Download talleres vespertinos

Document related concepts

Heraclea Síntica wikipedia , lookup

Gorgoneion wikipedia , lookup

Olimpia wikipedia , lookup

Transcript
TALLER DE TEMPLOS GRIEGOS
Responsables: Lorena Lorente
Se construyeron maquetas de un templo griego con tizas blancas
redondeadas y cuadradas. El templo constó de tres escalones, columnas,
friso, frontón y “techumbre”. Para dar un toque artístico, fue posible el uso
de tizas de colores.
El número de alumnos participantes anduvo entre 15 ó 20.
TALLER ARTE Y MITOLOGÍA
Responsables: Mariana Porlán Serrano y Francisco Javier Pérez Cartagena
Contenido: el objetivo de este taller era familiarizar a los alumnos con la
mitología y el arte. Para ello se les explicaron las principales
características y atributos de los dioses griegos, para, acto seguido,
enseñarles a vestirse, peinarse y maquillarse como antiguos griegos y
recrear famosas obras de arte de contenido mitológico.
TALLER MODA GRECO-ROMANA
Responsable: Cristina Sánchez
En este taller se enseñó cómo se vestían los griegos y romanos. Los
participantes no sólo tuvieron la oportunidad de vestirse de griegos y
romanos sino también de crear sus propios modelos de túnicas con muñecas
recortables. Asimismo también diseñaron brazaletes y pulseras combinando
sus gustos y la moda grecorromana.
TALLER DE RE COQUINARIA
Responsables: Marién Pérez Zarauz
"De re coquinaria: Taller de cocina romana"
Elaboración de recetas sencillas y variadas al estilo romano. Todos los
platos son fríos y no necesitan fuego. Los ingredientes son de uso común y
muy fáciles de conseguir. Son recetas sin ninguna complicación, para
principiantes. Se incluyen primeros platos, segundos platos, salsas y postres
para poder combinarlos y elaborar con ellos un menú.
TALLER DE MÁSCARAS.
Marta Díaz Pérez, Antonio Montoya Caravaca.
Lo que se pretende con la realización de este taller es acercar el mundo del
teatro griego a través de un aspecto en concreto: la indumentaria que
llevaban en la puesta en escena
y en concreto la utilización de
máscaras para potenciar la voz
y que ésta llegara a todas las
gentes que asistían al teatro.
Puesto que no se pueden
realizar las máscaras de
madera que se usaban para
tales
acontecimientos,
haremos aquí una imitación de
esas máscaras con vendas de
escayola en la que los asistentes al taller tan sólo tendrán que caracterizar
dichas máscaras con aquellos personajes del drama griego que más les
guste. Así podrán pintar una máscara como Poseidón, Zeus, Afrodita,
Atenea, Edipo, Agamenón… Así nos acercaremos un poco más a la mitología
griega y al teatro clásico.
TALLER DE JUEGOS GRECO-ROMANOS
María José González Leyva y María José Monteagudo.
En este taller los alumnos jugaron a los juegos que jugaban en la Grecia y
Roma antiguas, como las 3 en raya, las tabas, el juego de las nueces y otros
sorprendentes pasatiempos.
TALLER DE GASTRONOMÍA GRIEGA ACTUAL
Responsable: Yasmina Martínez
En este taller se facilitaron algunas recetas de la cocina griega tradicional,
se elaboraron algunos platos y se ofreció una degustación de otros.
2 TALLERES DE DANZAS GRIEGAS
J. Ángel Salinas y Yasmina
TALLER
DE
LENGUA
Y
CULTURA
GRIEGA
MODERNA
A cargo de Alicia Morales, responsable del Proyecto Odysseus en Murcia.
Fue una introducción a la lengua y la cultura helénicas modernas, a través de
clases de lengua, visionado de documentales, degustación de dulces, etc.
TALLER DE MOSAICOS
A cargo de Francisco M. Peñalver Aroca, arqueólogo municipal de
Cehegín y Licenciado en Rabean en el arte de hacer mosaicos.
Construyeron unos mosaicos partiendo de uno de los motivos del
mosaico hallado recientemente en las excavaciones de la domus del
administrador de las Termas romanas de Alhama de Murcia y expuesto en el
Museo Arqueológico de Los Baños.
Related documents