Download Manuel Herrera Vega Presidente Inauguración RAI México, 06 de
Document related concepts
Transcript
Manuel Herrera Vega Presidente Inauguración RAI México, 06 de octubre 2016 1 Muy buenos días. Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco. Alfonso Navarrete Prida, Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República. Integrantes de la Mesa Directiva de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos. Compañeros industriales: Presidentes, Directores, integrantes, afiliados y amigos de las 108 Cámaras y Asociaciones de representación productiva que integran nuestra Confederación. Funcionarios de los distintos niveles de gobierno que hoy nos acompañan, 2 invitados especiales, representantes de los medios de comunicación, señoras y señores: Es para mí un honor darles la bienvenida al evento empresarial más importante de México: la Reunión Anual de Industriales 2016 de la Confederación Cámaras Industriales de los Estados de Unidos Mexicanos. Año con año, hemos venido consolidando este encuentro como el momento en el que los industriales hacemos un alto para reflexionar sobre nuestra actividad, nuestro entorno y los retos y oportunidades que enfrentamos. Es un privilegio, además, llevar a cabo nuestra RAI en la ciudad de Guadalajara, la perla de Occidente, ciudad de innovación y encadenamiento productivo, de empresas y empresarios comprometidos, de gente noble y trabajadora. 3 Muchas Gracias Gobernador por tu hospitalidad y tu apoyo una vez más a los industriales de México. En el 2016 hemos tenido, y vamos a tener en los próximos días, noticias que están afectando de manera medular las perspectivas económicas de nuestro país. La progresiva depreciación de nuestra moneda, el Brexit, el proceso electoral en Estados Unidos, los conflictos internacionales y nacionales están marcando un año complejo. Con esta visión tenemos que ser muy conscientes a la hora de analizar nuestros activos y pasivos. Entre los activos debemos de reconocer que: 4 Estamos generando empleos. Durante los primeros siete meses del año se crearon más de 464 mil empleos en el sector formal de la economía. Contamos de un blindaje financiero, más de 200 millones de dólares, para enfrentar choques externos y corridas especulativas. También hemos experimentado un aumento del crédito bancario al sector manufacturero; en junio, el financiamiento a nuestro sector creció 10.8% en términos reales, respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, nuestro crecimiento como país se espera más bajo que el previsto, los endeudamientos de los estados , los recortes del presupuesto federal y las perspectivas de renegociación del TLCAN nos ponen de nueva cuenta frente a un escenario adverso. 5 Por ello, la gran pregunta, mis queridos amigos es: ¿Qué vamos a hacer los industriales en este entorno? Porque realmente ese es nuestro gran reto. Un empresario es una persona que está dispuesta a asumir riesgos y dar certezas a los demás. Creo que este es el momento para que los industriales de México actuemos con liderazgo para ofrecer respuestas a los mexicanos y poder establecer una estrategia de impacto, que no solo nos permita superar los retos actuales y los que puedan venir, si no que nos permita alcanzar el éxito que como país nos merecemos. Por eso este año es especialmente importante nuestra presencia aquí en la bella ciudad de Guadalajara, porque los industriales necesitamos trabajar con mayor intensidad por nuestro país. 6 Y, para ello, en estas dos jornadas debemos de analizar, reflexionar y proponer. Las conferencias y actividades que hemos diseñado están orientadas a conseguir estos objetivos. Hoy vamos a poder conocer tres grandes estrategias que la Concamin ha trabajado con la Secretaría de Economía: la Cuarta revolución Industrial, el Sistema Mexicano para la Competitividad y el Reto México, vamos a poder reflexionar sobre las estrategias de desarrollo regional, tendremos un encuentro con los jóvenes industriales, así como el reconocimiento al industrial distinguido de este año, en un evento que contará con la presencia del presidente de la República. y el premio ética y valores. Van a ser dos jornadas muy diversas con invitados excepcionales y con una clara visión: que los industriales de México podamos comprender mejor 7 nuestro entorno y que podamos seguir proponiendo acciones para un mejor país. Los retos son diversos, en materia de construcción de país, de erradicación de la pobreza, de justicia social, de fomento e la educación, de generación de competitividad y de crecimiento. Recientemente se presentaron los índices del World Economic Forum en los que nuestro país ha mejorado en 6 posiciones y se ha situado en el nivel 51; y se siguen teniendo buenos resultados en materia de nuestro mercado interior, pero malos en materia de educación y seguridad. Ya contamos con análisis e información. Y estamos en el lugar adecuado para compartirla y fortalecerla con sus aportaciones. De esto se trata este foro, de generar cambios. 8 Cambios que de verdad trasciendan. En nuestro primer evento abordamos la cultura empresarial que es la verdadera piedra angular de la construcción de una empresa sólida y una economía competitiva y eficiente. Y quiero destacar uno de los factores clave que en estos momentos están marcando nuestra realidad: la confianza. Más allá de los problemas concretos que tenemos, el reto mayor es que la confianza entre los mexicanos se está erosionando. En materia económica los factores de confianza empresarial y de confianza del consumidor son dos de las variables más poderosas para analizar la situación actual y potencial de un país. 9 Cuando un país tiene consumidores que confían en los productos que consumen y que saben que pueden tener para pagarlos, es un país que va a crecer económicamente. Cuando un país tiene empresarios que creen que su entorno político, institucional y social le va a ser favorable; ese país va a ser exitoso. Cuando un país está construido con el cemento de la confianza, su estructura se sostendrá por siglos y resistirá los problemas que vengan. Por eso quiero hoy empezar estas jornadas recordándoles que los industriales confiamos en México y los mexicanos y lo confirmamos con hechos, con inversiones, con empleos, con dinamismo, con exportaciones y participando activamente en la vida económica y social de nuestro país. 10 Les invito a que analicemos nuestros retos desde la perspectiva de que podemos ser actores decisivos en el cambio, que podemos ser parte de la solución, que podemos lograr trascender con nuestras propuestas y con nuestros hechos. Si la idea de que la confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito lo aplicamos como país, muy pronto lograremos ser los mejores. Les invito a escuchar, a pensar, y a vivir intensamente las siguientes jornadas y finalmente contestar la famosa pregunta: no pensemos lo que México puede hacer por nosotros, si no lo que nosotros podemos hacer por México. Muchas gracias y bienvenidos ***** 11