Download Proyecto de Declaración
Document related concepts
Transcript
Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-2339/09) PROYECTO DE DECLARACIÓN El Senado de la Nación DECLARA Su adhesión al Día Mundial del Alzheimer a celebrarse el próximo 21 de septiembre de 2009. Haide Giri. FUNDAMENTOS Sr. Presidente: La elección de un "Día Mundial" generalmente responde a la necesidad de dar a conocer las características de una determinada afección; así como también de propagar información a fin de llegar a una mayor cantidad de personas para poder hacer hincapié en la importancia de la detección precoz. Este es el caso del Alzheimer, enfermedad que desde hace años es conmemorada cada 21 de septiembre a partir del año 1994, cuando fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI por sus siglas en inglés). Esta enfermedad fue descripta por primera vez en el año 1906 por el médico alemán ALOIS ALZHEIMER de quien tomó su nombre. La enfermedad es un trastorno grave, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, irreversible y progresiva. El Alzheimer es la causa más común de demencia. Esta última, es un síndrome degenerativo progresivo del cerebro que afecta la memoria, pensamiento, comportamiento y emociones. La memoria declinante, la memoria especialmente a corto plazo son sus síntomas más comunes y tempranos. Otros síntomas incluyen dificultad para realizar las tareas familiares, la desorientación de tiempo y el lugar, el juicio y los cambios en la personalidad. En la Argentina son más de 400 mil los hombres y mujeres que conviven con esta afección. La consulta precoz y el abordaje psicológico del paciente son claves para combatirla desde el comienzo. Entendiendo que el Alzheimer es una enfermedad tratable, pero no curable, y por tanto es sumamente importante obtener un diagnóstico precoz, y esto solo se logra brindando información a toda la sociedad, solicito a mis pares la aprobación de este Proyecto de Declaración. Haide Giri.