Download Ecocardiografía de estrés
Document related concepts
Transcript
www.telecardiologo.com Pruebas para estudiar el corazón: ECOCARDIOGRAFÍA DE ESTRÉS. Autor: Dr. Pedro Serrano, MD, PhD, FESC. 2017 Es muy conveniente para los enfermos, que sean responsables de su propia salud y aprendan a cuidarse. ¿Qué es una ecocardiografía de estrés? Es una prueba complementaria para estudiar el corazón, por la que mediante ondas de ultrasonido que rebotan y se analizan, pueden obtenerse imágenes detalladas del corazón y los vasos sanguíneos, así como de los flujos de la sangre que circulan por ellos. A diferencia de la ecocardiografía convencional, el corazón se evalúa estando tanto en reposo como mientras se realiza un esfuerzo. La ecocardiografía de estrés (con esfuerzo físico o con fármacos a través de un gotero) tiene los mismos riesgos que la prueba de esfuerzo convencional. El paciente puede sentir dolor en el pecho o piernas, dificultad respiratoria, arritmias, nerviosismo, dolor de cabeza o mareo, shock, infarto, aunque las complicaciones potencialmente graves son muy poco frecuentes y disponemos de los medios humanos y técnicos necesarios para solucionarlas de forma inmediata. ¿Para qué sirve una ecocardiografía de estrés? Generalmente se realiza para diagnosticar si hay falta de riego en alguna zona del corazón (isquemia), o bien para evaluar cual es el pronóstico de los pacientes que ya han tenido un ataque coronario. Es más fiable que la prueba de esfuerzo convencional, aunque tampoco es infalible. 1.- Antes de la ecocardiografía de estrés: - Es necesario no haber ingerido alimentos sólidos ni líquidos en las 2 horas previas a la prueba. - El médico que solicita la prueba le indicará si debe tomar la medicación habitual o si debe ser suspendida previamente a la realización del test. - Se le pedirá que se quite toda la ropa desde la cintura para arriba. No hace falta retirar gafas, prótesis dentales ni joyería. En los varones, a menudo se rasura el pecho. Si lo desea, puede rasurarse usted el pecho en su domicilio antes de la prueba. - Se le colocarán unas pegatinas con cables (electrodos) en su pecho y hombros para registrar su electrocardiograma durante la prueba. Evite ponerse cremas hidratantes/aceites por el pecho, puesto que a veces dificultan la exploración. - Se le pedirá que se desnude de cintura para arriba, se acueste sobre su espalda, en una camilla de exploración, y se apoye sobre su costado izquierdo. - Si el paciente no puede realizar un ejercicio adecuado, el esfuerzo se provocará con fármacos (dobutamina, adenosina o dipiridamol) a través de un gotero, que se pondrá antes de realizar la prueba. 2.- Durante la ecocardiografía de estrés: - Se realizarán ecocardiografías sucesivas para compararlas entre sí: en reposo, al terminar el máximo estrés (cuando la frecuencia cardiaca sea lo más rápida posible) y en la recuperación. - El esfuerzo se realiza en una cinta de caminar o en bicicleta estática. Conviene que esté tranquilo durante la prueba. - Durante el estudio puede oír ruidos, que corresponden a la velocidad de la sangre dentro de su corazón. La prueba dura unos 30 a 45 minutos. - La realización de la ecocardiografía de estrés no suele causar ninguna molestia, aunque en ocasiones puede notar la presión del transductor directamente entre las costillas, y podría notar dolor en el pecho o en las piernas, mareos, dificultad severa para respirar o cansancio intenso, que deberían desaparecer al finalizar el estrés. - Si nota cualquier cosa, dígaselo inmediatamente al cardiólogo. 3.- Después de la ecocardiografía de estrés: - Podrá hacer vida normal, incorporándose si lo precisa a sus tareas laborales o domésticas diarias. Podrá conducir después del estudio. - Su cardiólogo realizará el informe inmediatamente después de realizar la ecocardiografía transesofágica, y puede darle el resultado en el momento. Si desea más información, no dude en preguntar a los profesionales que le atienden. Autorización de técnicas de riesgo: Paciente y/o representante legal: Declaro que el Dr. (cardiólogo) me ha explicado de forma satisfactoria qué es, cómo se realiza y para qué sirve la ecocardiografía de estrés. También me ha explicado los riesgos existentes, las posibles molestias o complicaciones, y que es el procedimiento más adecuado para mi situación clínica actual. He comprendido perfectamente todo lo anterior y doy mi consentimiento para que este cardiólogo y el personal ayudante que precise, me realicen una ecocardiografía de estrés de forma ambulatoria. Puedo retirar este consentimiento cuando lo desee. Firmado: Firmado: Fecha: Fecha: (Nombre, dos apellidos y DNI). (Nombre, dos apellidos y DNI). Dr. Declaro que he informado a este paciente y/o a su representante legal, del propósito y naturaleza de la ecocardiografía de estrés, así como de sus riesgos y alternativas. Firmado: Dr. DNI: Colegiado nº Fecha: Si desea más información, no dude en preguntar a los profesionales que le atienden.