Download Instituto Normal Centro América J.V. Nombre del curso: Matemática
Document related concepts
Transcript
Instituto Normal Centro América J.V. Nombre del curso: Matemática Nombre del Catedrático: Leonel Humberto Ajanel Torres Grado y Carrera: Sexto Magisterio Preprimaria Sección: D BIMESTRE: III TRABAJO INDIVIDUAL Apellidos y nombres: ______________________________________________________ Fecha: ___________________ Clave: ______________ Parte teórica: Geometría y Trigonometría. Instrucciones: Defina los siguientes términos, cada término deber tener una gráfica, dibujo o recorte. 1.1. Conceptos básicos: 1.1. Geometría. 1.1.1. Punto, línea, Recta, Semirrecta, Segmento. Plano 1.1.2. Rectas paralelas, rectas perpendiculares., 1.1.3. Ángulo, 1.1.3.1. Clasificación de los ángulos: 1.1.3.1.1. Agudo, obtuso, recto y ángulo llano. 1.1.3.1.2. Medida de los ángulos. 1.1.3.1.3. Medida de los ángulos: 1.1.3.1.3.1. Grados, radianes. 1.1.4. Triángulos: 1.1.4.1. Clasificación de los triángulos 1.1.4.1.1. Por sus ángulos: Triángulo agudo, Triángulo rectángulo, Triángulo obtusángulo. 1.1.4.1.2. Por sus lados: triángulo equilátero, escaleno, isósceles. 1.1.5. Cuadriláteros: 1.1.5.1. Cuadrado, rectángulo, rombo, romboide, trapecio, trapezoide. 1.1.5.2. Circunferencia y círculo: 1.1.5.2.1. Diámetro, radio. Cuerda, tangente. 1.1.6. Polígonos regulares: 1.1.6.1. Elementos de un polígono. 1.1.6.2. Pentágono, hexágono, heptágono, etc. 1.1.6.2.1. Apotema. 2. Sólidos geométricos: 2.1. Poliedros: diedro, hexaedro, dodecaedro, icosaedro. 2.1.1. Prismas 2.1.2. Pirámides. 2.1.3. Cono 2.1.4. Esfera 2.1.5. Cilindro. 3. Trigonometría 3.1. Triángulo rectángulo: 3.1.1. Hipotenusa, 3.1.2. Catetos. 3.1.3. Teorema de Pitágoras. Parte práctica: Perímetro, Área y volumen 3.2. Por medio de fórmulas, dar 2 ejemplos de cómo calcular el área de las siguientes figuras planas: triángulo, rectángulo, trapecio, rombo, círculo, cuadrado, pentágono, 3.3. Por medio de fórmulas, dar 2 ejemplos de cómo calcular el volumen de los siguientes sólidos: cilindro, esfera, cono, pirámide, cubo, paralelepípedo. 3.4. Aplicando el teorema de Pitágoras, calcule los lados de un triángulo rectángulo, dados dos de los tres lados. Todo el trabajo deberá entregarse en folder tamaño carta, hojas de papel bond de 80 gramos, con Carátula, índice, introducción, cuerpo del trabajo, Conclusiones, Bibliografía. El color del folder debe ser azul. Bibliografía: 1. Baldor, Aurelio 1990. Geometría del espacio y trigonometría, México: Editorial Patria. 2. http://www.vitutor.com/geo/eso/s_1.html 3. http://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/plane-geometry.html 4. http://www.matebrunca.com/documentos/geometria.html 5. joseramoncj.files.wordpress.com/2009/03/rectas-y-angulos.pdf 6. http://recursospcpi.files.wordpress.com/2011/04/perc3admetros-y-c3a1reas-defiguras-planas-ejercicios.pdf 7. http://biblio.iesalonsoquesada.org/dibujo/1bachillerato/APUNTES%20DE%20DIBUJO/ G.PLANA.pdf 8. http://claribelsoto.tripod.com/index.htm 9. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesarroyo/matematicas/materiales/1eso/s olucionlibronuevo/u-13.pdf EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO Nombre: _________________________________________________________________________ Grado: __________________________ Sección: _____________ Fecha: ____________ No. 2 3 3 5 6 ASPECTOS A CALIFICAR Índice e Introducción 10 Pts. Ejemplos completos y desarrollados paso a paso 30 Pts. Trabajo completo(Definiciones claras, dibujos o recortes) 40 Pts. Bibliografía 10 Pts. Redacción y Ortografía 10 Pts. TOTAL