Download aproximación al uso del discurso directo e indirecto en el habla de
Document related concepts
Transcript
APROXIMACIÓN AL USO DEL DISCURSO DIRECTO E INDIRECTO EN EL HABLA DE CARACAS María José Gallucci Universidad Central de Venezuela Escuela de Letras maria_gallucci@yahoo.es 0. INTRODUCCIÓN La posibilidad de reproducir un discurso es un universal del lenguaje. Según Coulmas (1986: 23), lenguas tan dispares como el yoruba, el swahili, el caucásico, el japonés, el húngaro, el danés, el griego, el español, las lenguas eslavas y algunas lenguas indígenas amerindias tienen en común la posibilidad de reproducir un acto lingüístico. Aunque cada lengua tiene formas particulares para referirse a los eventos y a las cosas mediante el lenguaje, reproducir las palabras o los pensamientos –propios o de los otros– es un recurso que está presente en todo tipo de discurso (científico, humorístico, periodístico, político, etc.) y, de manera especial, en la interacción verbal cara a cara (cf. Marcuschi 1997). Citar es reproducir otro discurso, o un aspecto o parte de otro discurso, en el propio […] Citar es, pues, construir una representación de palabras ajenas, transponiéndolas de un sitio a otro (de un discurso a otro) […] Mediante la cita, un hablante atribuye a otro ciertas palabras: ya sea las palabras exactas, ya sea su contenido, ya sea una mezcla variable de ambas cosas. Estas palabras quedan, así, atribuidas: citar es siempre atribuir intencionalmente. La atribución puede ser falsa (si hacemos decir a una persona algo que nunca dijo o que nunca dijo de esa manera), puede ser aproximativa (cuando no citamos literalmente, sino resumiendo o reconstruyendo el discurso del otro), o puede ser ficticia (como las palabras de los personajes literarios). También puede respetar el discurso original, reproduciendo exactamente su contenido y su estilo, aunque no, claro, su contexto, que es irrepetible (Reyes 1995: 7-8). En español, como en otras lenguas, disponemos de varios procedimientos para citar.1 Canónicamente, el estilo directo y el estilo indirecto, también llamados “discurso directo” y “discurso indirecto”, se han distinguido como los procedimientos de cita más empleados en todo tipo de discursos (cf. Reyes 1995). En los últimos años, los estudios sobre las distintas formas en que puede citarse en español se han centrado, fundamentalmente, en el análisis de textos escritos del discurso académico, periodístico o literario. Quizás esto se deba a la dificultad que supone encontrar corpus orales idóneos y, aunado a esto, al hecho de que el análisis de las conversaciones suele ser más complejo, entre otras cosas, en virtud del alto grado de Algunos de estos procedimientos son los siguientes: i) discurso directo (María me dijo: “Ven”) e indirecto (María me dijo que viniera); ii) narración de un suceso de habla sin especificación de lo dicho ni de cómo se dijo (Ayer tuve una curiosa conversación); iii) monólogo interior en primera persona (¿Dónde habré dejado la cartera?); iv) grupos nominales (El reclamo de las mujeres se prolongó por varias horas, de donde se infiere que las mujeres reclamaron algo); y v) adverbios (Supuestamente, ya salieron de Caracas; de donde se desprende que alguien dijo tal enunciado o lo notificó). 1 2 indefinición, imprevisibilidad e improvisación por parte de quienes intervienen en ellas (cf. Kerbrat-Orecchioni 1996).2 Sobre los procedimientos de cita en el habla de Caracas se han hecho varias investigaciones (Malavé 1990, Bolívar 1998-1999, Mateus 2005). Estas investigaciones, aunque constituyen un paso importante en el análisis del reporte en textos orales, no profundizan en el estudio del discurso directo, reproducción [presumiblemente] literal de un decir o pensar ajenos; ni en el discurso indirecto, entendido –en líneas generales– como la reproducción de un dicho o un pensamiento, ajeno o propio, en una oración subordinada que funciona como complemento del verbo de la oración principal.3 Por esta razón, aunada al importante hecho de que ambos procedimientos de cita son los más frecuentes en la interacción, el objetivo de este estudio piloto, que forma parte de una investigación de mayor alcance, es analizar el uso del discurso directo e indirecto en una muestra del habla actual de Caracas. Ambos procedimientos de cita se ilustran, respectivamente, en el siguiente ejemplo:4 (1) 1. a. [DD [EI La gente me dice: [CD “[CC Tú pareces italiano/ extranjero]” ]] (c33ha.04)5 b. [DI [Ella decía] [CI que [CC quería su vivienda propia] ]] (c33ma.04) ANTECEDENTES DE ESTUDIO El uso del DD y del DI se ha estudiado en textos orales y escritos. En este apartado presento brevemente y en orden cronológico los estudios previos más importantes que se han hecho sobre el discurso oral. Por razones de espacio, me limitaré a describir, del conjunto de los antecedentes revisados, sólo aquellos que se relacionan directamente con el análisis llevado a cabo en este avance de investigación. En primer lugar, hago referencia a dos investigaciones pioneras, una de ellas sobre el habla de Sobre este aspecto, Thompson (1994: 164) explica que “es más difícil delinear el contexto del reporte en la conversación que en el periodismo, la literatura, o en los artículos académicos, ya que hay menos reglas obvias a propósito de lo que se dice o de las distintas formas en las que se puede decir algo. No obstante, aun en la conversación, tanto el hablante como el oyente comparten ciertas expectativas sobre los tipos de reporte que tendrán lugar” [‘It is more difficult to outline the context of reporting in conversation than in journalism, novels, or academic articles, because there are fewer obvious rules concerning what can be talked about or the ways in which you can talk. However, even in conversation the speaker and listener do share certain expectations about the kinds of reporting that will occur’, MT]. 3 Ambas definiciones han sido tomadas, parcialmente, del Diccionario de términos filológicos de Lázaro Carreter 1990. 4 Desde el punto de vista sintáctico (cf. Maldonado 1991 y 1999), en su estructura canónica, el discurso directo (en adelante DD) suele estar constituido por una expresión introductora (EI) que contiene un verbo de reporte generalmente conjugado, una cita directa (CD), marcada tipográficamente por guiones o comillas, y el contenido citado (CC), que siempre reproduce un enunciado. La EI y la CD están separadas por una pausa, que se marca tipográficamente con dos puntos (:). Por su parte, el discurso indirecto (en adelante DI) suele estar constituido, en líneas generales, por una expresión introductora (El) que contiene un verbo de reporte (conjugado o no), una cita indirecta (CI), cuya marca suele ser la conjunción que, y el contenido citado (CC). La CI está subordinada al verbo de la EI. 5 El código que aparece al final de cada ejemplo debe leerse, de izquierda a derecha, de la siguiente forma: i) c = Caracas; ii) grado de instrucción del hablante: 1 = analfabetos, sin estudios, enseñanza primaria (5 años de escolarización); 2 = enseñanza secundaria (10-12 años de escolarización); 3 = enseñanza superior (15 años de escolarización); iii) grupo etario: 1 = 20 a 34 años, 2 = de 35 a 54 años, 3 = 55 años en adelante; iv) sexo: h = hombre, m = mujer; v) identificación del hablante en la casilla donde está ubicado (a, b, c, d, e, f); y vi) año en que se hizo la grabación. 2 3 México (van der Houwen 2000), y la otra sobre el portugués de Brasil (Marcuschi 1997). En segundo lugar, describo tres de los estudios que se han hecho sobre los procedimientos de cita en el habla de Caracas (Malavé 1990, Bolívar 1998-1999, Mateus 2005). 1.1. Estudios sobre el discurso directo e indirecto en muestras orales van der Houwen 2000 analiza cuantitativa y cualitativamente el uso del DD y del DI en el habla de la Ciudad de México. Esta autora seleccionó como corpus de estudio quince conversaciones transcritas, de treinta minutos de duración, de mujeres entre 20 y 80 años de edad, estratificadas en nivel culto y popular. Estas muestras, que suman en total siete horas y media de conversaciones, fueron extraídas de dos corpus publicados por el Centro de Lingüística Hispánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (cf. Lope Blanch 1972 y 1986). Los hallazgos generales de van der Houwen 2000 revelan que los hablantes: i) citan más en DD que en DI (507 casos vs. 90); ii) cuando reportan en DD, suelen usar, en el 75% de los casos, una expresión introductora seguida de un verbum dicendi (La profesora nos decía: “Hay que leer”); y iii) usan más los verba dicendi en presente histórico y con el DD, que con el DI (89% vs. 11%) (En ese momento, estábamos conversando y el hombre le dice: “No saltes”). La investigación de Marcuschi 1997, que contempla el análisis de muestras orales del portugués de Brasil, representa uno de los estudios pioneros sobre el discurso citado en la interacción verbal. El autor toma como muestra de estudio cinco horas de diálogo en cuatro textos del proyecto NURC (Projeto da Norma Urbana Falada Culta), desarrollado en las ciudades de Porto Alegre, São Paulo, Río de Janeiro, Salvador y Recife. Los datos estadísticos provenientes del análisis muestran que el DI no es frecuente en la interacción verbal: 70% de los casos son de DD y sólo 30%, de DI. Marcuschi explica que la preferencia en este sentido se invierte cuando se trata de discursos formales (situaciones monológicas en general), por ejemplo, las conferencias y el discurso escrito en general. A partir del análisis de los diálogos en portugués, el autor señala también que, aunque la forma canónica de representar la cita directa tiene un verbo de decir (marca de introducción) seguido directamente de la cláusula reportada, los datos muestran la siguiente variación de marcas: a) introducción del DD con el verbo decir: 45%; b) con el verbo hablar: 15%; c) con otros verbos (preguntar, responder, contar, cantar, conversar, pensar y otros menos frecuentes): 13%; d) introducción del reporte con marcas prosódicas: 22%; y e) introducción del discurso citado con algún tipo de locución adverbial: 5%. 1.2. Estudios relacionados con los procedimientos de cita en el habla de Caracas El primer estudio sobre el habla de Caracas relacionado de alguna forma con los mecanismos de cita en español es el de Malavé 1990, quien analiza, desde una perspectiva semántico-sintáctica, el uso del verbo decir. A partir del análisis de veinticuatro grabaciones del Corpus sociolingüístico de Caracas de 1977 (cf. Bentivoglio 1998), estratificadas según edad, sexo y nivel socioeconómico, la autora obtiene, entre otros, los siguientes resultados sobre el uso del verbo decir: i) la frecuencia promedio de aparición de este verbo en el corpus es de 5,41%; y ii) decir tiene seis acepciones diferentes en su uso en textos orales: a) 'manifestar mediante 4 palabras una idea'; b) 'relatar, contar'; c) 'nombrar, llamar, apodar'; d) 'expresar un escrito cierta cosa, rezar'; e) 'creer o pensar' y f) 'pronunciar'.6 Bolívar 1998-1999, a fin de ampliar investigaciones previas sobre el verbo decir, incluida la de Malavé 1990, estudia este verbo en ciento veinte muestras de habla socialmente estratificadas del Corpus sociolingüístico de Caracas de 1987 (cf. Bentivoglio y Sedano 1993). La meta de la autora es hacer, con la ayuda del programa Wordsmith tools (Scott 1998), un inventario de los usos del verbo decir y obtener la distribución general de este verbo mediante el uso de la lista de palabras (Word list) y las concordancias (Concordances). Entre los resultados obtenidos por Bolívar destaca lo siguiente: i) las formas más frecuentes del verbo decir son: digo (18%), decir (15%), dice (11%), decía (9%), dijo (7%) y dije (7%); ii) el 42% de las formas de decir se emplean para reportar tanto en DD como en DI; iii) dijo y dije son las formas preferidas para reportar el discurso; iii) los verbos de reporte que en la muestra van seguidos de DD o DI son: aclarar, aconsejar, admitir, asegurar, avisar, criticar, considerar, contar, contestar, comentar, discutir, exigir, explicar, informar, jurar, juzgar, mandar, mencionar, llamar, opinar, pedir, plantear, preguntar, prohibir, proponer, reclamar, recordar, repetir, responder, rogar, solicitar; y iv) el uso de y+que es una estructura muy empleada en el discurso para reportar, en estilo directo, lo dicho. Mateus 2005, quien ha realizado una de las pocas investigaciones centradas exclusivamente en el uso del DD y del DI en narraciones orales, estudia cuantitativa y cualitativamente ambos mecanismos de cita en un corpus oral de treinta y dos grabaciones de entrevistas, veintisiete tomadas del Corpus sociolingüístico de Caracas de 1987 (cf. Bentivoglio y Sedano 1993) y cinco realizadas por la autora en estilo informal y espontáneo a hombres caraqueños de nivel socioeconómico alto, medio y bajo. El objetivo principal de la autora es corroborar, en narraciones producidas por hablantes caraqueños, la hipótesis de van der Houwen 2000 en cuanto a que tanto el DD como el DI tienen una función comunicativa propia, que obedece a factores pragmáticodiscursivos. Los principales resultados del análisis de Mateus 2005, además de confirmar que decir es el verbum dicendi más utilizado, muestran que los hablantes: i) prefieren narrar más en DD que en DI (80% de los casos frente a 20%) y, en especial, en los momentos estelares del relato; ii) cuando narran utilizan más el presente histórico (uso estilístico del tiempo verbal presente en la narración de hechos pasados), sobre todo con el DD y en los momentos de clímax del relato; y iii) eliden el verbum dicendi cuando narran en DD los pasajes dramáticos. Estos resultados confirman la hipótesis de van der Houwen 2000. 2. METODOLOGÍA 2.1. Corpus Para este avance de investigación he seleccionado una muestra del Corpus sociolingüístico de Caracas 2004-2008 (cf. Bentivoglio y Malaver 2006),7 inscrito en el 6 De estos significados, sólo los primeros cuatro (acepciones a-d) están registrados en los diccionarios del español consultados por Malavé. Los últimos dos –aunque es apresurado afirmarlo, como bien señala la autora– podrían considerarse como propios del español hablado en Caracas. La investigadora encontró, asimismo, que la acepción de decir como 'nombrar, llamar, apodar' es más frecuente en el grupo de los hablantes de nivel bajo, mientras que la acepción de 'creer o pensar' es más frecuente en los niveles medio y bajo que en el nivel alto. El factor sexo no resultó significativo en este estudio. 5 marco del Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América (PRESEEA) (cf. Moreno Fernández 2003, 2005a, 2005b; Moreno Fernández, Cestero Mancera, Molina Martos y Paredes García 2001).8 Este corpus está conformado por conversaciones semidirigidas, de al menos 45 minutos de duración, en las que el investigador “introduce ciertos temas que se han identificado como favorables al uso de ciertas formas gramaticales que interesa estudiar” (cf. Silva Corvalán 2001: 60). La muestra objeto de estudio, de aproximadamente 4 horas y media de grabación, está constituida por 6 hablantes, 3 hombres y 3 mujeres, de 55 años o más, y de grado de instrucción universitario. La distribución de los hablantes descritos puede observarse en el cuadro 1: Cuadro 1. Distribución de los hablantes de la muestra Grupo generacional Sexo Instrucción Grado de instrucción 3 Total 2.2. 55 años y + Hombre Mujer C33HA.04 C33HB.05 C33HC.06 3 C33MA.04 C33MB.04 C33MC.05 3 Total 2 2 2 6 La unidad de análisis En el presente estudio utilizo la cláusula como unidad análisis. La cláusula se define, siguiendo a Halliday (1985), como una unidad gramatical en la que se agrupan como un todo construcciones semánticas de distinto tipo. Como se ha visto antes (nota al pie 3), el DD y el DI suelen estar constituidos por una cláusula de reporte, o expresión introductora, y por la cláusula reportada, que es la estructura que incluye el contenido citado, bien sea en estilo directo o indirecto. En el ejemplo (1a) presentado antes (La gente me dice: “Tú pareces italiano/ extranjero”) la cláusula de reporte, introducida por el verbo decir, es La gente me dice, y la cláusula reportada en DD, aquella que lleva consigo el mensaje de lo que otros han dicho, es “Tú pareces italiano/ extranjero”. En (1b) (Ella decía que quería su vivienda propia), la cláusula de reporte también se introduce con el verbo decir (Ella decía), mientras que el contenido de la cláusula reportada está en DI (que quería su vivienda propia).9 7 El proyecto Corpus sociolingüístico de Caracas 2004-2008, actualmente en su segunda etapa, está siendo financiado por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela. Las investigadoras encargadas de este proyecto, identificado con el número 07.00.5760.2007, son: Paola Bentivoglio (principal), María José Gallucci e Irania Malaver (coinvestigadoras). 8 Este megaproyecto panhispánico se inició en abril de 1993, durante la celebración del X Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL). En este encuentro, la Comisión de Sociolingüística de la ALFAL decidió poner en marcha un proyecto para el estudio sociolingüístico de los núcleos urbanos de Iberoamérica y de la Península Ibérica, a fin de coordinar las investigaciones sociolingüísticas y facilitar la comparabilidad de los estudios y el intercambio de información básica. Actualmente PRESEEA agrupa a más de treinta equipos de investigación sociolingüística de España y de América (cf. Moreno Fernández 2003). 9 En este punto es importante aclarar que para ejemplificar las unidades de análisis he tomado las cláusulas en su estructura canónica. No obstante, como se apreciará en lo sucesivo, el verbo introductor de la cláusula reportada puede estar elidido. En todo caso, siempre habrá una estructura de reporte 6 2.3. Procedimientos En consonancia con lo planteado en § 2.2, de cada una de las transcripciones he seleccionado las cláusulas del entrevistado que reporten un enunciado verbal en estilo directo o indirecto, es decir, las palabras con las que alguien (el hablante u otra persona) expresa un pensamiento o una idea. Excluí del análisis los casos en los que: i) el enunciado de la cláusula de reporte o la cláusula reportada sea ininteligible o su sentido esté incompleto, como en el ejemplo (2); ii) los verbos de comunicación funcionen como marcadores discursivos, como en (3);10 iii) los verbos tengan valor realizativo (en presente, en primera persona y cuando no suponen la descripción de una acción sino su realización; cf. Maldonado 1991: 28), como en el ejemplo (4); y iv) el hablante narre un suceso de habla sin especificar el mensaje transmitido, como en (5): 2.4. (2) cuando me preguntan qué es lo que<(:)>/ las diversiones/ esa serie de cosas (c33hb.05) (3) te repito […] aunque mi hermana es de la misma edad […] parece que no tiene Alzheimer como yo (c33ha.04) (4) yo digo que hoy en día tres […] hijos es […] un número bastante bueno (c33mc.05) (5) ellos hablan de los cuarenta años (c33hc.06) Categorías de análisis En esta primera aproximación al objeto de estudio he considerado los siguientes aspectos: i) frecuencia de uso del DD y del DI, ii) formas de manifestación en la oralidad, iii) verbos introductores de cita, y iv) funciones discursivas del estilo directo e indirecto en la interacción. Siguiendo el planteamiento de Beke (2008: 126), en la selección de estas categorías, y de las respectivas subcategorías, he adoptado una combinación del enfoque “guiado por el corpus” (‘corpus-driven’), puesto que las categorías de análisis seleccionadas son el producto de la evidencia resultante del análisis del corpus; y del enfoque “basado en el corpus” (‘corpus-based’), en el que se utiliza el corpus para explicar o ejemplificar teorías o categorías pre-determinadas.11 3. EL ANÁLISIS 3.1. Distribución del DD y del DI En el cuadro 2 puede observarse la distribución general del discurso directo e indirecto en la muestra de habla seleccionada. Nótese que el uso del DD como (aquella que indica que se están citando las palabras propias o ajenas), y un segmento reportado (constituido por el mensaje citado), respectivamente: pasaba por una quebrada y que: “hasta mañana bachiller/ que le vaya bien bachiller/ buenas noches bachiller” (c33ha.04) 10 Para obtener más información sobre el uso del verbo decir como marcador discursivo en el habla de Caracas, véase Sorensen 1998. 11 Consúltese también Tognini-Bonelli 2004 y Parodi 2005. 7 procedimiento de cita supera ampliamente al DI (86% vs. 14%, respectivamente). De un total de 520 casos, en 447 se reporta en estilo directo y en 73, en estilo indirecto. Cuadro 2. Distribución del DD y del DI en la muestra N % DD 447 86 DI 73 14 Total 520 100 Estos resultados coinciden con los estudios previos que se han hecho sobre estos mecanismos de reporte en la oralidad (cf. § 1), modalidad en la que, como ha quedado demostrado, predomina el uso del DD. Quizás, esto se deba a su condición de “recurso vivificador y actualizador de una historia pasada”, como señala Briz (1998: 82). 3.2. Formas del discurso directo e indirecto Tradicionalmente, las gramáticas suelen reconocer un enunciado reportado, bien sea en DD o DI, siempre que tenga un verbo de comunicación verbal conjugado (Maldonado 1991: 35). En el presente estudio se han tomado en cuenta, además de estas estructuras “canónicas” (como las ilustradas en el ejemplo 1), y siguiendo los datos que arroja la muestra, las otras formas que emplean los hablantes en la oralidad para citar una idea o pensamiento en DD o DI. Esto en virtud de que, a mi juicio, pese a la ausencia de un verbo de decir en la expresión introductora, los enunciados pueden, igualmente, ser reproducidos en estilo directo o indirecto.12 En la oralidad, y según los datos extraídos para este estudio piloto, la cláusula reportada en DD o DI puede introducirse al menos de cuatro formas: i) mediante un verbo de reporte (generalmente conjugado),13 ii) a través de una marca prosódica que se transcribe –en el paso de la oralidad a la escritura– con los dos puntos (:); iii) como parte de un turno habla o intervención de una voz que, por lo general, forma parte de un par adyacente de pregunta y respuesta; y iv) mediante la elisión del verbo de reporte y el uso de la conjunción y+que. En el primer caso, el discurso directo e indirecto aparece en oraciones subordinadas en las que la cláusula reportada cumple la función de objeto directo 14 de un verbo de reporte que suele estar conjugado (VR), como en (6): (6) /Verbo de reporte/ a. yo le digo a mi señora: “yo también soy como mi papá/ no tengo suerte para nada” (c33ha.04)15 En este sentido, Verdín Díaz (1970: 39) afirma que “no es necesario que haya verbo introductor para que haya estilo directo […] La supresión de los introductores supone libertad expresiva y facilidad en el manejo del lenguaje siempre que la ausencia de los mismos no nos haga caer en la confusión”. 13 De las 355 cláusulas introducidas con un verbo de reporte (ver cuadro 3), sólo en 10 el verbo de reporte no está conjugado pues forma parte de una perífrasis verbal, por ejemplo: anda ahorita […] diciendo que hay ochocientos [… ] beneficiarios de créditos (c33hc.06). 14 Según la RAE 1999, tanto las cláusulas reportadas en DD como en DI forman parte de las oraciones complementarias directas. Gili Gaya 1961 explica que estas oraciones ejercen el oficio de complemento directo del verbo principal y que, mientras en el estilo directo la subordinante y la subordinada están simplemente yuxtapuestas, en el estilo indirecto se unen mediante la conjunción subordinante que. 12 8 b. Me echaban broma a mí/ porque decían que yo era la reina del pueblo (cc3hc.06) En el segundo caso, la cita (casi siempre en estilo directo) se introduce, sin verbo de reporte alguno, mediante marcas prosódicas –identificadas en las transcripciones mediante los dos puntos (:)–:16 (7) /Marca prosódica/ a. todavía se usan guayaberas o sea una guayabera y lo mandaron a salir: “usted no entra/ porque usted tiene que venir bien vestido” (c33ha.04) b. y yo: bueno no/ que yo estaba bien/ tranquilo/ sin problemas/ (c33hc.06) En el tercer caso, las cláusulas reportadas en forma de turno de habla, sin ninguna especificación que las introduzca, marcan las distintas voces del discurso que intervienen en una conversación (cf. Briz 1998). En la muestra sólo se utiliza esta estrategia con el DD. Véase, a manera de ejemplo, el turno de habla presentado en (8): (8) /Turno de habla/ a. Sí/ cobré mi sueldo ayer/ yo me acuerdo que cobré mi sueldo/ fui al mercado/ compré esto (DD) (c33ha.04)17 Finalmente, en la oralidad el discurso de los otros también puede citarse mediante la estructura y + que: (9) /y + que/ a. pasaba por una quebrada y que y que: “hasta mañana bachiller/ que le vaya bien bachiller” (DD) (c33ha.04) La distribución en la muestra de estas cuatros formas de reportar en DD y DI puede observarse en el cuadro 3: 15 De aquí en adelante, la parte a) de los ejemplos presentados corresponderá al DD y la parte b), al DI. Cuando cite un solo ejemplo, o más de dos, haré la aclaratoria respectiva entre paréntesis y al final de cada enunciado. 16 En estos casos se cambia la entonación (melodía, ritmo, pausa) y se origina un contraste respecto al segmento anterior. En ejemplos como el ilustrado en (6), lo prosódico tiene una carga semántica esencial que introduce el discurso reportado. 17 Este turno de habla es la respuesta de un turno anterior de pregunta, también sin especificación: ¿se te perdió? (c33ha.04). 9 Cuadro 3. Formas del discurso directo e indirecto FORMA DEL REPORTE Verbo de reporte N % Marca prosódica N % Turno de habla N % Y + que N % Total N % DD DI Total 285 80 101 97 60 100 1 100 447 86 70 20 3 3 0 0 0 0 73 14 355 % 68,3 104 20 60 11,5 1 0,2 520 100 El cuadro 3 muestra que en el 88,3% de los casos los hablantes suelen introducir una cláusula reportada a través de un verbo de reporte (355 casos, 68,3%) o mediante una marca prosódica (104 casos, 20%). Adicionalmente, estos resultados preliminares parecen indicar que cuando los hablantes reportan en estilo indirecto, casi siempre lo hacen empleando un verbo de reporte (70 casos de un total de 73). Llama la atención la baja frecuencia del reporte mediante y + que en este grupo de hablantes, forma que ha resultado más productiva en otras investigaciones (Bolívar 1998-1999) y en una búsqueda preliminar que he llevado a cabo en hablantes de grado de instrucción y grupo etario distintos al que he considerado para este estudio. 3.3. Verbos introductores de cita Como se ha visto en el apartado anterior, en 355 de los 520 casos encontrados está presente un verbo de reporte. El inventario de los verbos de reporte más frecuentes, así como su distribución en la muestra analizada, puede observarse en el cuadro 4: Cuadro 4. Verbos de reporte en la muestra analizada VERBO DE REPORTE Decir N % Llamar N % Pensar N Preguntar Contar Otros Total N % N % N % N % DD DI Total 194 81 73 100 2 18 4 67 3 50 10 50 285 86 45 19 0 0 9 82 2 33 3 50 10 50 70 14 239 % 67,3 73 20,5 11 3,09 6 1,69 6 1,69 20 5,63 355 100 10 En el cuadro 4 las frecuencias absolutas indican que el verbo decir es el más empleado para reportar, tanto en DD como en DI, un enunciado (239 casos de un total de 355). En la muestra, además de su uso canónico y tradicional de ‘manifestar mediante palabras una idea’ (ver ejemplo 1), este verbo se empleó en otros tres de los sentidos planteados por Malavé 1990: ‘preguntar’, ‘apodar’ y ‘pensar’ (ejemplos 10, 11 y 12, respectivamente): (10) yo le digo: ¿hasta cuándo voy a tener esta cruz a cuestas? (DD) (c33ha. 04) (11) un señor que pintaba por allá […] le decían “el sordo mudo” (DD) (c33mc.06) (12) cuando yo iba y los veía en el verano que se bañaban desnudos […] yo decía: “ay Dios mío/ yo lo quiero hacer/ yo lo quiero hacer” (DD) (c33mb.04) Después de decir, el verbo de reporte más empleado es llamar (73 casos). En las muestras de habla analizadas, este verbo se usa exclusivamente con DD. Al igual que sucede con decir, los hablantes emplean varias acepciones de este verbo (cf. Diccionario de la Real Academia Española 2001): i) ‘nombrar’ (o decir el nombre), como en (13); ii) ‘designar’ o ‘denominar’, como en (14); y ‘telefonear’, como en (15): (13) La maestra mía de esa época se llamaba “E.” (DD) (c33ma.04) (14) la Universidad Gregoriana la llaman “la Alma Mater del mundo” (DD) (c33hb.05) (15) A las cinco de la tarde/ cinco y media/ me llaman por teléfono: “E. te puedes pasar por el banco que te están esperando” (DD) (c33hc.06) Además de los verbos declarativos decir y llamar, también se observa, aunque con menor frecuencia (apenas 3,09% del total de casos), el uso del verbo de cognición pensar, sobre todo para reportar en estilo indirecto: (16) Mucha gente piensa que el sacerdote solamente es el que reza/ el que ora/ el que celebra misa y el que regaña a la gente/ (DI) (c33hb.05) En la columna “otros” del cuadro 4 he agrupado una serie de verbos cuya frecuencia de aparición no supera, en todas las transcripciones analizadas, los 2 casos. Aunque en este estudio no me detendré en el uso que hacen los hablantes de cada uno de los verbos agrupados en esta categoría, estos verbos son: aconsejar, acusar, avisar, comunicar, contestar, creer, criticar, denominar, establecer, explicar, gritar, hablar, manifestar y pedir. En la muestra analizada por Bolívar 1998-1999, de este conjunto de verbos sólo se registraron los siguientes: aconsejar, contestar, criticar, explicar y pedir. 3.4. Funciones discursivas del estilo directo e indirecto En este punto presento un avance sobre las funciones del discurso directo e indirecto que he identificado en la muestra seleccionada del español hablado en Caracas. Me refiero, en palabras de Bolívar (1999: 51), a “las funciones de las cláusulas 11 o emisiones en un contexto de uso particular en la línea propuesta por los teóricos de los actos de habla” (cf. Austin 1962 y Searle 1969). Para establecer las funciones pragmáticas del DD y del DI he tomado como unidad de análisis la cláusula (§ 2.2) y, además, el contexto inmediato de ésta. Reyes (1994: 58) señala que las funciones predominantes en el estilo directo e indirecto son dos: contar lo que dijo alguien e indicar la procedencia del conocimiento. No obstante, las funciones pragmáticas del discurso directo e indirecto en la conversación pueden especificarse más si, a la luz del contexto, se analiza ¿qué hace el hablante cuando introduce una cita en DD o DI? Nótese, por ejemplo, que mediante el estilo directo e indirecto los hablantes pueden, entre otras cosas: ejemplificar una circunstancia (17); relatar una anécdota (18); reportar un turno de habla que forma parte de una intervención mayor (19); nombrar o apodar (20); plantear una situación hipotética (21); referirse a una autoridad para sustentar una afirmación (una persona, una teoría, un libro) (22); y reportar un pensamiento o creencia (23):18 (17) cuando estaba pequeño me gustaba mucho abrirle la boca a los animales pa<[r]><[a]> ver qué tenían y agarraba una paleta: “ah bueno/ vamos a verte las agallas” (DD) (c33ha.04) (18) En los carnavales de Pérez Jiménez decían: “¡En el Ávila es la cosa!”(DD) (c33ma.04) (19) Voy a visitar a mi comadre […] y le pregunto por ella/ ¿no? “[…] dónde está J.” (DD) (c33hc.06)19 (20) Yo le digo “el negro” (DD) (c33mc.05) (21) si a ti te llega mañana ahí el gobierno/ y un funcionario de gobierno […] te toca la puerta y te dice “mira/ aquí tienes este poco de millones pa<[r]><[a]> que arregles tu casa” (DD) (c33hc.06) (22) aquí se cumple aquello del evangelio: “que tu mano izquierda no izquierda no sepa lo que hace tu mano derecha” (c33hb.05) (23) La gente cree que uno […] está en cócteles (cc3mc.05) La distribución de las funciones discursivas descritas puede observarse en el cuadro 5: 18 Probablemente, en el transcurso de la investigación las funciones propuestas deban ser desglosadas en otras más específicas. Para los fines de este estudio, en los casos en que se solapaban dos funciones he considerado aquella que era más evidente y tenía más peso en el contexto de la cláusula. 19 A esta intervención le siguen los siguientes turnos de habla: Entonces me dice “¡ay! tú no sabes” // “No/ no” // “J. está en Cuba” // ¡guao! ¿qué está haciendo J. en Cuba? // “No/ está estudiando allá una cosa del gobierno” // y yo: “¡coh! […] chévere”. 12 Cuadro 5. Funciones discursivas en la muestra analizada FUNCIÓN DISCURSIVA Ejemplificar N % Relatar N % Reportar un turno N % Nombrar / apodar N % Pensamiento o creencia N % Situación hipotética N % Autoridad N % Total N % DD DI Total % 127 86 72 65 104 100 80 80 37 80 22 92 5 71 447 86 21 14 39 35 0 0 0 0 9 20 2 8 2 29 73 14 148 28,5 111 21,3 104 20 80 15,4 46 8,8 24 4,6 7 1,3 520 100 Como se desprende del cuadro 5, para reportar un enunciado los hablantes de la muestra hacen uso de al menos siete funciones discursivas. En un 28,5% de los casos encontrados, los hablantes citan un enunciado con el fin de ejemplificar una circunstancia, como en (17). Con esta función, los hablantes evidencian y le dan apoyo a lo que cuentan. En 21,3% de la muestra, sobre todo cuando se trata de reportar en estilo indirecto (39 casos de un total de 73), los enunciados cumplen la función de relatar una anécdota (ver ejemplo 18). Por su parte, cuando se reporta un turno de habla (20%) o cuando la finalidad es presentar un nombre o apodo (de una persona, cosa, institución, etc.) (15,4%) siempre se emplea el estilo directo. Llama la atención, igualmente, que las situaciones hipotéticas se planteen, en un 92% de los casos (22 de 24), en estilo directo. 3.5. Apunte sociolingüístico Aunque la muestra estudiada está constituida por hablantes del mismo grupo etario (de 55 años o más) y del mismo grado de instrucción (universitarios) y, a la par de esto, se trata de una muestra de habla pequeña, en el cuadro 6 presento el uso del DD y del DD según el sexo de los hablantes estudiados a fin de adelantar alguna hipótesis en este sentido. Cuadro 6. Distribución del DD y del DI según el sexo de los hablantes SEXO Mujeres N % Hombres N % Total N % DD DI Total % 232 81 215 92 447 86 55 19 18 8 73 14 287 55 233 45 520 100 13 En el cuadro 6 se observa que en la muestra estudiada las mujeres emplean más el estilo indirecto que los hombres (55 casos vs. 18 casos) y que, en líneas generales, utilizan los procedimientos de cita más que estos (55% vs. 45%). 4. A MANERA DE CONCLUSIÓN Este estudio preliminar, que forma parte de una investigación de mayor alcance que pretende describir y explicar el uso del DD y del DD en el habla de Caracas, supone un primer acercamiento al objeto de estudio. En él, se han puesto a prueba una serie de categorías de análisis establecidas, en su mayoría, a partir de la evidencia obtenida de las propias muestras de habla. Los hallazgos más relevantes de este estudio piloto pueden resumirse como sigue: i) en 86% del total de los casos estudiados los hablantes reportan en estilo directo, y sólo en un 14% lo hacen en estilo indirecto; ii) los hablantes suelen citar, sobre todo, mediante un verbo de reporte conjugado (68,3%); iii) el verbo de reporte más empleado es decir (239 casos de 355), seguido del verbo llamar (73 casos de 355); iv) cada reporte se corresponde con una función discursiva específica, entre ellas, las más usadas fueron: ejemplificar una circunstancia (28,5%), relatar una anécdota (21,3%) y reportar un turno de habla (20%); y v) las mujeres reportan más que los hombres y usan más el DI. Aunque algunos de los resultados obtenidos (frecuencia de uso del DD, introducción del reporte con el verbo decir conjugado, entre otros) coinciden con los presentados en varios de los estudios previos que se han hecho sobre estos procedimientos de cita, especialmente en español, no permiten hacer comparaciones estrictas en virtud de que en este caso he analizado una muestra de habla pequeña. Además de ampliar el número de hablantes estudiados, en otra investigación de este tipo sería interesante tomar en cuenta el factor dialecto a fin de observar el uso del discurso directo e indirecto, “los dos procedimientos de cita más habituales en la lengua ordinaria” (cf. Maldonado 1991: 21), en el habla de otras ciudades de Venezuela. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Austin, John. 1962. Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona: Paidós. Beke, Rebecca. 2008. Las voces de los otros en el discurso académico de los investigadores de la educación. Trabajo para optar al título de Doctor en Estudios del Dicurso, Universidad Central de Venezuela, Caracas. Bentivoglio, Paola y Mercedes Sedano. 1993. Investigación sociolingüística: sus métodos aplicados a una experiencia venezolana. Boletín de Lingüística 8. 3-35. Bentivoglio, Paola e Irania Malaver. 2006. La lingüística de corpus en Venezuela: un nuevo proyecto. Lingua Americana 19. 37-46. Bolívar, Adriana. 1999. Las metafunciones de la cláusula en español. Lingua Americana 4. 48-66. Bolívar, Adriana. 1998-1999. El reporte de la experiencia con decir en el habla de Caracas. Homenaje a Ambrosio Rabanales. Boletín de Filología de la Universidad de Chile XXXVII. 181-206. 14 Briz Gómez, Antonio. 1998. El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Barcelona: Ariel. Coulmas, Florian. 1986. Direct and indirect speech. Berlin: Mouton de Gruyter. Gili Gaya, Samuel. 1961. Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Bibliograf. Halliday, Michael. 1985. Spoken and written language. Oxford: Oxford University Press. Kerbrat-Orecchioni, Catherine. 1996. La conversation. Paris: Seuil. Lázaro Carreter, Fernando. 1990. Diccionario de términos filológicos. Madrid: Gredos. Lope Blanch, Juan Manuel (dir.). 1972. El habla de la ciudad de México. Materiales para su estudio. México: Centro de Lingüística Hispánica. Lope Blanch, Juan Manuel (dir.). 1976. El habla popular de la ciudad de México: materiales para su estudio. México: Centro de Lingüística Hispánica. Malavé, Cleris. 1990. Perfil semántico-sintáctico del verbo “decir” en el habla de Caracas. Trabajo para optar al grado de Licenciada en Letras, Universidad Central de Venezuela, Caracas. Maldonado, Concepción. 1991. Discurso directo y discurso indirecto. Madrid: Taurus. Maldonado, Concepción. 1999. Discurso directo y discurso indirecto. En Ignacio Bosque y Violeta Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Vol. 3, 3551-3595. Madrid: Espasa-Calpe. Marcuschi, Luiz Antônio. 1997. Citação de fala na interação verbal como fala idealizada. En Adriana Bolívar y Paola Bentivoglio (eds.), Actas del I Coloquio Latinoamericano de Analistas del Discurso, 187-202. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Mateus, Ligia. 2005. El estilo directo e indirecto como estrategias narrativas en el habla de Caracas. Trabajo de grado para optar al título de Licenciada en Letras, Universidad Central de Venezuela, Caracas. Moreno Fernández, Francisco. 2003. [En línea]. Metodología del proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América. Disponible en http://www.linguas.net/preseea [Consulta: 15 de enero de 2008]. Moreno Fernández, Francisco. 2005a. Corpus para el estudio del español en su variación geográfica y social. El corpus “PRESEEA”. Oralia 8. 123-139. Moreno Fernández, Francisco. 2005b. Project for the Sociolinguistic Study of Spanish from Spain and America (PRESEEA) – A Corpus with a Grammar and Discourse Bias. En Toshihiro Takagaki, Susumu Zaima, Yoichiro Tsuruga, Francisco Moreno Fernández y Yuji Kawaguchi (eds.), Corpus-based approaches to sentence structures, 265- 288. Amsterdam: John Benjamins. Moreno Fernández, Francisco; Ana María Cestero Mancera; Isabel Molina Martos y Florentino Paredes García. 2001. El Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA): antecedentes, objetivos y estado actual. En Leonel Ruiz Miyares (ed.), Actas del VII Simposio Internacional de 15 Comunicación Social, 45-47. Málaga: Centro de Lingüística Aplicada / Universidad de Málaga. Parodi, Giovanni. 2005. Discurso especializado e instituciones formadoras. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso. Real Academia Española. 1999. Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Real Academia Española. 2001. Diccionario de la Real Academia Española. Madrid: Espasa Calpe. Reyes, Graciela. 1994. La pragmática lingüística. El estudio del uso del lenguaje. Barcelona: Montesinos. Reyes, Graciela. 1995. Los procedimientos de cita: estilo directo y estilo indirecto. Madrid: Arco/Libros. Scott, Michael. 1998. Wordsmith tools. Oxford: Oxford University Press. Searle, John. 1969. Speech acts: an essay in the philosophy of language. Cambridge: Cambridge University Press. Silva-Corvalán, Carmen. 2001. Sociolingüística y pragmática del español. Washington D.C.: Georgetown University Press. Sorensen, Helga. 1998. El verbo “decir” como marcador de discurso en el habla de Caracas. Núcleo 15. 93-110. Thompson, Geoff. 1994. Reporting. London: HarperCollins Publishers. Tognini-Bonelli, Elena. 2004. Working with corpora: Issues and insights. En Caroline Coffin, Ann Hewings & Kieran O’Halloran (eds.), Applying English grammar. Functional and corpus approaches, 11-24. London: Arnold. van der Houwen, Fleur. 2000. El habla directa vs. indirecta y la organización del discurso. Foro Hispánico 17. 27-40. Verdín Díaz, Guillermo. 1970. Introducción al estudio indirecto libre en español. Revista de Filología Española, Anejo CXI. Madrid: CSIC.