Download PROBLEMAS LIGADO SEXO Y GRUPO SANGUINEOS
Document related concepts
Transcript
1. ¿Sería determinante para excluir la paternidad de un hombre el que su grupo sanguíneo sea A positivo y el de su mujer B positivo, si el de un hijo suyo es O negativo? 2. Un individuo tiene grupo sanguíneo A y su madre O. ¿Cuál será el grupo sanguíneo del padre? 3. El pelo rizado viene determinado por un gen dominante poco corriente en las poblaciones europeas. Una mujer de pelo rizado heterocigótica y grupo sanguíneo O, se casa con un hombre de pelo liso y grupo sanguíneo AB. ¿Cuál es la probabilidad de que tengan un hijo de pelo rizado y grupo sanguíneo B? ¿Y otro de pelo liso y grupo sanguíneo AB? Si han tenido tres hijos, ¿cuál es la probabilidad de que el cuarto sea de pelo rizado y grupo sanguíneo A? 4. El daltonismo o ceguera para los colores depende de un alelo recesivo situado en el cromosoma X. Una muchacha de visión normal, cuyo padre era daltónico se casa con un varón de visión normal. ¿Qué tipo de visión cabe esperar en la descendencia? 5. Una pareja está formada por una mujer portadora de la hemofilia y por un varón normal. ¿Cuál es la probabilidad de encontrar entre sus descendientes un hemofílico? 6. En la mosca Drosophila las alas vestigiales (v) son recesivas respecto al carácter normal de alas largas (V), hallándose este gen en el cromosoma sexual X. En el mismo insecto, el color de ojos blanco (b) es recesivo respecto al rojo (B), y también se encuentra situado en el cromosoma X. Si una hembra homocigótica de ojos blancos y alas largas se cruza con un macho de ojos rojos y alas largas, descendiente de otro de alas cortas, ¿cómo será la descendencia? 7. Escribe los posibles gametos que puede tener un hombre de grupo sanguíneo O y que no padezca el daltonismo. 8. El albinismo lo produce un alelo recesivo (a), frente a un alelo normal (A) que determina piel pigmentada. La hemofilia es producida por un alelo recesivo ligado al cromosoma X. Un hombre albino y sano se casa con una mujer no albina, cuyos padres eran hemofílico (el padre) y albina (la madre). ¿Qué tipo de hijos pueden tener y en qué proporción? 9. Una mujer de grupo sanguíneo A, cuyo padre era del grupo O y daltónico, se casa con un chico de grupo sanguíneo O y normal. Determinar el genotipo de la pareja y de los posibles hijos que puedan tener. ¿Cuál es la probabilidad de que tengan una hija daltónica? ¿Y de que tengan un hijo varón y daltónico? 10. En una familia compuesta por dos hijos, observamos que su primer hijo es varón de ojos azules y hemofílico; su hermana es de ojos castaños. La madre tiene los ojos claros y el padre es hemofílico. Determina los genotipos de los miembros de esta familia. 11. En la especie humana, el pelo liso está determinado por el alelo dominante de un gen autosómico, y el pelo rizado por su alelo recesivo. El daltonismo está determinado por el alelo recesivo de un gen ligado al sexo. ¿Qué descendencia cabe esperar de un matrimonio formado por una mujer híbrida para los dos caracteres, y un hombre de pelo rizado y normal para el carácter del daltonismo? Halla la probabilidad de encontrar un varón daltónico y de pelo rizado entre sus hijos. ¿Cuál será la probabilidad de encontrar un hijo de pelo liso entre la descendencia? 12. La polidactilia (más de cinco dedos) está determinada por el alelo dominante de un gen autosómico, mientras que el alelo recesivo determina cinco dedos. El daltonismo está ligado al sexo y es recesivo. Un hombre que es daltónico y padece la polidactilia, pero su madre no la padecía, se casa con una mujer que no tiene polidactilia ni es daltónica, pero cuyo padre es daltónico. Se pide: a) Los genotipos de la pareja. b) Los genotipos y fenotipos de los posibles hijos. c) La probabilidad de encontrar un/a hijo/a que tenga ambos males. 13. La sordomudez se debe al alelo recesivo de un gen autosómico. Las personas que no padecen esta anomalía llevan el alelo dominante. La hemofilia está ligada al sexo y se debe a un alelo recesivo. Un chico sordomudo y no hemofílico, se casa con una chica no sordomuda ni hemofílica, pero cuyo padre era sordomudo y hemofílico. Se pide: a) El genotipo de la pareja. b) Los genotipos y fenotipos de los posibles hijos. c) Calcular la probabilidad de que tengan un hijo/a que sufra ambos males. 14. La sordomudez se debe al alelo recesivo de un gen autosómico. El daltonismo se debe al alelo recesivo de un gen ligado al sexo. Una mujer normal para los dos caracteres se casa con un hombre no sordo y daltónico. Tienen dos hijos: el primero es varón daltónico y sordo, y el segundo es una niña sorda y no daltónica. a) Escribe el genotipo de toda la familia. b) ¿Cuál es la probabilidad de que tengan una niña daltónica? 15. El albinismo o falta de pigmentación se debe al alelo recesivo de un gen autosómico. La hemofilia se debe al alelo recesivo de un gen ligado al sexo. Una mujer ni albina ni hemofílica se casó con un hombre ni albino ni hemofílico. Su primer niño fue un varón hemofílico y albino. a) Escribe el genotipo de los tres. b) Calcular la probabilidad de que el próximo hijo tenga ambos males. c) Calcular la probabilidad de tener un bebé albino. 16. Escribe el genotipo de: a) Mujer portadora de la hemofilia y de ojos azules. b) Hombre daltónico de ojos azules. c) Mujer híbrida para el daltonismo y para el color de los ojos.