Download bibliografía por unidades - Universidad Católica Argentina
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA INSTITUTO DE CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN RR. II. AÑO: 2010 MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA CURSO: 1º PROFESOR: Alejandro Piscitelli Murphy TURNO: MB CARGA HORARIA: 6 hs. a) OBJETIVOS Que el alumno: Conozca los procesos básicos que intervienen en el funcionamiento de una sociedad. Interprete con espíritu crítico las grandes variables de la realidad social en la que está inmerso. Experimente las circunstancias concretas que rodean a una investigación en el ámbito de lo social. b) CONTENIDOS POR UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD I Qué es la ciencia - distintos tipos de ciencia- El saber científico comparado con otros modos de conocer. Sociedad Tradicional-Rev.Industrial- Rev.Francesa- Aparición de la Sociología. Sociedad Moderna. Teoría Sociológica Clásica. Comte-Spencer-Marx-Durkheim-Weber-Parsons y Merton. UNIDAD II Teoría Sociológica Contemporánea. Neofuncionalismo. Escuela de Chicago. Los neomarxistas: Escuelas. Principales representantes de estas escuelas. Micro y Macro sociología. UNIDAD III Persona y sociedad. Acción e interacción social. Naturaleza y formación del hecho social. Relación dialéctica persona-sociedad. El concepto de cultura. El mundo normativo: creencias, valores y actitudes. La construcción social de la realidad. Concepto de grupo. Familia y sociedad. UNIDAD IV Algunos conceptos fundamentales. Proceso de socialización. El sistema de posiciones sociales: rol y status. La estratificación. Características. Criterios para su medición. Concepto de estructura social. Cambio y conflicto social. UNIDAD V Problemas sociales y política social. Variaciones históricas. Un problema social particular: la pobreza. Como se mide. Panorama nacional e internacional. Las técnicas utilizadas en nuestro país. Necesidades básicas insatisfechas, línea de pobreza y "nuevos pobres". UNIDAD VI Demografía y problemas de población. Fuentes de estadísticas demográficas. La estructura de la población: sexo, edad, origen, etc. Teorías del crecimiento poblacional. Situación nacional e internacional. Indicadores claves y factores intervinientes. Migraciones nacionales e internacionales. El mito de la superpoblación. c) BIBLIOGRAFÍA GENERAL Y POR UNIDADES BIBLIOGRAFÍA GENERAL BIBLIOGRAFÍA POR UNIDADES UNIDAD I Agulla J. C. "La promesa de la Sociología”. Edit. Belgrano. Bs. As. 1984. Bunge "La Ciencia Su método y su Filosofía". Ed. Siglo XX. Bs. As. 1980. Ritzer G. "Teoría Sociológica Clásica". Mc Graw Hill Editorial. Madrid, 2001. Tomo I Mayo Lilia y otros: "Curso de Sociología". Edit. Pastorino. Bs. As. 1999. Marx C. “Manifiesto Comunista.” Guidens A. Lecturas varias. Apuntes aportados por la Cátedra. Lucas, Antonio. “Fundamentos de teoría sociológica”. Edit. Tecnos, Madrid, 1989. Nisbet. “Las etapas del pensamiento sociológico”. Edit. Amorrortu, Bs. As., 1977. UNIDAD II Ritzer G. "Teoría Sociológica contemporánea”. Mc Graw Hill Editorial. Madrid, 2001. Tomo II. Mayo Lilia y otros. “Curso de sociología”. Edit. Pastorino. Bs. As. 1999. Guidens A. Lecturas varias. Apuntes aportados por la Cátedra. UNIDAD III Lucas Marín Antonio. “Sociología: una invitación al estudios de la realidad social”. EUNSA. Pamplona. 2004. 2 Sheed, F. J. “Sociedad y sensatez”. Edit. Herder, Barcelona, 1979. Perez Adán José. “Diez temas de sociología”. Edic. Internacionales universitarias. Madrid 2001. Leclerq, J. “Introducción a la sociología”. Edit. Instituto católico de estudios sociales, 1966. UNIDAD IV Lucas Marín Antonio. “Sociología: una invitación al estudio de la realidad social”. EUNSA. Pamplona. 2004. Perez Adán José. “Diez temas de sociología”. Edic. Internacionales universitarias. Madrid 2001 UNIDAD V Feijoó María del Carmen. “Nuevo país, nueva pobreza”. Fdo. Cultura Económica. Bs. As. 2001 INDEC. Estadísticas varias. UNIDAD VI Barraycoa Javier. “La ruptura demográfica”. Edit. Balmes. Barcelona, 1998. D’Entremont Alban y Perez Adán José (editores). “Desarrollo socioeconómico y evolución demográfica. Perspectivas para América Latina”. Eunsa. Pamplona. 1999. d) MÉTODOS DE EVALUACIÓN Un parcial Un examen final 3