Download unidad vi - sistemas políticos
Document related concepts
Transcript
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA CARRERA: ABOGACÍA AÑO: 2º MATERIA: DERECHO POLÍTICO CURSO: 07/11 PROFESOR: César Salvador STURBA TURNO: TA CARGA HORARIA: 6 hs. a) OBJETIVOS Que el alumno logre: Conocer el Derecho Político y sus implicancias, distinguiendo las distintas expresiones que se utilizaron a través del tiempo Utilizar un marco conceptual adecuado para la reflexión sobre la Teoría de la Sociedad, la Teoría de la Política y del Acto Político y la Teoría del Poder Político. Realizar una reflexión doctrinal del pensamiento de los autores más destacados en la disciplina. Orientarse en la búsqueda de la verdad relacionada con la materia, haciendo especial referencia a la realidad argentina. Conocer el Estado y sus distintas manifestaciones en el tiempo. Analizar el rol de la Iglesia Católica en la sociedad política y la responsabilidad ética correspondiente. b) CONTENIDOS UNIDAD I - LA POLÍTICA Y LA SOCIEDAD La Política. La Política como ciencia. La política como actividad: política arquitectónica, agonal y plenaria. Relación de la política con la ética. La prudencia política. La sociedad. Conceptos fundamentales. Comunidad y sociedad. La Nación: diferencia con el Estado. El nacionalismo: distintos tipos. UNIDAD II - EL ESTADO Concepto de Estado. Naturaleza del Estado: teorías de Aristóteles y Santo Tomás. El Estado como creación lógico-normativa: Hans Kelsen y su obra. Causas y elementos del Estado: causas eficiente, material, formal y final. El territorio y la población. Teoría de Malthus. Encíclica Humanae Vitae 1/7 UNIDAD III - EL PODER Concepto de poder político. Distinción entre poder y autoridad. Legalidad y legitimidad. Doctrinas justificatorias del poder político: 1) religiosas: doctrina del derecho divino; 2)inmanentistas: el contractualismo de Hobbes y Rousseau. El poder como fuerza: Marx y Lenin. Doctrina de la división de poderes. La soberanía Empleo inadecuado del poder : el ius resistendi. Concepto de revolución y golpe de Estado. Gobierno de facto. UNIDAD IV - FINALIDAD DEL ESTADO El bien común: noción y clasificación. El bien común público como finalidad del Estado. Elementos del bien común. El principio de subsidiaridad. El bien común en las encíclicas papales. UNIDAD V - EL GOBIERNO DEL ESTADO Formas de gobierno: concepto. Las formas de gobierno en Herodoto, Platón y Aristóteles. El gobierno mixto en Polibio y Santo Tomás Las formas de Estado: centralización y descentralización política. El Estado Unitario. Confederación de Estados. Comunidad Europea. Mercosur: concepto y alcances. UNIDAD VI - SISTEMAS POLÍTICOS La democracia. Tipos de democracia: representativa o indirecta, semidirecta y directa. Democracia constitucional. Formas de gobierno en el sistema democrático: presidencialismo, parlamentarismo, monarquía constitucional. Sistema totalitario: nacional socialismo, fascismo y comunismo. UNIDAD VII - OPINIÓN PUBLICA Concepto de opinión pública. Información, publicidad y propaganda. La propaganda política: elementos. Reglas de la propaganda política. Grupos de presión y factores de poder Formas de participación popular en el poder: los partidos políticos. Clasificación. UNIDAD VIII - LA IGLESIA CATÓLICA Y EL ESTADO Concepto de Iglesia. Naturaleza de la Iglesia Católica. La Iglesia como sociedad perfecta. Jurisdicción temporal: el Estado de la Ciudad del Vaticano. Las cuestiones mixtas: matrimonio; educación; políticas de salud; la asistencia social. Los condordatos. El concordato del año 1966.La Iglesia Católica y su situación actual en la Argentina. c) BIBLIOGRAFÍA Colección de encíclicas y cartas pontificias. Doctrina pontificia II - Documentos Políticos BAC. Aristóteles Ética a Nicómaco. Aristóteles Política. Arnaudo, Florencio Principales tesis marxistas. La lucha ideológica.* Aunar Subversión – La Historia Olvidada. Bidart Campos, Germán Derecho Político.* 2/7 Bidart Campos, Germán El mito del pueblo como sujeto de gobierno, soberanía y representación. Dabia, Jean Doctrina General del Estado. Elementos de Filosofía Política. Díaz Bessone Elementos de Filosofía Política Guerra Revolucionaria en la Argentina (1959 - 1978) Duverger, Maurice Instituciones Políticas y Derecho Constitucional. Duverger, Maurice Los Partidos Políticos. de Jouvenel, Bertrand El Poder. Freund, Julien La esencia de la política. Galán y Gutierrez, Estaquio La filosofía política de Sto. Tomás de Aquino. Gallegos Rocafull, José M. El orden social según la doctrina de Sto. Tomás de Aquino. García Venturini, Jorge Politeia. Heller, Herman Teoría del Estado. Hobbes, Thomas Leviatán. Izarga, Luis Elementos de Derecho Político. Jellinek, George Teoría General del Estado. Kelsen, Hans Teoría General del Derecho y del Estado. Lage, Enrique J. Unidad Nacional y Responsabilidad del Cristiano.* Legón, Faustino J. Tratado de Derecho Político General. Locke, John Ensayo sobre el gobierno civil. López, Mario Justo Manual de Derecho Político.* López, Mario Justo Introducción a los Estudios Político. Llerena Amadeo, Juan Rafael Las Relaciones Iglesia y Estado a la luz de la política* El Vaticano y la democracia* 100 años de la Encíclica Rerum Novarum (Antecedentes históricos) Maritain, Jacques El hombre y el Estado. Meinvielle, Julio Concepción Católica de la Política. Messner, Johannes Ética Social, Política y Económica a la Luz del Derecho Natural. Montesquieu Del espíritu de las leyes. Ousset, Jean Introducción a la Política. Ortíz, Tulio Política y Estado Palacio, Ernesto Teoría del Estado.* Palacios, Leopoldo E. La prudencia política. Platón La República. Prelot, Marcel La Ciencia Política. Rommen, Heinrich El Estado en el Pensamiento Católico. Rousseau, Juan Jacobo El Contrato Social. Sacheri, Carlos El orden natural.* Saenz, Alfredo Antonio Gramsci y la Revolución Cultural.* Sampay, Arturo Introducción a la Teoría del Estado. San Agustín La Ciudad de Dios. Sanchez Agesta, Luis Principios de teoría política. Santo Tomás de Aquino Suma Teológica. Sto. Tomás de Aquino Opúsculos Filosóficos. Opúsculo XI: sobre el Reino. Schooyans, Michel The totalitariam trend of liberalism Tocqueville, Alexis de La democracia en América. Truyol y Serra, Antonio El Derecho y el Estado en San Agustín. Ventura - Llerena Amadeo El Orden Político. Principios de Derecho Político. Cuestiones de Derecho Político.* Weber, Max La ética protestante y el espíritu del capitalismo. 3/7 Wetter - Leonhard La ideología soviética. Widow, Juan Antonio El hombre animal político – Orden Social – Principios e Ideologías. Xifra Heras, Jorge Formas y Fuerzas Políticas. Zafra Valverde, José Teoría fundamental del Estado. HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS QUE CONSTITUYEN UN APOYO PARA LA COMPRENSIÓN DE LA TEORIA DEL ESTADO Auza, Néstor T. Católicos y liberales en la generación del 80. Berlin, Isaiah El fuste torcido de la humanidad. Capítulo de historia de las ideas políticas. Bidart Campos, Germán Manual de Historia Política.* Busaniche, José Luis Estampas del pasado. Busaniche, José Luis Historia Argentina. Calmón, Pedro Historia de las Ideas Políticas. Chevallier, Jacques Historia del pensamiento. Chevallier, Jacques Los grandes textos políticos.* Cirino - Hubeñak Manual de Historia de la Cultura Occidental.* Fernández Sabate, Edgardo Hombre y comunidad a través de la historia. Floria, C. y García Belsunce, E. Historia de los Argentinos. Fosbery, Aníbal La República Ocupada.* Gettell, Raymond G. Historia de las Ideas Políticas. Goodwing, Bárbara El uso de las ideas políticas. Huntington, Samuel P. El choque de civilizaciones. Ibarguren, Carlos La historia que he vivido.* Ibarguren, Carlos San Martín íntimo. Irazusta, Julio Breve historia de la Argentina.* Llerena Amadeo, Juan Rafael Dos siglos de política nacional. Magnet, Alejandro Nuestros vecinos justicialistas. Maritain, Jacques Filosofía de la Historia. Mc Nal Burns, Eduardo Civilizaciones de Occidente. Melo, Carlos Los partidos políticos argentinos. Ortiz, Tulio Los ciclos históricos argentinos. Pérez Pardella, Agustín José de San Martín. El Libertador cabalga. Una biografía. Prelot, Marcel Historia de las Ideas Políticas*. Rodriguez Varela, Alberto Historia de las Ideas Políticas.* Romero Carranza, Ambrosio Historia del Derecho Político.* Romero Carranza, Ambrosio Rodriguez Varela, Alberto y Ventura, Eduardo Historia política y constitucional de la Argentina* Manual de historia política y Constitucional de la Argentina (un tomo).* Sobre hechos e ideas políticas. Sabine, Geroge H. Historia de la Teoría Política. Toynbee, Arnold Estudio de la Historia. (comp. Somervell en 2 tomos) Weber, Alfredo Historia de la Cultura. Zeballos, Estanislao S. Callvucurá, Paine, Relmú. Viaje al país de los araucanos. * Estas obras son las comúnmente más utilizadas por los alumnos. 4/7 BIBLIOGRAFÍA POR UNIDADES UNIDAD I Ventura – Llerena Amadeo El Orden Político Meinvielle, Julio Concepción Católica de la Política Aristóteles Política Heller, Herman Teoría del Estado López, Mario Justo Manual de Derecho Político Ortiz, Tulio Política y Estado Cirino- Hubeñak Manual de Historia de la Cultura Occidental Maritain, Jacques Filosofía de la historia Ventura, Eduardo historia Política y Constitucional Argentina UNIDAD II Ventura- Llerena Amadeo El orden político Palacio, Ernesto Teoría del Estado Ortiz, Tulio Política y Estado Sampay, Arturo Introducción a la Teoría del Estado Díaz Besone Elementos de Filosofía Política García Venturini, Jorge Politeia Platón La Respública Cirino Hubeñak Manual de Historia de la Cultura Occidental Mac Nal Burns, Eduardo Civilizaciones de Occidente Ventura, Eduardo Historia Política y Constitucional Argentina Sobre Hechos e Ideas Políticas. UNIDAD III Ventura y Llerena Amadeo El orden político Ventura, Eduardo Sobre Hechos e Ideas Políticas Historia Política y Constitucional Argentina Rommen, Heinrich El Estado en el pensamiento católico Truyol y Serra, Antonio El Derecho y el Estado en San Agustín Zafra Valverde, José Teoría Fundamental del Estado Santo Tomás de Aquino Suma Teológica Cirino- Hubeñak Manual de Historia de la Cultura Occidental Ortiz, Tulio Los ciclos históricos argentinos UNIDAD IV Encíclicas papales referidas al orden social y bien común del estado Compendio de Doctrina Social de la Iglesia Ventura, Llerena Amadeo El orden político Ventura, Eduardo Historia Política y Constitucional Argentina Sobre Hechos e Ideas Políticas Kelsen, Hans Teoría General del Derecho y del Estado Legón, Faustino Tratado de Derecho Político General López, Mario Justo Manual de Derecho Político Sacheri, Carlos El orden natural Santo Tomás de Aquino Suma Teológica Maritain, Jaques Filosofía de la Historia Irazusta, Julio Breve Historia de la Argentina 5/7 Ortiz, Tulio Los ciclos históricos argentinos Rodríguez Varela, Alberto Historia de la ideas políticas UNIDAD V Ventura y Llerena Amadeo El orden político Ventura, Eduardo Historia Política y Constitucional Argentina Sobre Hechos e Ideas Políticas Bidart Campos, Germán Derecho Político Legón, Faustino Tratado General de Derecho Político López, Mario Justo Manual de Derecho Político Sacheri, Carlos El orden natural Cirino- Hubeñak Manual de Historia de la Cultura Occidental UNIDAD VI Ventura y Llerena Amadeo El orden político Ventura, Eduardo Sobre Hechos e Ideas Políticas História Política y Constitucional Argentina De Jouvenal, Bertrand El poder Freund, Julien La esencia de la política López, Mario Justo Manual de Derecho Político Bidart Campos, Germán Derecho Cirino –Hubeñak Manual de Historia de la Cultura Occidental Godwing, Bárbara El uso de las ideas políticas Maritain, Jacques Filosofía de la Historia Busaniche, José Luis Historia Argentina Duverger, Maurice Los partidos políticos Político UNIDAD VII Ventura y Llerena Amadeo El orden político Ventura, Eduardo Sobre Hechos e Ideas Políticas Historia Política y Constitucional Argentina Bidart Campos, Germán Derecho Político Heller, Herman Teoría del Estado Jellinek, George Teoría General del Estado Legón, Faustino Tratado de Derecho Político General Santo Tomás de Aquino Suma Teológica Encíclicas Pontificias referidas a la participación social. UNIDAD VIII Ventura y Llerena Amadeo El orden político Ventura Eduardo Sobre Hechos e Ideas Políticas Historia Política y Constitucional Argentina Llerena Amadeo, Juan Rafael Las relaciones Iglesia y Estado a la luz de la política El Vaticano y la Democracia Cirino – Hubeñak Manual de Historia de la Cultura de Occidente Fosbery, Aníbal La República Ocupada Bidart Campos, Germán Derecho Político López, Mario Justo Manual de Derecho Político Auza, Néstor Católicos y liberales en la generación del 80 Busaniche, Julio Historia Argentina 6/7 d) MÉTODOS DE EVALUACIÓN Parcial. Trabajos prácticos sobre temas de interés. Examen final. Aprobado por Resolución N° PA 75/07 -08/08/07- 7/7