Download GUiA MATEMATICAS BIM 2 Y RECUPERACIoN
Document related concepts
Transcript
GUÍA PARA EXAMEN BIMESTRAL Y DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 2 MATEMÁTICAS I PROFRA. EVA CASTILLO BAÑOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ____________________________________________________________ GRUPO: __________________ GUÍA PARA 2° EXAMEN BIMESTRAL, REPOSICIÓN Y RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS PRIMER GRADO Instrucciones: imprime esta guía en hojas tamaño carta, de ser posible por ambos lados. Resuelve correctamente cada situación planteada, usando lápiz para los procedimientos y tinta negra para los resultados. Por favor no uses calculadora. 1. Don Francisco fue al mercado a comprar la siguiente fruta: kg de peras, 3 kg de mango, kg de fresa, 2 kg de sandía y 1 kg de manzanas. a) ¿Cuánto pesa en total lo que compró? DATOS E INCÓGNITA PLANTEAMIENTO OPERACIONES RESULTADO 2. ¿Cuál sería el peso si quitamos las peras y la sandía? DATOS E INCÓGNITA PLANTEAMIENTO OPERACIONES RESULTADO 3. Doña María tiene una bolsa con de kg de arroz y otra con 2kg? DATOS E INCÓGNITA PLANTEAMIENTO de kg ¿Qué fracción le falta para completar OPERACIONES RESULTADO 4. Los alumnos de una escuela organizaron una función de cine. La sexta parte de los boletos se quedó sin vender, dos terceras partes fueron vendidas y el resto se regaló. ¿Qué parte del total de boletos se regaló? DATOS E INCÓGNITA PLANTEAMIENTO OPERACIONES RESULTADO 5. Del total de páginas de un libro, Arturo leyó 3/8 el lunes y 3/12 el martes ¿Qué fracción del libro le falta por leer? DATOS E INCÓGNITA PLANTEAMIENTO OPERACIONES RESULTADO 6. ¿Qué valor continúa en la siguiente sucesión? (7, 12, 17, 22…) __________________ 7. Analiza la sucesión numérica, 1, 9, 25, 49, 81 ¿Cuál es la regla que la genera? ¿Cuáles son los 5 términos siguientes en la sucesión? ______________________________ 8. ¿Qué expresión permite calcular el perímetro y área del siguiente rectángulo? 2a Perímetro= _____________________ Área__________________________ 3x 9. ¿Cuál es el criterio para clasificar un triángulo como equilátero, isósceles o escaleno? R=_____________________________ 10. Dadas las medidas de 3 segmentos. ¿Cómo es posible saber si puede construirse un triángulo?__________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 11. ¿Cuál es el nombre del punto de intersección de las rectas notables de un triángulo? Mediatrices _______________________ Medianas _________________ Bisectrices _______________________ Alturas __________________ 12. ¿Cuál es la diferencia entre las mediatrices y las medianas de un triángulo?_________________ _____________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 13 Se tiene un triángulo rectángulo, si uno de sus ángulos mide 38°. ¿Cuántos grados mide el tercer ángulo?_________ ¿Cómo lo sabes? _______________________________________________ _____________________________________________________________________________ 14.Escribe 5 cantidades que sean divisibles a la vez entre 3, 4 y 6 :___________________________ 15. Sara tiene un terreno de 6057.75 m2, si desea dividirlo en lotes de 180 m2 ¿Cuántos lotes de ésta área podrá obtener? DATOS E INCÓGNITA PLANTEAMIENTO OPERACIONES RESULTADO 16. Pericles, Hipólito y Pánfilo juntaron su dinero para depositarlo en el banco en una cuenta, con la condición de que al final el dinero se repartiría proporcionalmente a lo que cada uno aportó. Pericles aportó una cuarta parte y Pánfilo dos terceras partes, ¿Cuánto le corresponde a Hipólito si al final recibieron $ 12 000.00? DATOS E INCÓGNITA PLANTEAMIENTO OPERACIONES RESULTADO 17. Tres amigos obtienen un premio en la lotería de $ 180 000.00. Para comprar el boleto Juan aportó $ 24.00, Pedro $16.00 y Raúl $ 10.00, si se reparten el premio en la misma proporción que las cantidades que aportaron, ¿Cuánto le toca a cada uno? DATOS E INCÓGNITA PLANTEAMIENTO OPERACIONES RESULTADO Juan_________ Pedro________ Raúl _________ 18. Sigue las instrucciones de trazado. Trazar un segmento AB de 6 cm. Abrir el compás 3cm y haciendo centro en A trazar un arco fuera del segmento AB Abrir el compás 5cm y haciendo centro en B trazar un arco fuera del segmento AB que intersecte al arco anterior. Marcar el punto de intersección con la letra C Trazar los segmentos AC y BC ¿Qué forma geométrica obtuviste?____________________ ¿De qué tipo es?_____________________ 19. Sigue las instrucciones de trazado. Trazar un segmento AB de 5 cm. Abrir el compás 7cm y haciendo centro en A trazar un arco fuera del segmento AB Con la misma abertura y haciendo centro en B trazar un arco fuera del segmento AB que intersecte al arco anterior. Marcar el punto de intersección con la letra C. Trazar los segmentos AC y BC. ¿Qué forma geométrica obtuviste?___________________ ¿De qué tipo es?_______________________ 20. ¿Cuál es el área y el perímetro de la siguiente figura? 2¾m DATOS E INCÓGNITA 6.75m OPERACIONES PLANTEAMIENTO RESULTADO 21. En la siguiente figura el segmento AD corresponde a uno de los siguientes trazos respecto al Ángulo A ¿Cuál es dicho trazo? B A) diagonal B) mediatriz C) bisectriz D) paralela D A C 22. Convierte a número decimal cada una de las siguientes fracciones. Escribe la división correspondiente = _________ = _________ =__________ 23 Escribe los siguientes decimales en forma fraccionaria. Simplifica a) 0.75 = R=_______________ b) 0.08 = R=________________ c) 6. 025 R=________________ 24. Ubica en la recta los siguientes números escribiendo sobre la misma, la letra mayúscula que identifique a cada uno. A) , B) , C) 0.35, D) , E) 2.65, F) 0 2 4 25. Escribe entre cada pareja de fracciones el símbolo a) ______ b) ______ , según corresponda. 26. Escribe 3 fracciones equivalentes en cada inciso, por multiplicación y división respectivamente. a) = ______ , ______, _______ b) = ______ , ______, _______ 27. Simplifica al máximo las siguientes fracciones hasta encontrar la fracción irreducible. Anótala sobre la línea. a) = b) = 28. Con base en la siguiente figura expresa algebraicamente la forma de calcular lo que se pide en la tabla. Las medidas están indicadas con las literales a, b, c y d. P Q c d R Polígonos a S b Perímetro Rectángulo PQRS Triángulo QST Trapecio PQRT 29. Traza las bisectrices en el siguiente triángulo. T Área 30. Polígono que no tiene diagonales.___________________ 31. Traza 2 mediatrices en el siguiente cuadrilátero. 32. ¿Cuál es el criterio para clasificar un triángulo como acutángulo, rectángulo u obtusángulo?______________________________________________ 33. Tenemos un triángulo isósceles y el ángulo que se forma entre los dos lados que son iguales es de 30° ¿Qué medida tiene cada uno de los ángulos restantes?_____________________________ ¿Cómo lo sabes? _________________________________________________________________ 34. Entre 3 amigos tienen 183 fichas rojas, 332 azules, 276 verdes y 192 amarillas. Si quieren repartirlas entre los 3 a partes iguales de cada color. ¿Cuáles son las canicas que no podrán repartirse exactamente entre los tres?_______________________. ¿Cómo sabes?_______________________________________________________________________ 35. Andrés, Miguel y Juan lanzan 2 dados si al caer los dados la suma de los puntos es numero par gana Juan, si es impar gana Miguel, si es múltiplo de 3 gana Andrés. ¿Quién de ellos tiene mayor probabilidad de ganar?_____________________________ ¿Por qué?________________________________________ 36. Doña Juana compró tiene 2 ¾ metros de listón verde, amarillo y Luisa tiene 3 ½ metros de listón. ¿Cuánto listón tienen en total? DATOS E INCÓGNITA PLANTEAMIENTO metros de listón azul, metros de listón OPERACIONES RESULTADO 37. Calcular el mcm de: a) 90,120 y 150 . b) 25, 75 y 125 mcm. = ____________ mcm. = ___________ 38. Encuentren el M.C.D de los siguientes números: 225, 300 380, 420 18, 24, 36 M.C.D. = ______________ M.C.D. = ____________ M.C.D. = ___________ 39. En una ciudad pequeña se quiere construir un quiosco que quede a la misma distancia del Palacio Nacional, de la Secretaría de Educación y del Edificio del Congreso, ¿dónde deberán construirlo? Construye la circunferencia circunscrita. Palacio Nacional Secretaría de Educación Edificio del Congreso 40. Se tiene un terreno de forma triangular y se va a construir en él una fuente circular de tal manera que toque los tres lados del terreno y la parte restante se cubrirá de pasto. Dibuja cómo quedaría la fuente en dicho terreno. (Circunferencia inscrita) 41 ¿Qué rectas notables se trazaron en los siguientes triángulos? 42. Escribe las características de las 4 rectas notables del triángulo. Alturas: Medianas: Mediatrices: Bisectrices: