Download rograma jornada
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ORGANIZACIÓN ____________________________________________________ Embajada de los Países Bajos Paseo de la Castellana, 259 D Torre Espacio 28046 Madrid Tfno.: 91 353 75 21 Fax: 91 353 75 67 E-mail: mad-lnv@minlnv.nl www.mfa.nl/mad www.holanda.es Jornada Técnica Cómo abordar el impacto de las deyecciones ganaderas Lérida, 11 de julio de 2013 De 11:00 a 14:00 horas ______________ Lugar de celebración: Dpto. de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural. Camp de Mart, 35. 25004 Lleida. _______________ Embajada de los Países Bajos PRESENTACIÓN ________________________________________________________________ La agricultura es un pilar básico de la economía de los Países Bajos. Se obtienen muchos productos de origen animal (carne, leche, huevos) para un mercado que, en gran medida, se encuentra fuera del país. Por otro lado, el sector ganadero holandés es uno de los más intensivos de Europa. Las deyecciones de esos animales van apareciendo en unas cantidades mayores de lo que la agricultura puede absorber. Un exceso de fertilización puede ser además perjudicial tanto para el medio ambiente (agua y aire) como para la naturaleza (biodiversidad). Ya que los agricultores sólo pueden emplear cantidades limitadas de deyecciones para abonar sus campos, le corresponde al Gobierno establecer una política que regule la situación. Esta jornada busca el intercambio de ideas y visiones sobre una ganadería sostenible entre el Gobierno holandés y los de Cataluña y Aragón, y sus respectivos científicos y empresas. Cómo encontrar soluciones para un “crecimiento verde” de esa ganadería sin impactos medioambientales negativos. El Gobierno holandés quiere presentar su política de deyecciones ganaderas de los últimos veinte años así como cuáles son sus planes de futuro. Cómo se trabaja en estrecha colaboración con los diferentes eslabones de la cadena y el mundo de la universidad y de la ciencia. La visión del Gobierno holandés busca un equilibrio en el mercado de los fertilizantes orgánicos, donde la oferta y la demanda se lleguen a igualar. El empleo de estos materiales como abonos está estrictamente regulado en los diferentes cultivos. A fin de reducir su utilización, el Gobierno holandés ha desarrollado tres líneas que serán expuestas en la jornada: (1) menos nutrientes en el pienso, (2) uso eficiente de los nutrientes procedentes de las deyecciones animales mediante el tratamiento de éstas y la sustitución de los abonos químicos y (3) tratamiento de las deyecciones para su exportación. Junto a las ideas y soluciones que aporten las diferentes instituciones españolas, así como la opinión que les merezca la política holandesa, trataremos de identificar procesos políticos en los que podamos colaborar a nivel internacional. ____________________________________________________________________ Se ruega confirmación al tfno. 91 353 75 21 o al e-mail madlnv@minbuza.nl PROGRAMA ___________________________________________________ 10:30 h Inscripción y registro 11:00 h Bienvenida por Catharina Zwitser Consejera de Agricultura Embajada de los Países Bajos en España 11:10 h Inauguración por Miquel Molins Director General de Agricultura y Ganadería Gobierno de Cataluña 11:20 h Políticas de deyecciones ganaderas en los Países Bajos Harm Smit Dirección General de Agricultura Ministerio de Economía 11:40 h Plan Estratégico de la fertilización agraria y la gestión de las deyecciones ganaderas en Cataluña Joan Gòdia Subdirector General de Agricultura Gobierno de Cataluña 12:00 h Oportunidades de la gestión del purín porcino en Aragón Francisco Iguácel Centro de Mejora Ganadera Gobierno de Aragón 12:20 h Cerrando el ciclo del fósforo y el tratamiento de las deyecciones animales Oscar Schoumans Universidad y Centro de Investigación de Wageningen 12:40 h Gestión agrícola y tratamiento de las deyecciones ganaderas en Cataluña. Investigación y Transferencia Francesc Domingo y Francesc Prenafeta IRTA-Mas Badia/IRTA-GIRO 13:00 h Soluciones prácticas para el excedente de deyecciones en los Países Bajos Jaap Uenk Organización sectorial CUMELA 13:20 h Deyecciones ganaderas, un recurso sostenible Àngel Porta Ecobiogás 13:40 h Coloquio moderado por Ricardo Migueláñez 14:00 h Clausura y vino español