Download ARTE EN LA PREHISTORIA Las primeras manifestaciones artísticas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ARTE EN LA PREHISTORIA. ARTE EN LA PREHISTORIA Las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad estuvieron fundamentadas en el deseo de su supervivencia e íntimamente relacionados con el pensamiento mágico-religioso. El hombre prehistórico se introdujo en la imagen a través de un rito mágico de captación. Para su mentalidad, lo que se representa como escultura de bulto o de forma parietal (es decir a través de un mural), se trasformara en realidad: de la misma forma cómo actuaban los magos en la brujería buscando el máximo parecido en la representación de sus figuras. ARTE PREHISTORICO Se llama prehistoria al gran periodo de la humanidad del que carecemos de documentos escritos. En un principio, el hombre no sabía escribir, ni había inventado algún tipo de alfabeto o instrumento de transmisión escrita para dejar testimonio de cómo vivía o de cuáles fueron los sucesos mas importantes de su que hacer y su tiempo. Con el surgimiento de los distintos tipos de escritura como la cuneiforme y la jeroglífica el hombre pudo dejar relatos y noticias de sus actos. No se puede establecer con certeza la duración de la prehistoria, pues mientras en Mesopotamia, Egipto o la India hay documentos escritos, es decir, historia, que se remonta a más de 3000 años a.C., en algunas culturas del norte de Europa no existen documentos escritos hasta tiempos del cristianismo. Aún en la actualidad, algunos pueblos podrían considerarse prehistóricos en cuanto al desarrollo cultural que han alcanzado, como es el caso de algunos que se asientan el corazón de áfrica el amazonas o el Oceanía, la prehistoria, como puede advertirse no es un asunto de épocas, si no de desarrollo cultural. En su proceso evolutivo el hombre fue adquiriendo conciencia de su capacidad creativa en intimo contacto con la naturaleza, primero para subsistir y más tarde para perfeccionar los utensilios que creaba a merced de los materiales que iba descubriendo. Con base al descubrimiento y uso de esos materiales se habla primero de una edad de piedra, llamada así por el empleo de los instrumentos líticos, principalmente de sílex (también llamado pedernal), la cual se subdivide en tres grandes fases: la paleolítica, la mesolítica que empleo de la piedra tallada y la neolítica que usó de la piedra pulimentada. El arte en la prehistoria. La prehistoria es el largo periodo que abarca la aparición del hombre hasta la invención de la escritura y se divide en los siguientes periodos. Paleolítico Mesolítico: periodo de transición entre paleolítico y neolítico Neolítico: En el cuarto milenio a.C. aparecieron las primeras ciudades en Oriente medio. En Europa empezaron a crear útiles de metal a partir del tercer milenio, por lo que se habla ya de la edad de los metales. Esta etapa se subdivide en : o Edad de cobre (tercer milenio a.C) o Edad de bronce (segundo milenio a.C) o Edad de hierro (primer milenio a.C) No olvides que… El hombre de la prehistoria vivió en condiciones climatológicas adversas y tuvo que adaptarse a cambios drásticos; la capacidad para fabricar instrumentos fue fundamental para esta adaptación. Las primeras manifestaciones artísticas del hombre prehistórico están vinculadas con sus creencias religiosas. La aparición de la agricultura constituyó un cambio revolucionario en la forma de vida de los hombres y por lo tanto, produjo cambios en el arte.