Download 15. manejo del carcinoma de mama
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ANEXO 2 ESCUELA SERAM DE RADIOLOGÍA Becas de formación estructurada y tutorizada en centros nacionales FORMULARIO PARA CENTROS QUE OFERTAN ESTANCIAS Hospital: UDIAT-CD. Consorci Sanitari i Universitari Parc Taulí Ciudad: Sabadell Área de la Radiología a la que se dedicará la estancia formativa: Radiología mamaria Título de la actividad formativa ofertada: Manejo del carcinoma de mama Fechas disponibles para la estancia ofertada: Responsable del programa (habitualmente el Jefe de Servicio): Melcior Sentís Tutor /es específicos: Sergi Ganau, Amaya Martín, Lidia Tortajada, Maite Villajos, Fernanda Escribano. Programa estructurado de la estancia: Programa detallado: objetivos formativos concretos, metodología, actividades a realizar durante la estancia… Objetivos Principal: Aprender el manejo diagnóstico y terapéutico del carcinoma de mama. Secundarios: 1. Conocer los diferentes circuitos que nos aportan los casos de cáncer de mama (asistencial y programa de cribado poblacional) 2. Conocer el manejo de las lesiones sospechosas, desde su detección (mediante los diferentes métodos por imagen disponibles: mamografía digital, tomosíntesis, ecografía, sonoelastografía y RM) hasta su tipificación histológica (biopsias con aguja gruesa o con sistema de vacío guiadas por ecografía, estereotaxia, tomosíntesis o RM) 3. Conocer el estadiaje y los diferentes tratamientos del cáncer de mama. 4. Conocer los diferentes métodos para el control de respuesta de los tratamientos así como las pautas de seguimiento de las pacientes tratadas de cáncer de mama. Metodología Inmersión en la actividad diaria, con un calendario preestablecido de las labores a realizar. Lectura tutorizada de las exploraciones. Posibilidad de participar en proyectos docentes o de investigación. Acceso y facilitación de todos los materiales docentes necesarios para la obtención de conocimientos y habilidades en el manejo del cáncer de mama. Actividades a realizar durante la estancia 1. Realización de las distintas técnicas diagnósticas y terapéuticas. 2. Asistencia al Comité semanal de discusión de casos. 3. Participación en proyectos docentes o de investigación. Responsable del programa Tutor del programa Dr.: M Sentís Drs.: S Ganau, A Martín, L Tortajada, M Villajos, F Escribano, J Del Riego, M Vilagrán