Download PRESENTACIÓN - Vicens Vives
Document related concepts
Transcript
9 OBJETIVOS DIDÁCTICOS LAS ROCAS – Diferenciar correctamente los conceptos de mineral y roca. – Conocer el proceso de formación de los diferentes tipos de rocas y saber citar ejemplos de cada uno de ellos. – Darse cuenta de que las rocas van cambiando en la superficie de la Tierra y se van transformando unas en otras. – Identificar y clasificar muestras de rocas con la ayuda de claves dicotómicas y de la observación de las características que definen a cada tipo. – Ser conscientes de que algunos materiales utilizados en la construcción se obtienen de las rocas, sin olvidar la necesidad de conservar y cuidar el entorno natural y de dictar normas que lo protejan. – Valorar la diversidad geológica que muestra el territorio español y localizar en un mapa petrológico los tipos de rocas más abundantes. – Reconocer el tipo de roca que predomina en un paisaje y su relación con el tipo de vegetación que presenta. – Elaborar esquemas y resúmenes de la información contenida en textos de la forma más completa, clara y ordenada posible. CONTENIDOS 9 CONCEPTOS – Las rocas: definición y tipos generales. El ciclo de las rocas. – Las rocas magmáticas: Rocas plutónicas. Rocas subvolcánicas y volcánicas. Formación y ejemplos. – Las rocas sedimentarias: Rocas detríticas, calizas y salinas. Formación y ejemplos. – Las rocas metamórficas. El metamorfismo. Formación y ejemplos. – Aplicación e interés industrial de las rocas. – Las rocas de la Península Ibérica. PROCEDIMIENTOS – Detección de las características físicas que permiten diferenciar los distintos tipos de rocas. – Identificación de muestras de rocas con ayuda de una clave de clasificación. – Reconocimiento del tipo de roca mayoritariamente utilizado en construcciones, monumentos, etc. – Localización en un mapa petrológico de la Península e Islas de los tipos de rocas más abundantes. – Análisis de la información contenida en un mapa petrológico. – Análisis de paisajes naturales con el fin de deducir el tipo de roca mayoritario que los forman. © VICENS VIVES – Realización de esquemas y resúmenes de la información contenida en el tema. ACTITUDES – Apreciación de la importancia y utilidad de las rocas para las actividades humanas, como la construcción. – Reconocimiento de la riqueza y diversidad de la geología del territorio español. 9-2 9 CONTENIDOS LAS ROCAS – Interés por aprender a conocer los principales tipos de rocas con la ayuda de claves dicotómicas y de la observación de sus características. – Reconocimiento de la importancia de cuidar el entorno natural de una cantera durante su utilización y tras su abandono. – Concienciación de la necesidad de dictar leyes que obliguen a construir manteniendo una armonía con el medio natural y utilizando los materiales propios de la zona. – Valoración del orden y la limpieza del lugar de trabajo y del material de laboratorio utilizado en las prácticas. – Adquisición del hábito de seguir los procedimientos de un experimento de forma sistemática y responsable. – Interés por aprender a elaborar correctamente esquemas y resúmenes de información contenida en el tema, cuidando la claridad y el orden en su realización. CONTENIDOS TRANSVERSALES – Actitud receptiva, colaboradora y tolerante en las relaciones entre individuos y en las actividades en grupo. – Interés por conocer y conservar el patrimonio cultural y natural de nuestra sociedad y de otras culturas. – Respeto a las opiniones y creencias de las demás personas. – Toma de conciencia de los fenómenos de discriminación sexista que se dan en la actualidad. 9 – Sensibilización por los elementos físicos y biológicos del medio natural. – Propuesta, valoración y, si es posible, participación en actividades de conservación del medio natural. – Conciencia de las repercusiones que producen en el medio ambiente los desechos de todo tipo de productos y materiales. – Solicitar al alumno o alumna que cite ejemplos de rocas constituidas por un solo tipo de mineral, y rocas formadas por varios tipos diferentes. – Comprobar que el alumnado conoce el proceso de formación de las diferentes clases de rocas y que saben poner ejemplos de cada tipo. – Valorar si las alumnas y los alumnos son capaces de reconocer las características propias de cada tipo de roca e identificar las más frecuentes. – Comprobar si los alumnos y las alumnas pueden analizar textos relacionados con las construcciones y la conservación del entorno natural. – Verificar que son conscientes de la riqueza geológica de España y que conocen los tipos de rocas presentes y su localización. – Evaluar la capacidad de cada alumno o alumna de elaborar esquemas y resúmenes, solicitándoles un esquema de la formación de los tipos de rocas y la relación que existe entre todos ellos. 9-3 © VICENS VIVES CRITERIOS DE EVALUACIÓN