Download información económica - Banco Central de Cuba
Document related concepts
Transcript
1 Banco Central de Cuba IIN NFFO OR RM MA AC CIIÓ ÓN NE EC CO ON NÓ ÓM MIIC CA A Monedas 1.2755 1.5971 0.9932 80.0800 0.9463 13.0052 1.0432 4.7709 6.7091 6.2606 7.7512 2.0330 8.6495 31.4423 Las cotizaciones expresan unidades monetarias por un dólar. Los casos señalados con asteriscos (*) indican dólares por unidad monetaria. Año 7 Alimentos Dólar/TM 16,000.00 7,654.50 20,600.00 2,203.00 1,870.50 1,901.00 Incluye costo, seguro y flete hasta Cuba Maíz amarillo Trigo panificable Frijol de soya Harina de soya Aceite de soya Harina de trigo Leche en polvo entera Leche en polvo descremada Paleta de cerdo (con hueso) Pierna de cerdo con / sin hueso Pollo entero Pollo en cuartos Arroz molinado Frijoles (negros/colorados) Chícharos Café robusta Café arábica Cacao Níquel Cobre Estaño Plomo Zinc Aluminio Metales Preciosos Dólar/onza troy 1,730.50 32.14 1,563.00 619.00 Oro Plata Platino Paladio Azúcar Chicago (Maíz) Alcohol Brasil (Caña) Crudo Azúcar No. 105 Metales Básicos Moneda Euro* Libra esterlina* Dólar canadiense Yen japonés Franco suizo Peso mexicano Dólar australiano* Peso argentino Corona sueca Yuan Dólar de Hong Kong Real brasileño Rand sudafricano Rublo ruso 07-11-2012 Refino 0.62 Dls./lt 0.62 Dls./lt 18.95 Cts/lb 531.00 Dls./TM Energía Incluye costo, seguro y flete hasta Cuba Fuel Diesel Jet fuel/Costa Golfo U.S.A. Dólar/TM Jet fuel/Mediterráneo 1,008.50 Gasolina Gas licuado (GLP) Moneda Dólar Euro 1 mes 0.20900 0.05500 612.29 899.21 985.87 901.38 674.13 3 meses 0.31000 0.13071 6 meses 0.52950 0.26607 Precio del petróleo crudo ligero (WTI) en la Bolsa de Nueva York: 86.87 dólar/barril Precio del petróleo BRENT (Mar del Norte), Londres: 110.70 dólar/barril 1 año 0.86600 0.53143 3 años 2.42000 4 años 2.57000 5 años 2.75000 RNPS - 2328 Dólar/TM 347.00 410.50 620.50 627.00 1,157.00 650.00 3,914.00 3,421.00 2,402.00 2,442.50 2,010.00 1,334.00 536.00 812.50 505.00 2,397.00 3,350.00 2,625.00 Noticias Relevantes 2 Reino Unido: 2 años más de depresión Reino Unido está experimentando su depresión más prolongada desde la década de 1930. La economía británica permanecerá en un período de depresión por 2 años más, según un importante centro de estudios. Según información de la Oficina Nacional de Estadística, Reino Unido sufrió una recaída en la recesión entre septiembre del 2011 y junio de este año, pero gozó del 1% de crecimiento positivo en los siguientes 3 meses. Según pronósticos, no se logrará regresar a la normalidad económica antes del 2017. La tibia recuperación se debe a los recortes de gastos del gobierno, casas y compañías, así como las débiles exportaciones, según el economista de Niesr, Simon Kirby. Incluso, cuando Reino Unido haya recobrado su máximo nivel de producción, la economía seguirá teniendo una considerable capacidad de reserva, declaró a la BBC, implicando que muchos aún no podrán encontrar un empleo apropiado. El pronóstico de Niesr predice un crecimiento del 1,1% el año entrante y del 1,7% en el 2014. Solo a partir del 2015 podremos esperar una recuperación sostenida, pero, incluso, una vez que la economía haya alcanzado su nivel potencial de producción, Kirby pronostica que su crecimiento a largo plazo será de solo un 2% anual, menor que el prolongado promedio del 2,5%. (BBC Mundo) Turquía y el club del grado de inversión Noviembre no suele ser un buen mes para el florecimiento, pero para Turquía, el mes de noviembre no podría haber empezado mejor: la agencia Fitch Ratings mejoró la calificación de la deuda soberana del país a grado de inversión por primera vez. La decisión hizo caer la rentabilidad de los bonos turcos a 2 años en 0,25 puntos porcentuales e impulsó las acciones del país al 1,8% el lunes (05/11/12). Aun así, el entusiasmo podría no durar mucho, aunque solo sea porque los inversionistas se han adelantado a las agencias de calificación al ver a Turquía como una apuesta más segura que otros países europeos tan pregonados. Con un saludable sector bancario, unas razonables perspectivas de crecimiento y un bajo nivel de endeudamiento público, tiene un atractivo evidente, especialmente ante el lento crecimiento y las bajas tasas de interés que ofrecen los países industrializados. Turquía podría demostrar ser un miembro duradero del club del grado de inversión. (The Wall Street Journal) Rehn confía en una postura común Los 3 principales acreedores de Grecia aún están en camino de aportar una solución para la enorme deuda del país para la reunión de ministros de Finanzas de la Eurozona del 12/11/12, expresó el lunes (05/11/12) el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn. Necesitamos tener una postura común sobre cómo reducir la deuda para la reunión del Eurogrupo del 12/11/12, y confío en que podremos alcanzar una postura común, indicó Rehn a los periodistas al término de la reunión de los ministros de Finanzas del G-20 celebrada el domingo (04/11/12). Como bien se sabe, hay una necesidad de satisfacer las necesidades financieras de Grecia a mediados de noviembre. El Fondo Monetario Internacional aboga por que los europeos reduzcan entre US$30 000 y US$50 000 millones de la deuda griega mediante una quita hasta situarla en niveles manejables. Tanto la Eurozona como el Banco Central Europeo han rechazado esa iniciativa. Rehn expresó que la solución implicará una serie de cuestiones y que podría incluir la posibilidad de recompra de deuda por parte de Grecia. A pesar de la confianza de Rehn, otras autoridades europeas que participaron en la cumbre del G-20 aseguraron que no se tomarían decisiones sobre la entrega a Grecia de US$31 500 millones ya que todavía queda trabajo por hacer a la hora de buscar vías para reducir la deuda. (The Wall Street Journal) Para esta y ediciones anteriores, puede acceder al Portal Interbancario (http://www.interbancario.cu) Cualquier duda o sugerencia comuníquela a danay@bc.gov.cu; infobcc@bc.gov.cu; boris@bc.gov.cu