Download Prueba de Oposición - Universidad de Buenos Aires
Document related concepts
Transcript
Concurso de ayudante de primera dedicación parcial Area Unica: Prueba de Oposición En Buenos Aires a los 6 días del mes de Noviembre de 2003 se constituye el Jurado que entiende en el concurso para ayudantes de primera, dedicación parcial, Area Unica, integrado por los abajo firmantes. El Jurado establece que la prueba de oposición se realizara en forma escrita en razón del número de inscriptos. Consistirá en la exposición en un máximo de tres carillas tamaño A4, de uno de los cuatro ejercicios indicados a continuación. Problema 1: Considere un cubo macizo de lado L apoyado sobre una superficie plana, horizontal. En el cubo se practica una cavidad cilíndrica de radio R < L/2 y longitud L, con el eje centrado en dos caras opuestas del cubo y paralelo a la base. Dentro de la cavidad se coloca un cilindro de radio r < R y longitud L. Suponiendo despreciable el rozamiento entre el cubo y la superficie de apoyo, discuta en el contexto de Física 1 el movimiento del sistema a partir de una situación inicial en la cual el cilindro de radio r se encuentra suspendido, en contacto con la cavidad en toda su extensión, y el centro del mismo se encuentra a la altura del centro de la cavidad (Figura 1). Considere los casos en los cuales el cilindro a) rueda sin deslizar por la superficie de la cavidad, b) desliza sin rodar y sin rozamiento, c) rueda y desliza con rozamiento simultáneamente. (Las masas del cubo ahuecado y del ciclindro son M y m, respectivamente). Figura 1 Problema 2: Describa el comportamiento del circuito de la Figura 2 en función de la frecuencia de la fuente (en el contexto de Física 3). Compare el comportamiento de dicho circuito con uno LRC serie. Discuta la utilidad de conocer la respuesta en frecuencia de un circuito. Figura 2 Problema 3: En un dado sistema de referencia, un campo eléctrico estático y uniforme E0, y una inducción magnética también estática y uniforme B0=2 E0 (en el sistema de unidades gaussiano), forman un ángulo entre si. Determine la velocidad en dicho sistema de un observador para el cual los campos eléctricos y magnéticos sean paralelos. Discuta los límites para pequeño y / 2. Problema 4: Presentación de una práctica de resonancia en circuitos eléctricos en el contexto de Laboratorio 3, justificando la elección de el o los circuitos propuestos, incluyendo sus componentes, y destacando qué cuidados recomendaría tener en la realización de la práctica. Para los cuatro problemas se pretende que la exposición incluya qué conceptos remarcaría, cómo guiaría a los alumnos respecto de las dificultades que podrían surgir, y la justificación de la elección de figuras y diagramas utilizados. La prueba de oposición deberá ser entregada por triplicado en la secretaría del Departamento de Física con anterioridad a las 16 horas del día 12 de Noviembre de 2003. Se ruega consignar en la misma una dirección de e-mail (o un número telefónico en su defecto) para futuros contactos. Cesar Moreno Fernando Lombardo Rodolfo Sassot