Download presentación - Vicens Vives
Document related concepts
Transcript
8 OBJETIVOS DIDÁCTICOS CARGA ELÉCTRICA – Reconocer los dos tipos de cargas eléctricas, positivas y negativas, e interpretar fenómenos eléctricos como un intercambio de electrones. – Asumir la naturaleza eléctrica de la materia como consecuencia de las características de las partículas subatómicas de sus átomos. – Clasificar diversos materiales en conductores o aislantes y comprender el funcionamiento de un electroscopio. – Explicar y aplicar correctamente la ley de Coulomb y describir los conceptos de campo eléctrico y potencial eléctrico creados por una carga. – Reconocer que una carga eléctrica genera un campo eléctrico. – Asumir que el potencial eléctrico corresponde a la energía eléctrica de una carga por el hecho de estar dentro de un campo eléctrico. CONTENIDOS CONCEPTOS – La naturaleza eléctrica de la materia: fenómenos de electrización. La carga eléctrica más pequeña: el electrón. – Conductores y aislantes. Unidad de carga eléctrica. 8 – Ley de Coulomb. – Campo eléctrico. Intensidad de campo eléctrico. – Potencial eléctrico. PROCEDIMIENTOS – Análisis de situaciones que demuestren la naturaleza eléctrica de la materia y los fenómenos de electrización. – Observación de fenómenos de electrización por frotamiento y construcción de un péndulo electrostático. – Cálculos mediante la aplicación de la ley de Coulomb. – Cálculo de la intensidad de un campo eléctrico y representación de dicho campo. – Determinación del potencial eléctrico en un punto. – Uso de notación científica en la resolución de actividades. ACTITUDES – Reconocimiento del carácter no dogmático de la Ciencia. – Valoración del trabajo realizado por los científicos. – Interés por entender la aplicación tecnológica de los fenómenos electrostáticos. – Sensibilidad por trabajar correctamente en el laboratorio. – Valoración de los hábitos de orden y claridad en la toma de apuntes, la elaboración de resúmenes, la redacción de informes, etc. – Sensibilidad por el orden y la limpieza del área de trabajo. © VICENS VIVES – Interés por la realización correcta de experiencias. – Participación y valoración de la utilidad del trabajo en equipo. – Adquisición de hábitos de claridad y de orden en los trabajos. – Actitud receptiva, colaboradora y tolerante en las relaciones entre individuos y en las actividades en grupo. 8-2 8 CONTENIDOS TRANSVERSALES CARGA ELÉCTRICA – Valoración positiva de la existencia de diferencias entre personas y grupos sociales de nuestra sociedad o de otras sociedades o culturas diferentes de la nuestra. – Actitud crítica ante cualquier tipo de discriminación individual o social por razones de raza, creencias, sexo u otras diferencias individuales o sociales. – Reflexión sobre las consecuencias negativas que puede acarrear la mala aplicación de algunas investigaciones científicas. – Puesta en práctica de las normas de seguridad para evitar accidentes en el laboratorio. – Toma de conciencia de los peligros que entraña la manipulación de la electricidad. – Desarrollo de hábitos en el alumnado que permitan colaborar en la conservación del medio ambiente. – Observar si han asimilado que la naturaleza eléctrica de la materia es consecuencia de las partículas positivas y negativas que constituyen el átomo. – Analizar si identifican fenómenos cotidianos de electrización y si son capaces de poner ejemplos de situaciones en las que se manifieste la acción de cargas eléctricas. – Comprobar que distinguen cuerpos cargados negativamente y positivamente. 8 – Observar si saben clasificar materiales en conductores o aislantes. – Verificar que saben aplicar la ley de Coulomb. – Determinar si entienden el concepto de campo eléctrico y de intensidad de campo eléctrico. – Analizar si representan correctamente las líneas de campo eléctrico. – Comprobar que conocen el concepto de potencial eléctrico creado por una carga. © VICENS VIVES CRITERIOS DE EVALUACIÓN 8-3