Download Religiones en Europa - Atlas of European Values

Document related concepts
Transcript
¿Cómo están distribuidas las religiones en Europa?
Objetivos de la lección
En esta lección explorarás:
 Si los mapas que muestran como están las religiones distribuidas
por Europa son reales o no
 Qué significa ser religioso
Introducción:
En el pasado ha habido muchas batallas y guerras en Europa entre
los diferentes países. A menudo se han librado las guerras por
motivos religiosos: es decir, un grupo religioso lucha contra
otro. Sin embargo, l a veces se abusa de las diferencias religiosas
como excusa. En esta lección vamos a explorar si podemos creer.
Los mapas nos muestran la diversidad religiosa en toda Europa.
Tarea 1
Mira el mapa 1. Este mapa muestra las principales religiones en
Europa. No con la intención de mostrar la variedad de religiones
(por ejemplo, la mayaría de los países tienen diferentes religiones),
sino cuál es la más popular o dominante en ese país.
La primera tarea consiste en escribir una descripción de lo que se
puede ver en este mapa..
Estas palabras te ayudarán:
Norte
Sur
Clare Brooks – IOE, London
Este
Oeste
Fronteras
1
Religiones predominantes en Europa y regiones colindantes:
Cristianismo Caólico Romano
Cristianismo Ortodoxo del Este
Cristianismo Protestante
Islam Sunni
Islam Shia
Budismo
Judaismo
Analiza con tu profesor si no estás seguro de las diferencias entre estas religiones
Clare Brooks – IOE, London
2
Tarea dos
Lee el siguiente pasaje. Este describe como las religiones se han extendido por
Europa.
1. Usando los mismos colores que se usan arriban, subraya las partes del
pasaje que se refieren a cada religión.
2. Usando los mismos colores, dibuja tu propio mapa en el mapa en blanco de
abajo de como las religiones se han difundido por Europa.
Religión en Europa
La religión más grande de Europa por lo menos durante 1.500 años el ha sido el
cristianismo. Un número de países de Europa sudoriental tiene mayorías
musulmanas. Pequeñas religiones incluyen el judaísmo, el budismo, el sikismo, y el
hinduismo las cuales se encuentran en su mayoría en Gran Bretaña y Francia.
Poco se sabe sobre la religión prehistórica de Europa neolítica. En la edad de
bronce y de Hierro, la religión en Europa era un medio predominantemente
politeísta que creía en más de un dios. El Imperio Romano en el año 380 adoptó
oficialmente el cristianismo,. Durante la Alta Edad Media, la mayor parte de Europa
se convirtió al cristianianismo. En el siglo octavo, el Islam comenzó a crecer en
Europa, ya que se extendió desde el Oriente entrando por el sur de Europa. Esto
llevó a las cruzadas, que aunque no tuvieron éxito, fueron un paso importante en el
surgimiento de una identidad religiosa de Europa. En todo momento, todavía hay
muchas incidencias de las religiones tradicionales o populares que coexisten con
las religiones oficiales.
El Gran Cisma del siglo XI y XVI de la Reforma dividió el "cristianismo" en
diferentes grupos hostiles. Durante este tiempo, el cristianismo comenzó a
dividirse para entrar en los diferentes grupos: los que fueron en gran parte
protestantes o católicos u ortodoxos. En el siglo XVIII hubo un crecimiento también
en Europa Occidental o los que no creen en religión alguna (ateísmo) o que no
estaban seguros (agnosticismo). En el siglo XIX un creciente interés en el Oriente
contribuyó a un crecimiento en el budismo, y el siglo XX movimientos religiosos
nuevos crecieron, como el caso de las religiones New Age las cuales se separan de
la espiritualidad de las religiones tradicionales.
La mayoría de los europeos religiosos son cristianos, divididos en un gran número
de denominaciones. El catolicismo romano es la denominación más grande de
seguidores en su mayoría que existe en la Europa latina (incluye Francia, Italia,
España, Portugal y Bélgica del Sur), Irlanda, Lituania, Polonia, Hungría, Eslovaquia,
Eslovenia, Croacia, la República Checa, también la regiones del sur de la Europa
germánica (incluida Austria, Luxemburgo, Bélgica Norte, Sur y Alemania
Occidental, y Liechtenstein). El protestantismo y la ortodoxia oriental se dividen en
muchas iglesias diferentes.
Clare Brooks – IOE, London
3
El Islam llegó a diversas islas europeas y las costas en el Mediterráneo durante el
siglo séptimo. Durante el expansionismo otomano se difundió el Islam, en los
Balcanes y el sureste de Europa. Los musulmanes han estado históricamente
presentes en Rusia. En los últimos años, los musulmanes han emigrado a Europa
como residentes y trabajadores temporales.
Los Judíos fueron dispersados dentro del Imperio Romano desde el siglo
segundo. Hubo un tiempo en el que el judaísmo era una práctica generalizada en
todo el continente europeo. Desde la Edad Media, los Judíos se enfrentan con
frecuencia a la discriminación y los prejuicios y la población de Judíos en Europa
fue atacada ampliamente durante el Holocausto, lo cual no sólo desestimó la
población judía, sino que también provocó la migración a gran escala de Judíos de
toda Europa. Francia es el hogar de la comunidad judía más grande de Europa con
un 1% de la población total. Otros países europeos con notable población judía se
encuentran Alemania, el Reino Unido, Rusia e Italia.
Hay, por supuesto, una serie de otras religiones en Europa, incluyendo: el budismo
(diseminados en toda Europa y de rápido crecimiento en los últimos años),
principalmente el hinduismo entre los inmigrantes indios en el Reino
Unido. Sikismo, una vez más, sobre todo en el Reino Unido e Italia. Y una serie de
pequeñas religiones que han viajado junto con la afluencia de inmigrantes de otras
partes del mundo. También hay un número creciente de personas que se describen
como ateos o agnósticos a sí mismos.
Clare Brooks – IOE, London
4
Tarea tres
Ahora deberías tener una idea de cómo la religión se ha extendido por Europa. Sin
embargo, las hipótesis provienen de los historiadores y mostrar las tendencias
generales y las estadísticas. En la Encuesta Europea de Valores, se le preguntó a la
gente de toda Europa si creen en Dios. Los resultados están en el mapa de abajo.
Cuanto más oscuro es el color más alto es el promedio de las personas que
respondieron sí a esta pregunta.
Examina el patrón en este mapa y responde a las preguntas que siguen:
Clare Brooks – IOE, London
5
1. Qué países son los más religiosos?
2. ¿Cuál es la religión predominante en estos países?
3. ¿Qué países son los menos religiosos?
4. ¿Cuáles son las religiones predominantes en estos países?
Clare Brooks – IOE, London
6
5. Después del trabajo que has realizado hoy, ¿hay conexiones entre la
religiosidad de la población y la religión predominante?
6. ¿Te sorprende la respuesta de arriba?, ¿por qué?
Clare Brooks – IOE, London
7
Preguntas de evaluación (para alumnos)
Esta actividad ha explorado la distribución de las religiones en Europa.
¿Qué has aprendido que no supieses?
¿Qué te ha gustado de esta actividad? Explica el por qué.
¿Qué no te ha gustado de esta actividad? Explica el por qué.
¿Tienes algún comentario?
Clare Brooks – IOE, London
8
Notas para el profesor
Objetivos:
Esta tarea tiene como objetivo estudiar la distribución espacial de las religiones en
toda Europa. Utilizando el concepto de espacio geográfico, los estudiantes desean
explorar cómo las religiones se han extendido por toda Europa y también si esto se
correlaciona con cómo la gente dice que es religiosa.
Los resultados de la actividad:
Los estudiantes quieren explorar el patrón de cómo los grupos religiosos se
extendieron por toda Europa, y las razones que sustentan este patrón histórico. A
continuación, se compara esto con cómo la gente religiosa dice que es.
Edad de los estudiantes:
El nivel de lectura obligatoria para este trabajo lo hace adecuado para estudiantes
de más edad (15-16 años). Las actividades se podrían utilizar con alumnos más
jóvenes, pero el texto tiene que adaptarse.
Cuántas lecciones:
Esta actividad está diseñada para ser completada en una lección de una hora. Para
que sea más corta que una lección, la tarea 2, pregunta 2 se pueden omitir. Para
una lección igualmente cortas, la tarea 2 se puede omitir (pero no los estudiantes
que quieren aprender sobre el desarrollo histórico de las Religiones).
Notas para el profesor:
Esta tarea se centra en la distribución espacial de las religiones en toda
Europa. Será de gran utilidad en una secuencia de lecciones sobre la cultura en
Europa, o mirando a la diversidad europea. La lección que va más allá de una
descripción de cómo las religiones varía en toda Europa, sino también pedir a los
estudiantes que cuestionen la tesis de las estadísticas oficiales. La lección que
utiliza el concepto de espacio geográfico y la distribución espacial.
La lección contiene las cuatro secciones del marco curricular. Los estudiantes
comienzan por los patrones identificación, luego profundizan en su comprensión,
explorando el desarrollo de la historia de Europa. Luego relacionan esto con
diferentes actitudes y valores y, por último, comparan esto con los suyos.
A pesar de que todas las actividades se basan en el texto, el profesor puede hacer
una pausa después de cada tarea. Además se pueden debatir los resultados como
una clase. Esto dependerá de la disponibilidad de tiempo.
Tarea dos es el más adaptable de la lección. Si el tiempo es corto, los estudiantes
pueden omitir la segunda pregunta. Para una lección igualmente corta, toda la
tarea dos puede ser omitida. Significa entonces que los estudiantes no profundizan
en el conocimiento, pero seguirán desarrollando su comprensión de la distribución
espacial.
Clare Brooks – IOE, London
9
Responder Modelo:
Tarea uno: Los estudiantes deben saber que hay un patrón fuerte de la diferencia
en el Norte, Centro, Este y Sur de Europa, todas las religiones diferentes
dominantes.
Tarea dos: Los estudiantes deben tener en cuenta que los tres primeros párrafos
son el cristianismo, el siguiente sobre el Islam, Judíos, a continuación, seguido por
las otras religiones, más pequeñas. El mapa muestra cómo el desarrollo de la
actividad religiosa tiende a venir de Oriente, con la excepción de todas las
religiones que han llegado recientemente de mayor migración de fuera de Europa.
La tercera tarea: Los estudiantes deben encontrar que los países más religiosos
son Turquía, África del Norte, Irlanda, Polonia y Rumania. Los menos religiosos
son Suecia, Dinamarca y República Checa. Estos países no se relacionan con
determinadas religiones, mostrando así el que la religión es no indica quienes son
más propensos a creer en Dios.
Clare Brooks – IOE, London
10