Download la iglesia como el templo de dios
Document related concepts
Transcript
LA IGLESIA COMO EL TEMPLO DE DIOS Efesios 2:19-22; 1 Corintios 3:16-17 SUGERIDO PARA USO EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2008 INTRODUCCIÓN Una de las fallas que más comete la Iglesia es pensar en la Iglesia como un edificio. En el Nuevo Testamento, la Iglesia nunca es un edificio. Siempre es un grupo de personas reunidas para adorar a Dios y edificarse mutuamente como el Cuerpo de Cristo. La mayoría de las iglesias de los tiempos del Nuevo Testamento se reunían en casas o habitaciones alquilados, y algunos al aire libre. Por varios siglos la Iglesia no tuvo reconocimiento desde el punto de vista legal. Las organizaciones ilegales no podían construir edificios o colocar su nombre en esos edificios. El Nuevo Testamento usa una variedad de imágenes para describir a la Iglesia: el pueblo de Dios, el Cuerpo de Cristo, la Esposa de Cristo, los creyentes, los santos, los elegidos, y el campo de Dios, por enumerar algunos. El Nuevo Testamento también se refiere a la Iglesia como el Templo de Dios. Usa la metáfora de un edificio para describir la Iglesia, pero no es el edificio como tal lo que describe la Iglesia. Es el propósito y función de ese edificio – el Templo de Dios – lo que describe el propósito y función de la Iglesia. Los templos se destacaban por varias razones en el mundo bíblico. Creían que era la morada de los dioses. Eran espacios sagrados donde se ofrecían sacrificios y se rendía adoración. Los templos unían a las personas en una causa común más grande que cualquier interés local o hasta nacional. Muchas veces los templos eran los edificios más grandes y más hermosos de la ciudad. Eran monumentos a la gran devoción dada a los dioses que ahí se adoraban. Estas características de los templos antiguos sugiere las razones por las cuales el Apóstol Pablo describe a la Iglesia como el Templo de Dios; aún sabiendo muy bien que la Iglesia es un grupo de personas y no un edificio. I. LA IGLESIA ES UNA MORADA PARA DIOS Pablo declara en Efesios 2:22 que en Cristo “vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.” La raíz de la palabra “morada” es casa u hogar. La Iglesia es el lugar donde Dios está en su hogar. Esto implica varias verdades. Primero, si la Iglesia es el hogar de Dios, entonces Dios debe estar presente en la Iglesia. Esto significa que la Iglesia no es un lugar principalmente para hablar sobre Dios o para hacer cosas para Dios. La Iglesia es el lugar para estar con Dios. Y como la Iglesia no es un edificio, ésta es un grupo de personas en el cual Dios está presente. Si asistimos a la iglesia pero Dios no está presente, la realidad fundamental de la Iglesia como Templo no está ocurriendo. En 1 Corintios 14:25 Pablo describe lo que debe ocurrir cuando un no creyente o persona común y corriente se encuentra con la Iglesia. Esa persona “postrándose sobre el rostro, adorará a Dios, declarando que verdaderamente Dios está entre vosotros.” Cuando ni los miembros de la Iglesia ni los visitantes pueden reconocer la presencia de Dios, entonces la Iglesia como el Templo de Dios no se está manifestando en medio nuestro. Una segunda implicación de que Dios está en su hogar, la Iglesia, es que Dios tiene que ser el anfitrión y no el visitante. Porque la Iglesia – el pueblo reunido y no el edificio – es el hogar de Dios, El está en control de las actividades y El pone las pautas. Se podría pensar que estamos confundidos de quién es el dueño del hogar ya que muchas veces tratamos a Dios como el invitado y actuamos como si la Iglesia nos perteneciera. Si Dios es el dueño, entonces son Sus valores los que se reflejaran en la Iglesia. Si Dios es el dueño, la Iglesia será un reflejo de Su carácter e intereses, y no los nuestros. Una tercera implicación de que Dios está en su hogar, la Iglesia, es que la Iglesia debe ser un lugar donde Dios se sienta cómodo. Nosotros no nos tenemos que justificar cuando estamos en nuestro hogar. Somos aceptados tal y como somos. Si Dios está en su hogar, la Iglesia, no le vamos a pedir a El que se justifique a sí mismo. Lo aceptamos por quién las Escrituras dicen que El es. II. LA IGLESIA SE EDIFICA CON PERSONAS Efesios 2:20, declara que la Iglesia es edificada “sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo”. La principal piedra del ángulo era la primera piedra que se colocaba en los edificios antiguos. Todos sus lados tenían que ser derechos y perpendiculares ya que las paredes se edificaban usando como referencia la principal piedra del ángulo. Su lado vertical tenía que ser derecho y perpendicular ya que las paredes se alineaban a su borde. Si la piedra del ángulo no era perfecta, las paredes del edificio no iban a ser derechas y podrían desplomarse. El punto que trae Pablo es que la Iglesia siempre debe tener a Jesucristo como su punto de referencia. Si nos alineamos con El, la Iglesia estará derecha y perdurará. Si nos desalineamos, la Iglesia se distorcionará y podría desplomarse. 1 Pedro 2:5 describe a la Iglesia como edificada de “piedras vivas”. Describe a los creyentes individuales que forman parte de la Iglesia. Esto significa que la Iglesia debe ser altamente personal y relacional. Existimos como personas en una estructura relacional, y no como ocupantes de un edificio. No somos libres para decidir la forma que tomará la Iglesia. Las dimensiones y forma fueron presentadas por los apóstoles y profetas del primer siglo cristiano para que estuvieran alineados con Jesucristo. Cada generación subsiguiente consiste de más personas, colocadas como piedras vivas en el edificio llamado Iglesia. Las piedras inanimadas encajan tranquilamente una al lado de la otra en un edificio físico. Es un gran reto ser piedras vivas colocadas juntos en la Iglesia. A veces somos colocados en una pared junto a otras piedras que preferiríamos no tener cerca. No es nuestra tarea cambiarlos o buscar otro lugar en la pared. Nuestra tarea es alinearnos con Jesús y vivir en gracia y paz con las otras piedras que están buscando estar juntos como la morada que agrada a Dios. III. LA IGLESIA ES UN TEMPLO SANTO 1 Corintios 3:17 declara “el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es”. Es difícil ser más claro que ésto. La Iglesia debe ser santa porque es el Templo de un Dios santo. Un Dios santo no puede sentirse en su hogar en un templo que no es santo. Un Dios santo que construye Su Iglesia con piedras vivas exige que esas piedras sean santas. Porque la Iglesia es de Dios y no nuestra, la santidad de la Iglesia tiene que ser la santidad de Dios. Como el Templo, la Iglesia está diseñada para mostrar a Dios a todo el mundo. Una iglesia que no es santa provee una falsa publicidad sobre Dios. Podríamos angustiarnos de mostrar una portada real de Dios al mundo, si no fuera por el hecho que tenemos un ejemplo vivo de qué clase de vida ésta sería. Esta vida se vería como la de Cristo. Así que la santidad requerida de la Iglesia significa someterse a la disciplina de permitir que el Espíritu Santo forme más y más a Cristo en nosotros, entre nosotros y a través de nosotros. El propósito principal de la Iglesia como Templo de Dios es traer gloria a El. CONCLUSIÓN/INVITACIÓN Dios nos llamó a ser un santo Templo en el cual El se sienta como en su hogar. La Iglesia no es un edificio, es un grupo de personas. Pero la Iglesia es un grupo de personas donde Dios se siente como en su hogar y donde las personas saben que El está entre nosotros. Esto sólo puede ocurrir cuando somos un pueblo santo. La pregunta que debes enfrentar es, ¿puede el Dios santo sentirse como en su hogar en ti?. Si hay algo que es parte de tu vida que pueda hacer que un Dios santo se sienta incómodo en morar dentro de tí, El te puede ayudar a lidear con eso. Abre tu corazón y permite que el Espíritu Santo te hable sobre cualquier pecado o impureza dentro de tí que impida que Dios pueda morar en tí, su santo Templo. Mientras el Espíritu Santo te habla, te invitó a que pases alfrente y ores e invites a Dios a que te haga su Templo santo. -Roger L. Hahn Traducido por Elizabeth Gillette Calvary Church of the Nazarene Distrito del Este de Puerto Rico Región del Caribe LA IGLESIA COMO EL TEMPLO DE DIOS Efesios 2:19-22; 1 Corintios 3:16-17 SUGERIDO PARA USO EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2008 INTRODUCCIÓN En el Nuevo Testamento, la Iglesia nunca es un edificio. Siempre es un grupo de personas reunidas para adorar a Dios y edificarse mutuamente como el Cuerpo de Cristo. El Nuevo Testamento usa una variedad de imágenes para describir a la Iglesia: el pueblo de Dios, el Cuerpo de Cristo, la Esposa de Cristo, los creyentes, los santos, los elegidos, y el campo de Dios, por enumerar algunos. El Nuevo Testamento también se refiere a la Iglesia como el Templo de Dios. I. La Iglesia es una Morada para Dios (Efesios 2:22) A. Si la Iglesia es el hogar de Dios, Dios debe estar presente en la Iglesia. B. Si la Iglesia es el hogar de Dios, Dios es el anfitrión y no el visitante. El está en control. C. Si la Iglesia es el hogar de Dios, Dios debe sentirse comódo en la Iglesia. II. La Iglesia se Edifica con Personas (Efesios 2:20) A. B. C. D. E. La Iglesia se construyó en el fundamento de los apóstoles y profetas. Jesucristo es la principal piedra del ángulo de la Iglesia. La Iglesia debe edificarse alineada con Jesucristo para ser estable y derecha. La Iglesia se compone de piedras vivas – las personas. Es un gran reto ser piedras vivas colocadas juntas en la Iglesia. III. La Iglesia es un Templo Santo A. La Iglesia debe ser santa porque es el Templo de un Dios santo. B. Una iglesia que no es santa provee una falsa publicidad sobre Dios. C. Ser una Iglesia santa significa permitir que el Espíritu Santo forme más y más a Cristo en nosotros, entre nosotros y a través de nosotros. CONCLUSIÓN/INVITACIÓN La Iglesia es un grupo de personas donde Dios se siente como en su hogar y donde las personas saben que El está entre nosotros. Esto sólo puede ocurrir cuando somos un pueblo santo. Se sentirá Dios como en su hogar dentro de ti? Si hay algo que es parte de tu vida que pueda hacer que un Dios santo se sienta incómodo en morar dentro de tí, El te puede ayudar a lidear con eso. Abre tu corazón y permite que el Espíritu Santo te hable sobre cualquier pecado o impureza dentro de tí que impida que Dios pueda morar en tí, su santo Templo. LECCIONARIO Viejo Testamento: 1 Reyes 8:23-30 Salmo: 84 Epístola: Efesios 2:11-22; 1 Corintios 3:16-17 Evangelio: Juan 2:13-22 Clave: I. morada A. presente B. anfitrión C. cómodo II. personas A. fundamento B. piedra de ángulo C. alineada D. piedras vivas E. reto III. santo A. Dios santo B. publicidad falsa C. más y más LA IGLESIA COMO EL TEMPLO DE DIOS Efesios 2:19-22; 1 Corintios 3:16-17 28 DE SEPTIEMBRE DE 2008 INTRODUCCIÓN En el Nuevo Testamento, la Iglesia nunca es un edificio. Siempre es un grupo de personas reunidas para adorar a Dios y edificarse mutuamente como el Cuerpo de Cristo. El Nuevo Testamento usa una variedad de imágenes para describir a la Iglesia: el pueblo de Dios, el Cuerpo de Cristo, la Esposa de Cristo, los creyentes, los santos, los elegidos, y el campo de Dios, por enumerar algunos. El Nuevo Testamento también se refiere a la Iglesia como el Templo de Dios. I. La Iglesia es una _________________ para Dios (Efesios 2:22) D. Si la Iglesia es el hogar de Dios, Dios debe estar __________ en la Iglesia. E. Si la Iglesia es el hogar de Dios, Dios es el ___________ y no el visitante. El está en control. F. Si la Iglesia es el hogar de Dios, Dios debe sentirse _________ en la Iglesia. II. La Iglesia se Edifica con _____________ (Efesios 2:20) F. G. H. I. J. La Iglesia se construyó en el _____________ de los apóstoles y profetas. Jesucristo es la principal _________________ de la Iglesia. La Iglesia debe edificarse ___________ con Jesucristo para ser estable y derecha. La Iglesia se compone de _______________ – las personas. Es un gran _________ ser piedras vivas colocadas juntas en la Iglesia. III. La Iglesia es un Templo ___________ D. La Iglesia debe ser santa porque es el Templo de un ___________. E. Una iglesia que no es santa provee una _____________________ sobre Dios. F. Ser una Iglesia santa significa permitir que el Espíritu Santo forme ______________ a Cristo en nosotros, entre nosotros y a través de nosotros. CONCLUSIÓN/INVITACIÓN La Iglesia es un grupo de personas donde Dios se siente como en su hogar y donde las personas saben que El está entre nosotros. Esto sólo puede ocurrir cuando somos un pueblo santo. ¿Se sentirá Dios como en su hogar dentro de ti?