Download Programa 23 de noviembre, Bruselas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Promoción de una economía territorial cooperante Para luchar contra la pobreza y la exclusión social Hacia P’Actos europeos Reunión acogida por el Comité de las Regiones europeas, rue Belliard, Metro Maalbeek. Salle JDE 51, Bruselas, 23 de noviembre 2010, de 9h 30 a 17h. Comité de organización compuesto de la APFP (Association pour la Promotion des Pays), BEST (Berliner Entwicklungsagentur für Soziale Unternehmen und Stadtteilökonomie), CERGE (Centre Européen de Ressources des Groupements d’Employeurs), FPH (Fondation pour le Progrès de l’homme, Francia), In Loco Asociación de desarrollo(Portugal), MCM (Maison Citoyenneté Mondiale, Mulhouse, Francia), OPE (Objectif Plein Emploi, GD Luxemburgo), Pactes Locaux, Technologie Netzwerk Berlin e.V (Alemaña), RIPESS Europe (Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social y Solidaria), URGENCI (Urban-Rural network : GEnerating New forms of exchange between Citizens). BIENVENIDA: 9h – entrega de los distintivos MAÑANA : 9h30 – 12h45 9h30 a 10h : Apertura de la Jornada - La Gobernanza Multiniveles : un modo de acción pública para Europa 2020, Luc Van den Brande, ex-Presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea. - Pactes Locaux hacia los P’Actos Europeos, France Joubert, presidente de los Pactes Locaux. - Hilo conductor de la jornada, Martine Theveniaut, delegada general Pactes Locaux. ENSEÑANZAS DE LOS PACTOS TERRITORIALES 10h a 12h25 : Ejemplos en 2 secuencias - Ciudadanía y solidaridades con o sin dinero : la Casa de la Ciudadanía Mundial de Mulhouse : Roger Winterhalter y Brigitte Carraz. - Presupuesto participativo : la experiencia de la Asociación In Loco (Portugal) : Priscila Soares y Nelson Dias. - BEST : Una Agencia de servicios solidarios en Berlin (Alemaña) : Heike Birkholzer, directora. 11h20 – Break - - 11h40 – 12h15 : Ejemplos (continuación) Los Grupos de Compras Solidarias en Italia : colaboraciones locales y solidarias entre productores y consumidores, David Marchiori, coordinador de la red basada en Venecia (Italia) y su región. Los Grupos de Empleadores multisectoriales : Modos de Empleo Nord Vienne (Francia), Thierry Chevallereau, director. La ciudadania activa a través de la educación y la participación : un motor de la economía solidaria : Objetif Plein Emploi, Luxemburgo, Liliane Da Silva, servicio del desarrollo territorial, Abilio Machado, servicio de educación ciudadana. Tiempo de debate 12h20 – 12h45 : Balance de las prácticas y potencialidades de los “pactos territoriales” para el futuro : Karl Birkholzer, economista, TechnologieNetzwerk Berlin e.V. - Tiempo de debate 12h45 – 14 horas/ Almuerzo en el lugar LA GOBERNANZA TERRITORIAL DE LO ECONOMICO Y LO SOCIAL Tarde 14h a 17 horas, animada por Charlotte Maisin, periodista, jefe de proyecto Shaking Europe, IHECS International & Formation continue y Esther Durin, animadora europea de la red Micro-Europa, Bruselas. 14h a 14h45 Refundar la economía a partir de los territorios - “Tomar el piloto automático allí donde vivimos para mantener el rumbo hacia el cambio social, económico y ecológico en período de turbulencia “ por Michael Lewis, BALTA, Alberta Social Economy Research Alliance, Canadá. - El enfoque territorial de la economía está inscrito en la agenda de la globalización de las solidaridades : El enfoque asiático, Ben Quiñones, director de la Asian Alliance for Solidarity Economy, organizador del 5° encuentro del RIPESS (Red Intercontinental de Promoción de la Economía social y solidaria) en Manila, Filipinas, 2013. Las continuaciones del 4° encuentro, acogido en 2009 en Europa, Eric Lavillunière, INESS (Instituto Europeo para la Economía solidaria), representante de RIPESS Europa. Tiempo de debate 14h45 a 15h35 – Realizaciones y perspectivas europeas para lograr las políticas de cohesión 2020. - La cooperación economíca Región Bretaña/Africa del Oeste : un enfoque territorial del desarrollo, Alain Yvergniaux, Consejo Regional de Bretaña. El diálogo social en los territorios para acompañar las conversiones ecológicas y sociales de las empresas, France Joubert, presidente del CERGE. La experimentación de los “territorios socialmente responsables” a la iniciativa del Consejo de Europa, Gilda Farrell (tbc). De la cohesión social al nivel local a la política europea de cohesión, Marc Garcet, secretariado general de la AIGS (Association Interrégionale de guidance et de santé), Provincia de Liège, Bélgica. Tiempo de debate. 15h35 – Break 15h45 a 1645 – Una sociedad civil organizada y colaboradora de una mundialización con rostro humano - La agricultura : un ámbito privilegiado y vital para transformar los modos de acciones públicas, las leyes, la PAC (Política Agricola común), Andrea Calori, presidente de la red Urgenci. La red de las Regiones en la mundialización, Anna-Lisa Boni del FOGAR (Foro Global de Asociaciones de las Regiones). Provincia del Quebec : enseñanzas de las relaciones entre el Gobierno y los movimientos sociales desde 1996, Yvon Poirier, RCDEC (Red Canadiense de Desarrollo Económico Comunitario). Presupuesto participativo, decentralizasión y democracia local, Mansour Diagne, Enda TM/ECOPOP, Coordinador del Presupuesto participativo, Senegal. En conclusión, el punto de vista del gran testigo, Marjorie Jouen, Jefe de Cabinete adjunta de la Presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea. Tiempo de debate 16h45 - 17 h : Lanzamiento de los P’Actos Europeos