Download Congreso - Tecniberia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1er ANUNCIO Y SOLICITUD DE ABSTRACT OBJETIVOS La creciente escasez de agua provocada, entre otras razones, por el exceso en la extracción, la degradación de la calidad del agua y el cambio climático, hacen insoslayable la utilización de los recursos hídricos de manera eficiente y sostenible. En este contexto es fundamental la disponibilidad de tecnologías seguras para los ecosistemas, eficientes y dirigidas a aumentar los recursos hídricos disponibles y su consumo sostenible. Bajo el lema “Nuevas tecnologías para un aprovechamiento sostenible del agua”, el Congreso tiene por objeto presentar y analizar las tecnologías del agua, su estado del arte, los nuevos desafíos y, en definitiva, su contribución al uso y aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos, y a la lucha contra el cambio climático. Al mismo tiempo, este Congreso pretende servir como instrumento de intercambio y transferencia de conocimiento y experiencia, para todos aquellos interesados directos, planificadores y responsables en la toma de decisiones, acerca de las políticas y estrategias sobre la gestión integrada de los recursos hídricos. Abarcará así las tecnologías del agua en general, incluyendo especialmente los últimos desarrollos y avances tecnológicos, proyectos de investigación y experiencias relativas a las tecnologías avanzadas de las aguas y la reutilización del agua como recurso, así como a las tecnologías de tratamiento de las aguas residuales y depuradas, y de los lodos de depuración. Este Congreso contará con la presencia de numerosos especialistas y expertos de prestigio en la gestión de los recursos hídricos, quienes contribuirán a hacer de este evento el lugar de encuentro y transferencia de conocimiento, más importante del año en el ámbito de las tecnologías del agua en España. SOLICITUD DE ABSTRACT Todos aquellos autores que lo deseen están invitados a presentar ponencias sobre uno o más de los temas en que se centra el Congreso. Éstas deberán ser originales y no haber sido presentadas o publicadas previamente. Los autores deberán enviar un resumen (o abstract) de su ponencia a la Secretaría del Congreso, en formato Word y con una extensión no superior a las 500 palabras (1 página aproximadamente). Una vez les sea confirmada la aceptación del abstract, los autores deberán enviar la presentación completa, en castellano, bien por correo electrónico a la dirección congreso@isrcer.org o bien, en un CD-ROM por correo postal u cualquier otro sistema a la Secretaría del Congreso. PRECIOS DE INSCRIPCIÓN AUTORES General Administraciones Públicas Estudiantes y ONG's 415 € 210 € 80 € TEMAS DEL CONGRESO Las presentaciones versarán sobre uno o más de los siguientes temas: • Reutilización y desalación • Tecnologías para la recuperación de acuíferos • Tecnologías y experiencias en desalación de aguas salobres y de mar • Tratamientos de aguas residuales • Ósmosis inversa • Tecnologías de membrana: microfiltración, ultrafiltración, nanofiltración, biorreactores de membrana (MBR/BRM),… • Procesos de oxidación avanzados • Aspectos legales, sociales y económicos del tratamiento de aguas residuales y de lodos de depuración • Deshidratación de lodos de depuración FECHAS IMPORTANTES 8 DE OCTUBRE Entrega de resúmenes o abstracts 15 DE OCTUBRE Notificación a los autores de la aceptación o no del trabajo 22 DE OCTUBRE Inscripción de autores 26 DE OCTUBRE Publicación del programa definitivo 26 y 27 DE NOVIEMBRE Celebración del Congreso Organiza INFORMACIÓN Y SECRETARIA DEL CURSO Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR) C/ Valentín Serrano 5-28035 Madrid Tel: +34 902 19 78 83/ +34 91 373 63 77 Fax: +34 91 373 96 17 e-mail: congreso@isrcer.org www.isrcer.org