Download Colegio Bilingüe Francisco Gabilondo Soler Enseñar con amor y
Document related concepts
Transcript
Colegio Bilingüe Francisco Gabilondo Soler Enseñar con amor y disciplina, es educar Laboratorio / Octubre Matemáticas II Nombre__________________________________________ ___ Grupo _____ Lista _____ Sección I (MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO) 1.- Contesta correctamente las siguientes cuestiones: ¿Cuál es el número entero que sumado a 8 da como resultado 0? ______________ En la recta numérica, ¿cuántas unidades debes recorrer para llegar desde el número 7 hasta el número -5? __________ ¿Cuál es el número que sumado a 7 da como resultado el número 3/2? _____________ Al multiplicar un número entero por 2 y restar 4 el resultado de la multiplicación, se obtiene el número -10. ¿Cuál es el número original? _______________ ¿Cuál es el número entero que al multiplicarlo por -3 y luego restarle 4, da como resultado el número -10? _________ ¿Cuál es el número que al multiplicarlo por 4 y luego sumarle 5 da como resultado 1? ___________ ¿Cuál es el número que al multiplicarlo por -5 y luego sumarle 3 da como resultado -7?______________ 2.- Resuelve los siguientes ejercicios: ¿Qué número sigue en la colección? 4, 8, 12, 16, … ¿Cuál es el décimo número de la lista? __________Escribe la expresión algebraica para el número que está en el lugar “n” de la lista __________________ Analiza la lista de números enteros: 3, 6, 9, 12, 15,… ¿Qué número sigue? _________ ¿Cuál es el número que está en el décimo lugar? __________ ¿Qué número ocuparía el lugar 100? _________ Escribe una expresión algebraica para el número que ocupa el lugar “n” de la lista __________ Al dividir un número entero entre 4 y restar 7 al resultado de la división, se obtiene el número -12. ¿Cuál es el número original? ___________ ¿Cuál es el número entero que multiplicado por -4 da como resultado -5? _________ 3.- Encuentra los números que deben estar al final de las ramas del siguiente árbol, sabiendo que para avanzar de rama en rama tienes que multiplicar los números indicados. x 2.5 = 4 x x 8.5 = -11 x x -13 = -6 x -2 = 4.- Localiza en un plano cartesiano los siguientes 6 puntos: (3,0), (4,1), (5,0), (5,4), (4,6) y (3,4). Une en el orden indicado los 6 puntos que localizaste y cierra la figura. ¿Qué figura obtendrías si multiplicas por -2 cada una de las coordenadas de los 6 puntos y luego unes los puntos obtenidos? Realiza la actividad correspondiente para contestar a esta pregunta. (UTILIZA PAPEL MILIMÉTRICO Y ANÉXALO AL LABORATORIO) Colegio Bilingüe Francisco Gabilondo Soler Enseñar con amor y disciplina, es educar Laboratorio / Octubre Matemáticas II Nombre__________________________________________ ___ Grupo _____ Lista _____ Sección II (EXPRESIONES ALGEBRAICAS) Resuelve los siguientes ejercicios: 1.- Un autobús transporta 45 pasajeros entre hombre y mujeres y no sabemos cuántos hay de cada género. Si H es la cantidad de hombres y M la cantidad de mujeres que están en el autobús, escribe una expresión algebraica que represente el número de personas que están en el autobús usando H y M. _____________ 2.- Si la base de un rectángulo mide 6cm y la base mide el doble de la altura, ¿cuánto vale el perímetro de este rectángulo? ___________ 3.- Se tiene un rectángulo de base x + 1 y una altura x. ¿Cuál es el área del rectángulo? ___________ 4.- Simplifica las siguientes expresiones agrupando términos semejantes: B + 3B – C = ___________ 12C + 4B – 1 + 3C – B – 5 = 9X – 7X + 2Y – X – 5Y + 1 = _____________ ____________ 7X + 11X – 3X + 9Y – 25 = ____________ 11C + 13B + 23C – 17B = 12C + 4B -1 + 3C – B – 5 = ___________________ 3U + 8V – 5U + 34V – 11 = ___________________ 4B + 7B = ___________ _______________ 5B – 4B = _____________ 5.- Los puntos A, B, C y D representan 4 ciudades que están alineadas. La distancia entre B y C es el doble de la distancia entre A y B. La distancia entre C y D es la misma que hay entre B y C. A B C D a) Si la distancia entre A y B es de u km, ¿cuál es la distancia entre B y C? _____________ b) Si al distancia entre B y C es de v km, escribe una expresión algebraica para la distancia entre A y B. __________________ c) Si la distancia entre A y D es de 340 km, escribe una expresión algebraica para la distancia entre B y C. __________________ 6.- Si la edad de Leticia es de q años, escribe una expresión algebraica para el número de años: a) Que tendrá dentro de 4 años ___________ b) Que tuvo hace 2 años _____________ c) Que tendrá dentro de x años ______________ 7.- Escribe una expresión algebraica para la suma de tres veces “x” y dos veces “y”. ______________ 8.- Pedro tiene “x” discos y Laura tiene “y” discos más que Pedro. Escribe una expresión algebraica para la cantidad de discos que tiene Laura. ______________
Related documents