Download ministerio de salud pública
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GENERAL DE SECRETARIA DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES Tel: 408 5977 – Fax: 408 1134 LICITACION ABREVIADA N°: 02 / 2007 SEGUNDO LLAMADO APERTURA: 09 / 03 / 2007 HORA: 11.00 LUGAR: Dpto. Adquisiciones del MSP ART. 1 OBJETO DEL LLAMADO El MSP llama a precios para la contratación de consultoría con el fin de elaborar el pliego de licitación para el llamado a desarrollo e implantación de un sistema de información para la Red Oncológica Nacional. Marco conceptual: En el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud, y del Nuevo Modelo de Atención, el Programa Nacional de Cáncer (PRONACAN) se ha propuesto implementar un sistema de información integrado por dos grandes componentes en lo referente a la atención de las personas con cáncer en el país: 1) La atención de los pacientes con cáncer en las dependencias de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y demás efectores de la red pública de prestadores, y 2) Sistema de seguimiento de los pacientes con cáncer, tanto del área pública como del área privada, para usos epidemiológicos, de planificación y de vigilancia, a los efectos de cumplir con las funciones esenciales del MSP y los cometidos de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer. Actividades previstas: A los efectos de cumplir con el objetivo se espera que el oferente interactúe con los organismos involucrados desde el punto de vista de los requerimientos de usuario: ASSE, DIGESA y PRONACAN, y Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer. En este sentido, está funcionando desde hace algunos meses un grupo de trabajo integrado por directivos y técnicos de los organismos mencionados que serán la contraparte esencial del adjudicatario. Desde el punto de vista de los requerimientos tecnológicos, el oferente deberá recabar información sobre los diferentes sistemas que existen actualmente y que deberán necesariamente interactuar (o integrarse, según el caso) con el sistema de la Red Oncológica Nacional, y que funcionan bajo la órbita de diferentes organismos: Sistema de Gestión de Salud ASSE Otros sistemas informáticos que funcionan en los hospitales de ASSE (admisión, laboratorio, block quirúrgico, winfarma, etc.) Sistema de Registro de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer Sistemas de información de Radioterapia, e Imágenes Sistemas informáticos de los efectores privados. Sistema informático del Fondo Nacional de Recursos Otros sistemas que eventualmente tengan que interactuar o integrarse, que surja de las reuniones de requerimientos. Producto esperado: Documento que contenga el Pliego de Licitación Pública para realizar el llamado a empresas que provean la solución informática descrita en el objeto del llamado y en el marco conceptual, con el detalle suficiente que permita la comparación objetiva de ofertas. ART. 2 ENTREGA La empresa Adjudicataria deberá realizar la entrega del producto finalizado con un plazo máximo de 3 meses de recibida la Orden de Compra Correspondiente.- ART. 3 ADJUDICACION La Administración se reserva el derecho de adjudicar la Licitación a la oferta que considere más conveniente para sus intereses y a las necesidades del servicio, aunque no sea la de menor precio y también rechazar, a su exclusivo criterio la totalidad de las ofertas.En caso de que se presentaran ofertas similares la Administración se reserva el derecho de establecer negociaciones reservadas y paralelas con aquellos oferentes que precalifiquen a tal efecto a fin de obtener mejores condiciones técnicas de calidad o precio. Asimismo la Administración podrá realizar negociaciones tendientes a la mejora de ofertas en los casos de precios manifiestamente inconvenientes. Perfil del oferente Se considerará especialmente la experiencia de los consultores en la elaboración de proyectos relacionados con sistemas de información en salud, y en procedimientos de llamados a licitación en la Administración Pública. Restricciones especiales La empresa o personas físicas que resulten adjudicatarios de este llamado a precios para la elaboración del Pliego no podrán presentarse luego al llamado a Licitación Pública respectivo. Confidencialidad Dada la naturaleza de la información que se maneja en el trabajo a realizar, el adjudicatario queda obligado a los términos de confidencialidad en forma ilimitada subsistiendo aún luego de finalizada la relación contractual. El adjudicatario deberá mantener la confidencialidad de la documentación e información suministrada por el MSP o generada como resultado de este contrato, no podrá divulgarlos ni dar acceso a persona no autorizada, bajo ningún concepto, a menos que medie autorización escrita, otorgada por las autoridades del MSP. NO SE ACEPTARÁN SOLICITUDES DE AUMENTOS DE PRECIO. La resolución de adjudicación de este llamado está sujeto a la intervención del Tribunal de Cuentas de la República.- ART. 4 OFERTAS Las ofertas deberán presentarse en pesos uruguayos, debiéndose incluir en el precio la totalidad de los impuestos que correspondan, explicitándose claramente cuales son. En caso de que esta información no surja de la propuesta, se considerará que el precio cotizado comprende todos los impuestos.- Las ofertas deberán presentarse por escrito en original y copia, acompañadas por: Recibo de pago de pliego. Documentación que acredite estar inscriptos en el Sistema Integrado de Información Financiera (S.I.I.F.) A los efectos de su posterior notificación los oferentes deberán consignar domicilio actual con todos los datos necesarios para su ubicación.- ART. 5 APERTURA DE OFERTAS Las ofertas se recibirán personalmente en el Departamento de Adquisiciones del Ministerio de Salud Pública, ubicado en la Avenida 18 de Julio 1892 – 2° piso Oficina 206, el día fijado para la apertura y hasta la hora señalada para dicho acto, el que se llevará a cabo cualquiera sea el número de propuestas recibidas. Las ofertas enviadas por fax serán recepcionadas hasta quince minutos antes de la hora fijada para la apertura, no siendo de recibo las que no se encuentren firmadas.- NO SE RECEPCIONARAN PROPUESTAS QUE LLEGUEN PASADA LA HORA INDICADA. DESTINO: Programa Nacional de Cáncer (PRONACAN). Mantenimiento de Oferta: 60 días ART. 6 – FORMA DE PAGO: CRÉDITO S.I.I.F. a los 30 días de presentada la / s factura/s debidamente conformadas en el Departamento de Adquisiciones.- VALOR DE PLIEGO: $ 1.000,00 (pesos uruguayos mil ) Montevideo, enero de 2007. -