Document related concepts
Transcript
En la Manga del Mar Menor los principales agentes contaminantes son detergentes y algunos hidrocarburos. Las actividades agrícolas son también una importante fuente de contaminación debido a la utilización de abonos y plagicidas que son arrastrados por escorrentías y drenajes de los campos de cultivo, afectando principalmente al Mar Menor, de la misma manera las actividades asociadas al turismo tienen una repercusión directa con el mar, como la alteración de la dinámica litoral producida por la construcción de puertos marítimos, así como diversas obras costeras, y las derivadas de la masiva influencia de visitantes a puntos concretos de la costa. Los efectos que producen contaminación en el medio marítimo no dejan de ser importantes, y se pueden concretar en la destrucción de flora y fauna provocada por la desoxigenación del agua, el vertido de sustancias tóxicas…Esta destrucción provoca una pérdida de la diversidad biológica y una regresión de la comunidades, así como la proliferación de las algas como consecuencia de la eutrofización de las aguas, como ha sido el caso de la bahía de Portmán y el Mar Menor. Producidos por los seres humanos: En La Manga hay una laguna llamada Mar Menor de agua salada renovada constantemente por el Mar Mediterráneo donde hay cinco islas de origen volcánico, la más cercana a la orilla, tanto que se puede pasar andando es la isla del ciervo. Durante el día se concentran diversas embarcaciones para bañarse en sus aguas limpias y cristalinas y a resguardo del viento de poniente, muchos son los que pasan el día en familia y comen en el mismo barco o se bajan a la orilla para comer. Otros visitan la isla a pie para darse friegas de lodos, pero los hay quienes pasan la noche en la isla, encienden hogueras, hacen su botellón particular, oyen música y se bañan a la luz de la luna. En definitiva, todos producen basura y casi nadie las retira una vez acabada la visita a la isla y el resultado es desfavorable y contaminante.