Download Fenómeno del Niño traerá otoño más seco y altas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
This page was exported from El Serenense [ http://www.elserenense.cl ] Export date: Fri Jun 2 23:52:32 2017 / +0000 GMT Fenómeno del Niño traerá otoño más seco y altas temperaturas De acuerdo al monitoreo del área de meteorología del CEAZA, finalizado el mes de febrero, el evento de El Niño sigue en su fase de decaimiento luego de alcanzar su máximo nivel durante los meses de diciembre e inicios de enero. Pese a esto, sus efectos siguen manifestándose con altas temperaturas, por lo que está previsto un otoño más cálido y seco de lo normal. “Esta tendencia se va a mantener al menos en el inicio de otoño, por lo que probablemente durante marzo y abril tengamos altas temperaturas”, estima Cristóbal Juliá, meteorólogo del CEAZA. Asimismo, la Temperatura Superficial del Mar (TSM) se incrementó respecto del año pasado, lo que habría potenciado los efectos de El Niño, por ejemplo con mayores temperaturas para esta parte del mundo. Por otra parte, el análisis hidrológico actual indica una leve disminución de los caudales respecto a enero, luego que se alcanzara una recuperación cercana al caudal medio histórico de estos en las tres cuencas. Embalses en estado deficitario Según los datos recopilados por el informe del CEAZA, los embalses de la región no sobrepasan la mitad de su capacidad, ya que el total embalsado en la región al 29 de febrero de 2016 es de 36.3%. Sólo la provincia de Choapa se aproxima a su máximo potencial, ya que acumula un 94.4% de su capacidad. En tanto, Elqui y Limarí sólo cubren un 47.6% y 29%, respectivamente. El análisis muestra que el agua embalsada comienza a disminuir, conforme avanza el verano, pero comparado con el año pasado se presenta un mayor nivel de recurso. En particular, embalses de mayor capacidad como La Paloma, Puclaro y Recoleta siguen en estado deficitario, pese a las precipitaciones y deshielos de la temporada inviernoprimavera pasada. En tanto, los embalses de menor tamaño conservan una cantidad de agua cercana a su límite. Post date: 2016-03-14 14:49:28 Post date GMT: 2016-03-14 14:49:28 Post modified date: 2016-03-14 14:49:28 Post modified date GMT: 2016-03-14 14:49:28 Powered by [ Universal Post Manager ] plugin. MS Word saving format developed by gVectors Team www.gVectors.com