Download Calendario de actuaciones de los grupos locales que participan en
Transcript
Calendario de actuaciones de los grupos locales que participan en el proceso de selección para el 52 Heineken Jazzaldia El proceso para seleccionar a los diez grupos locales que tocarán en el 52 Heineken Jazzaldia, que se desarrollará entre el 20 y el 25 de julio de 2017, sigue adelante con el inicio de las actuaciones ante el público que servirán para elaborar la lista definitiva. El proceso de selección cuenta con el apoyo especial del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de la plataforma Katapulta, que entiende que este proyecto del Heineken Jazzaldia encaja perfectamente en su labor de promoción de los talentos emergentes guipuzcoanos en el ámbito de la música. Las actuaciones se llevarán a cabo en Forum FNAC, Kutxa Kultur Kluba (situado en Tabakalera) y Club Victoria Eugenia, con entrada gratuita (en el caso del Club Victoria Eugenia, habrá que retirar previamente la invitación en las taquillas del Teatro Victoria Eugenia) y con arreglo al calendario siguiente: HEINEKEN JAZZALDIA Erregina Erregeordea, 8 - 20003 Donostia / San Sebastián T. (0034) 943 481 900 E. jazzaldia@donostia.eus www.jazzaldia.com FECHA LUGAR HORA GRUPO 23 ENERO lu CLUB VE 20:00 Ludovico y Los Acéfalos 24 ENERO ma CLUB VE 20:00 Iñar Sastre 25 ENERO mi CLUB VE 20:00 Z-Bone Project Quartet 8 FEBRERO mi CLUB VE 20:00 La Prima Janis 9 FEBRERO ju CLUB VE 20:00 The Disappointments 21 FEBRERO ma KUTXA KULTUR KLUBA 20:00 Diablues & Bluecifer 23 FEBRERO ju FORUM FNAC 19:30 Didier Datcharry Trio 28 FEBRERO ma FORUM FNAC 19:30 Ghost Number & His Tipsy Gypsies 1 MARZO mi KUTXA KULTUR KLUBA 20:00 Marcelo Escrich-Silent Trio 7 MARZO ma FORUM FNAC Kass & The Gingerbread Boys 9 MARZO ju KUTXA KULTUR KLUBA 20:00 Bucket Brigade 21 MARZO ma KUTXA KULTUR KLUBA 20:00 Pas de Bourrée 22 MARZO mi FORUM FNAC 19:30 Reunion Big Band 28 MARZO ma FORUM FNAC 19:30 Aarón Castrillo Collective 29 MARZO mi KUTXA KULTUR KLUBA 20:00 19:30 Erik, Joanes & Dave Entre las 46 propuestas presentadas este año, y en función de las grabaciones aportadas por los propios grupos, la organización del Heineken Jazzaldia ha escogido las 15 bandas que actuarán en San Sebastián entre enero y marzo. Tras esas actuaciones en directo, la organización, teniendo en cuenta la calidad artística y la reacción del público, elegirá a los 10 grupos que serán incluidos finalmente en el programa del 52 Heineken Jazzaldia. Grupos que actuarán en el proceso de selección Ludovico y Los Acéfalos Daniel Delgado (voz), Manuel Campos (batería), Josu Salegui (saxo alto), Antonio Villa (bajo), Andrés Bescansa (guitarra), Andrés HEINEKEN JAZZALDIA Erregina Erregeordea, 8 - 20003 Donostia / San Sebastián T. (0034) 943 481 900 E. jazzaldia@donostia.eus www.jazzaldia.com Navascuez (piano), Víctor Vega (trompeta), Rubén Ortiz (saxo barítono) "Hemos cortado la cabeza al hip hop para descubrir que, efectivamente, sigue andando". Ludovico y Los Acéfalos es una banda de hip hop instrumentado. Hablamos de "hip hop" porque usan la batería como caja de ritmos sobre la que deslizar los juegos vocales propios del rap; decimos "instrumentado" porque, lejos de limitarse al típico formato de rapero y DJ, experimentan con instrumentos nuevas formas de entender y enriquecer este género. Se dejan inspirar por una amplia paleta de sonidos hermanados con la música negra, desde grooves de funk a cadencias de reggae, pasando por trances de afro-beat muy bailones. Iñar Sastre Iñar Sastre (piano) Iñar Sastre presenta su último trabajo, que se publicará en breve con el sello Orpheus: Dialogues: improvisations on Beethoven. A partir de temas concretos de Beethoven se realizan improvisaciones muy personales y de colores muy diversos. Iñar Sastre, que realizó los estudios superiores de piano en Musikene y en París, ha publicado anteriormente dos discos como pianista solista con sus composiciones, Jolasak (2012) y Sastre artean (2013), y un tercero de música de cámara, Begiradak (2014). Su pasión por la improvisación al piano le llevó a participar en la emisión "Jusqu'au bout de l'impro" (France Musique); en la Conferencia Internacional sobre Poulenc; en el concierto en homenaje al cineasta Pasolini; y en la entrega de premios del festival de cine "Punto de Vista”. Ha sido pianista y compositor en los espectáculos de danza Sin título en colores, N.A.N., Oinazez, El show del espectador y Esku Harriak. Z-Bone Project Quartet Zedrik Bernardot (trombón), Xabi Leon (teclados), Thomas Saez (bajo), Pierre Sangla (batería) Cuatro músicos de Lapurdi dan forma a esta banda inclasificable en la que el trombón adquiere un gran protagonismo. Combina con júbilo los diversos estilos sin traicionar a ninguno, en un rompecabezas sonoro HEINEKEN JAZZALDIA Erregina Erregeordea, 8 - 20003 Donostia / San Sebastián T. (0034) 943 481 900 E. jazzaldia@donostia.eus www.jazzaldia.com donde el jazz, entendido en su expresión más amplia, se mezcla con el funky, el reggae, el nu soul y el trip hop, con un resultado irresistiblemente bailable. La Prima Janis Arantxa Ojeta (voz), Javier Blázquez (trompeta), Eneko Anaut (saxo), Ander Percaz (guitarra eléctrica), Javier Olabarrieta (piano), Mikel Navascués (bajo eléctrico), Iñigo Redín (batería) La Prima Janis nace de la gran admiración por Janis Joplin de Arantxa Ojeta, que convierte este proyecto en casi una necesidad. El debut se produce en enero de 2006. Desde entonces hasta ahora la banda participa en decenas de conciertos en locales, salas y festivales. El sonido compacto de la banda y la puesta en escena nos traslada a la época en la que la desgarrada y expresiva voz de Janis Joplin nos regaló su peculiar manera de entender el blues, el soul y el rock. Las mejores canciones de la cantante norteamericana interpretadas por una excepcional voz. The Disappointments Alberto Navascués "Eskualo" (órgano Hammond), Jokin Pallarés (guitarra eléctrica), Jon Uribeetxeberria (batería), Mikel Navascués (bajo eléctrico) The Disappointments (Decepciones) es algo más que una formación musical fundamentada básicamente en el sonido del órgano Hammond y las influencias de la música negra. Podemos decir que es un estado psicológico, una forma de sentir el ritmo y la música, pero, sobre todo, una forma de interpretarla en directo. Se aprecian claras influencias del soul, el bebop, el blues, el Northern Soul y el Modjazz. Composiciones propias en las que se intuyen referencias tan conocidas como Jimmy Smith, Lou Donaldson o Booker T. & The M.G.’s, mientras que en otros temas se pueden escuchar sonidos negros cinematográficos al más puro estilo de cintas como Shaft, Bullitt, Dirty Harry o Starsky and Hutch entre otras. HEINEKEN JAZZALDIA Erregina Erregeordea, 8 - 20003 Donostia / San Sebastián T. (0034) 943 481 900 E. jazzaldia@donostia.eus www.jazzaldia.com Diablues & Bluecifer Asier Elorza (trompeta, dobro, guitarra, voz), Mikel Etxeberria (armónica, guitarra, voz) La pasión por el jazz y el blues acústico unió a estos 2 músicos bergareses en el 2014. El dúo lo componen el cantante del grupo Belceblues y un amigo íntimo de la infancia. En sus directos, se puede respirar el antiguo ambiente del Sur de Estados Unidos. Además de utilizar la instrumentación típica, su peculiar estilo se acompaña de diferentes sonidos e instrumentos: juegos de voces, armónica, dobro, trompeta… En 2016 han editado su primer disco, DisCovers. Didier Datcharry Trio Didier Datcharry (piano), Marie-Hélène Gastinel (batería), JeanXavier Herman (contrabajo) Desde su primer encuentro en 2008, estos tres músicos se han dedicado a cultivar el universo de grandes tríos clásicos de la historia del jazz, como los liderados por Oscar Peterson, Erroll Garner, Phineas Newborn Jr., Ahmad Jamal y Monty Alexander, con los que dan forma a un repertorio variado. En 2013 publicaron Tribute to Jazz Trios, un álbum para todos los públicos que presentaron en el 50 Heineken Jazzaldia. En él predomina el swing, pero también están representados el latin jazz, la bossa, la balada y hasta el reggae. Ghost Number & His Tipsy Gypsies David Pisabarro (banjo, voz), Elena Arteagoitia (violín), Iñaki González (percusión), Iñaki López (contrabajo), Jon Ander Burgos (trompeta), Jokin Madinabeitia (guitarra) Ghost Number & His Tipsy Gypsies nace en 2014 con la idea de aportar una nueva perspectiva a la música de raíces del siglo pasado. David Pisabarro (a.k.a. 413) consigue juntar una banda íntegramente de instrumentos acústicos y desde entonces han ofrecido multitud de conciertos en salas y en festivales como el Kutxa Kultur de 2015 y el HEINEKEN JAZZALDIA Erregina Erregeordea, 8 - 20003 Donostia / San Sebastián T. (0034) 943 481 900 E. jazzaldia@donostia.eus www.jazzaldia.com Heineken Jazzaldia de 2016. Con un pie apoyado en el country & western, el swing y el blues de los años 30 y 40, tratan de adentrarse en terrenos menos explorados y más contemporáneos, añadiendo influencias de Europa del Este o de calypso caribeño. Sus sesiones dejan un regusto a Cab Calloway, Hank Williams, Johnny Cash, Tom Waits o C.W. Stoneking. Marcelo Escrich-Silent Trio Alberto Arteta (saxo tenor, saxo soprano), Luis Giménez (guitarra), Marcelo Escrich (contrabajo) El Silent Trio nace en los pasillos del Conservatorio Superior de Música de Navarra, en el cual imparten clases sus integrantes. En este primer proyecto que aborda, quiere desvelar a modo de homenaje la faceta tal vez más desconocida de Charlie Haden: la compositiva. Charles Edward Haden (1937-2014), además de un gran contrabajista, fue un compositor con una voz reconocible desde las primeras notas. Su maestría quedó patente en sus actuaciones en el Heineken Jazzaldia en 1983, 1993, 1994 y 2001. Kass & The Gingerbread Boys Kassandra Charalampi (voz), Víctor Antón (guitarra), Mikel Núñez (piano, teclados), Chuchi García (bajo), Unai Olabarri (batería) Banda de blues/gospel/rhythm & blues surgida en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene). En sus directos, enérgicos y vibrantes, versionean a grandes músicos como Ray Charles, Aretha Franklin o John Lee Hooker. Sus integrantes forman parte activa de otros proyectos como The Soul Messengers, Modulando Big Band, Pemptousia y SoloParaLocos, y han tocado en festivales como el Heineken Jazzaldia, Blues de Tolosa, Mojo Workin’ Donostia o Festival de Jazz de Castilla y León, además de en diversos auditorios y salas de todo el país. Bucket Brigade Roberto Nieva (saxo alto), Joel Molina (guitarra), Rodrigo Ballesteros (batería) HEINEKEN JAZZALDIA Erregina Erregeordea, 8 - 20003 Donostia / San Sebastián T. (0034) 943 481 900 E. jazzaldia@donostia.eus www.jazzaldia.com Trío creado en 2015 por músicos que estudiaron en Musikene y que más tarde se trasladaron a otros lugares como Amsterdam o Nueva York para seguir formándose. Ahora se unen para formar Bucket Brigade, un trío poco convencional que basa su música en la continua interacción. Su propuesta estilística fusiona el jazz con otras músicas como el pop, rock, indie y world music. Esa música creada por sus tres miembros en el laboratorio diario de sus ensayos la han puesto en escena en algunos de los mejores clubes de Madrid. Pas de Bourrée Catalina Sophie (voz), Diego Rodríguez (guitarra), Guido Farusi (contrabajo) Pas de Bourrée es un trío formado en 2014. Su repertorio está basado fundamentalmente en un jazz íntimo y tranquilo, con incursiones en el pop, el soul y la música brasileña. Hay una bonita conexión musical entre los tres y una buena comunicación con el público. Reunion Big Band Kassandra Charalampi (voz), María Sedano (voz), Oskitz Gorrotxategi (trompeta), Joan Gonga (trompeta), Alejandra Artiel (trompeta), Asier Ardaiz (trompeta), Lander Arriola (trombón), Jordi Arcusa (trombón), Imanol Iribarren (trombón), Nacho Soto (trombón bajo), Xabier Oruesagasti (saxo alto), Noel Sacristán (saxo alto), Jon Zufiaurre (saxo tenor), Miguel Arribas (saxo tenor), Andrea Castaño (saxo barítono), Daniel del Valle (guitarra), David Cid (piano), Pablo Álvarez (contrabajo), Juan Francisco Martínez (bajo eléctrico), Manu Gaigne (percusión), Pier Stefano Bruera (batería) Reunion Big Band es una gran formación de jazz compuesta por una veintena músicos jóvenes venidos de distintas partes de Europa, todos ellos alumnos y exalumnos del Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene). Actuó con éxito en las ediciones del Heineken Jazzaldia de 2014, 2015 y 2016, toca mensualmente en Doka Kafe Antzokia y colabora con bailarines de lindy hop de San Sebastián en la organización de veladas de baile swing con música en directo. En sus seis años de HEINEKEN JAZZALDIA Erregina Erregeordea, 8 - 20003 Donostia / San Sebastián T. (0034) 943 481 900 E. jazzaldia@donostia.eus www.jazzaldia.com funcionamiento, su repertorio ha abarcado desde el swing más tradicional hasta las nuevas tendencias jazzísticas actuales, sin olvidarse de la música latina o el funk. Aarón Castrillo Collective Aarón Castrillo (batería), Chuchi García (contrabajo), Álvaro del Valle (guitarra), Palmira Cardo (vibráfono, percusión), Daniel Juárez (saxo tenor), Juan Sebastián (piano) Es una agrupación nacida en San Sebastián en 2015 y liderada por el batería y compositor Aarón Castrillo. Todos sus componentes se formaron en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene). Es un proyecto de composiciones originales, que recogen influencias de distintas disciplinas musicales, creando un estilo de vanguardia que no se deja encasillar. Aarón Castrillo forma parte de varias bandas que ya han actuado en el Heineken Jazzaldia, como Luismi Segurado Trío, Tana Santana Project, Catalina’s Neues Jazz Quintet, The Soul Messengers, Víctor Antón Group o Garob Band, con la que ha editado dos discos, Bidaia y NewFace. Erik, Joanes & Dave Erik Niemietz (piano, teclados), Joanes Ederra (bajo), David Gorospe (batería) El madrileño Erik y los zarauztarras Joanes & Dave se conocen en su paso por Musikene y en otoño de 2016 forman el trío. La música que hacen es una fusión de diversos estilos con un denominador común: el groove. De este modo, el estilo de EJD abarca desde la tradición del blues y el swing, hasta el jazz rock, el funk o el soul. HEINEKEN JAZZALDIA Erregina Erregeordea, 8 - 20003 Donostia / San Sebastián T. (0034) 943 481 900 E. jazzaldia@donostia.eus www.jazzaldia.com