Download ACTIVIDADES APARATO RESPIRATORIO Fitxer
Document related concepts
Transcript
ACTIVIDADES SOBRE EL APARATO DIGESTIVO Nombre: ______________________________________________________ Curso: _____________ Observa el vídeo y realiza las actividades https://youtu.be/K3saJUT45r4 1. ¿Cuáles son los movimientos del aparato respiratorio? 2. ¿Por donde entra el aire? 3. ¿Por qué hay que respirar por la nariz en lugar de por la boca? 4. La faringe es un órgano que comunica con dos aparatos, ¿cuáles son? 5. ¿Por qué está formada la laringe? 6. El cartílago tiroides sirve para _______________________________________________ 7. ¿Para qué sirve la laringe? 8. ¿Por qué los anillos de la tráquea no están cerrados del todo? 9. Después de la laringe, enumera de forma ordenada por donde pasa el aire. 10. ¿Qué ocurre en los alvéolos pulmonares? 11. ¿Cómo entra el aire en los pulmones? A continuación entra en la siguiente página. Lee poco a poco y contesta a las preguntas http://www.catedu.es/biogeo3/41_las_vas_respiratorias_y_los_pulmones.html 12. ¿Qué es, dónde se encuentra y para qué sirve la epiglotis? 13. Haz corresponder cada número con el término correspondiente. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 14. ¿Dónde se encuentran los pulmones? 15. ¿Qué son las pleuras? 16. Fíjate en el dibujo de la pregunta anterior y haz corresponder cada número con la función correspondiente Actividad: ¿Dónde ocurren estas acciones?. Caliente, limpia y humedece el aire. Punto común con la boca y el oido. Gran ramificación que entra en el pulmón. Hay 3 en el lado derecho y 2 en el izquierdo. Tienen anillos cartilaginosos semicirculares. Presenta la epiglotis. Su contracción involuntaria provoca el hipo. La contracción y relajación de sus músculos permiten los movimientos respiratorios. Subdivisiones principales de los pulmones. Se produce el intercambio de gases. 17. ¿Para qué necesitamos el oxígeno? Animación: La respiración y los procesos vitales. 18. Explica como se produce la exhalación y la inhalación. Para ello pincha en Animación: La estructura y el mecanismo de la respiración. Animación: La respiración. 19. Observando las dos figuras contesta a las siguientes preguntas: ¿Qué músculos intervienen en los movimientos respiratorios?___________ y _______________ El diafragma presenta dos formas: ________________ y _______________ Relaciona las dos formas del diafragma con los movimientos respiratorios: (Inspiración) y (Espiración) 20. Ordena el camino que sigue una molécula de oxígeno en el aparato respiratorio. Laringe – Bronquiolo – Faringe - Orificio nasal – Alvéolo – Bronquio – Sangre – Tráquea - Cavidad nasal 21. Haz corresponder cada función con el termino correspondiente: Actividad: Funciones de las partes del aparato respiratorio. Cavidad torácica Pleuras Aire de reserva Tráquea Alveolos pulmonares Aire basal Sirve para identificar los olores. A través de ella se equilibra la presión entre la boca y el oído. Evita la entrada de comida en los pulmones. Esta recubierta por células ciliadas y mucus Hueco formado entre las costillas, el esternón, la columna vertebral y el diafragma. Todos juntos tienen una superficie de unos 100 metros cuadrados. Trompa de Eustaquio Permiten el deslizamiento entre los pulmones y la cavidad torácica. Aire complementario Aire que se toma en una inspiración forzada. Epiglotis Mucosa olfativa Aire que expulsamos en una espiración forzada Aire que utilizamos en una respiración normal 22. ¿Por qué pasa el oxígeno desde el interior de los alvéolos pulmonares a los capilares sanguíneos? ¿Y por qué el CO2 hace lo contrario? 23. ¿Es lo mismo la ventilación pulmonar que la respiración celular? Razona la respuesta. 24. Haz corresponder cada enfermedad con sus características Amigdalitis No requiere antibióticos, no presenta fiebre y remite en unos días. Asma Puede originarse por diversas fuentes: polvo, polen, pelo, mohos, animales, etc. Catarro Provoca disminución o pérdida de voz por irritación de su mucosa. Faringitis El humo del tabaco es su principal causa e invade los tejidos pulmonares. Gripe Provoca graves lesiones en los pulmones y otras partes del cuerpo. Neumonía Provocada por una bacteria que actúa en los alvéolos pulmonares. Laringitis Se trata con antibióticos y en casos graves pueden extirparse. Tuberculosis Es una irritación de la mucosa asociada normalmente a la amigdalitis. Cáncer de pulmón Se reduce la superficie de intercambio de gases por diversas causas. Enfisema Cansancio, estornudos, mucosidad, dolores musculares, fiebre 25. Elabora una lista con acciones preventivas para mantener una buena salud del aparato respiratorio.. Puedes elaborar un power point o mural con imágenes y enviármelo al correo siguiente: mcmcalonge@cavanilles.es
Related documents