados en equipos de 4 miembros cada uno realziara las siguientes tareas a. Entrevistas sobre los alimentos que consumen en el desayuno y a la hora de recreo. b. Resultado de entrevistas a 10 personas sobre tipo de alimentos saludables para consumir en el desayuno y en el refrigerio. c. Elaboración de un diccionario ilustrado en Word. Ilustrándolos con imágenes prediseñadas, dibujos de los alumnos o recortes. Proceso 3 Organizados en equipos cada uno investigará los siguientes temas. Preparará para material y su exposición. cada equipo abordará un tema, considerando que habrá 5 equipos en el grupo. Temas de investigación Equipo 1. Importancia de la nutrición en el crecimiento y el digestión proceso de Recursos: http://www.terra.es/alimentacion/articulo/html/ali3.htm 2. Elaboración de un mapa conceptual con Los nutrimentos, en que alimentos se encuentra, sus funciones y beneficios al consumirlas http://www.xtec.es/~mcatala6/alimsana/ 3. La pirámide nutrimental y su relación con el plato del bien comer. http://www.xtec.es/~mcatala6/alimsana/ 4. qué es y cómo se conforma una Dieta equilibrada, saludable y moderada http://revista.consumer.es/web/es/20020201/alimentacion/ 5. causas y consecuencias de los problemas alimentarios actuales http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem/nutricion/indice.htm http://www.zonadiet.com/nutricion/consejos.htm 3.- En equipos 1º. Presentación al grupo de sus trabajos. 2º. Elaboración de periódico mural. 3º. elaboren un juego con los temas vistos. Serpientes y escaleras, memoria, maratón de preguntas, oca, lotería, tripa de gato, ahorcado u otro 4º. elaboren un tríptico con recomendaciones para mantener una vida saludable dirigido a la comunidad escolar. http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/aadecuada.htm http://tic2.sepdf.gob.mx/scorm/la_comida_chatarra/player.html 4.- En Grupo En grupo integren un recetario con las propuestas de desayunos y colaciones, considerando el plato del buen comer y lo dejen a disposición de la comunidad escolar EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR ESCASA CONSOLIDACIÓN 1 APRENDIZAJE MEDIO 2 BUEN APRENDIZAJE 3 EXCELENCIA EN EL APRENDIZAJE 4 1 Elaboración del cartel Sólo considera algunos elementos, pero no menciona una dieta balanceada, ni cantidades requeridas para los escolares no cuido el diseño del cartel Incluye todos los elementos necesarios, el platillo se apega al Plato del Buen Comer no menciona cantidades necesarias ni beneficios, además no considera costos. El diseño del cartel es muy incipiente Incluye todos los elementos necesarios, el platillo se apega al Plato del Buen Comer, incluye dosis, presenta un análisis detallado de los nutrimentos. Al cartel le falto calidad en cuanto diseño y presentación El platillo cumple las recomendaciones del Plato del Buen Comer, incluye dosis, presenta un análisis detallado de los nutrimentos que los componen y menciona los beneficios; además es atractivo y económico El cartel está bien diseñado, estructurado y estéticamente atractivo 2 Elaboración del tríptico Incluye ideas generales , aporta un nivel incipiente de información y una propuesta general Contiene información clara y precisa; pero no menciona una propuesta. Contiene información Contiene información clara y precisa; menciona una interesante, clara y propuesta clara de carácter precisa; menciona una alimenticio. Además propuesta clara de carácter considera otros elementos alimenticio e identifica para mantener un ambiente recomendaciones para sano y saludable mantenerse sano. El El tríptico está bien diseñado y se cuido la presentación tríptico tiene fallas en su diseño y presentación 3 4 5 Considera algunos Elaboración de una elementos, pero no propuesta del un menciona una dieta menú sano, balanceada, ni cantidades saludable requeridas para los escolares Incluye todos los elementos necesarios, el platillo se apega al Plato del Buen Comer para sólo para el desayuno Realización de Presenta ideas dispersas y Hace el mural pero no periódico mural con no hiladas distingue los distintos los grupos de grupos de alimentos ni alimentos y los los nutrientes, o los diferentes confunde No expone la nutrientes. información requerida. Utilización de las TIC y de los programas informáticos propuestos (Word, PowerPoint) por parte de los alumnos. No ha sabido navegar por la red ni encontrar lo que el profesor pedía ni utilizar los programas informáticos propuestos. Ha navegado y utilizado los programas informáticos pero con grandes dificultades y con bastante ayuda. Incluye todos los Incluye todos los elementos necesarios de la receta, se elementos necesarios, el apega al Plato del Buen platillo se apega al Plato Comer, incluye dosis del Buen Comer, necesarias para un escolar de considerando el menú de la un desayuno y refrigerio para semana para el desayuno y una semana refrigerio de escolares. dosis recomendada d Hace el mural con algún error. En general distingue entre los grupos de alimentos y los nutrientes. Ha navegado y utilizado los programas informáticos con soltura y los pequeños problemas que ha encontrado los ha solucionado con ayuda del profesor. Presenta un periódico mural bien diseñado donde expone e identifica bien los grupos de alimentos, los nutrientes y sus beneficios. El periódico mural es muy atractivo, está bien distribuido, bien diseñado, su estructura es sencilla y comprensible. Ha navegado, utilizado los programas informáticos y realizado las actividades propuestas sin ningún problema. 6 Diseño del juego Sólo le atrajo la parte lúdica no ubica aspectos básicos del tema Muestra información general del tema y el juego muestra poco dominio del tema Muestra buen conocimiento Muestra dominio del tema y del tema, pero no supo lo utiliza en el juego didáctico acondicionarlo a un juego solicitado didáctico 7 Investigación No se coordina para realizar la investigación Realizan la investigación requerida de manera literal, sólo resumen Realizan la investigación, selecciona información, la organizan y procesan para la exposición, Realizan la investigación , la organizan y presentan para la exposición y presentan una propuesta y critica 8 Exposición Solo leen la información Leen la información previamente preparada, no resuelven dudas ni propuestas Exponen claramente sus ideas, utilizan el organizador y material correctamente Exponen claramente y cuidan los aspectos de una exposición. Utilizan correctamente los materiales, muestran dominio del tema 9 10 Aprovechamiento Se distrae durante las general del tiempo sesiones y no aprovecha de trabajo con la el tiempo de trabajo. WebQuest Motivación a la hora Poco motivado. de realizar las tareas propuestas. A veces se distrae. Podía haber aprovechado un poco más el tiempo de trabajo. Algo motivado. Aprovecha suficientemente Aprovecha notablemente el el tiempo de trabajo, sin tiempo de trabajo sin ningún distraerse en clase. tipo de distracciones. Acaba la tarea y busca información alternativa para ampliar sus conocimientos sobre el tema. Bastante motivado. Escala de calificaciones Puntaje total / 4 Promovido a partir de 70 puntos Muy motivado. Conclusión ¿Qué aprendiste? ¿Te gustó lo que aprendiste? ¿Por qué es importante estar sanos? Haz con tus compañeros una propuesta para tener entorno saludable en tu casa y en tu escuela ¿Es útil lo que aprendiste? ¿Por qué? ¿Qué pasaría si trabajamos por una vida saludable?