Download DOC-2.1 IDENTIFICACIÓN DEL CONSULTOR Datos generales
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DOC-2.1 IDENTIFICACIÓN DEL CONSULTOR DATOS GENERALES: Nombre o razón social: Nombre del representante legal Dirección principal: Ciudad y País Teléfonos Fax Dirección electrónica TIPO DE ORGANIZACIÓN (indicar el que corresponda: Unipersonal , Sociedad Accidental, SA, SRL , ONG, Agencia Especializada de organización internacional pública, etc) NACIONALIDAD DE LA FIRMA (*) Si corresponde, de acuerdo a las características del Consultor detallar: % de Acciones Nombre accionistas Nacionalidad SI NO La firma, como un todo, constituye una parte integrante de la economía de un país miembro del BID…………………………….(anotar nombre de país) La firma ha celebrado acuerdo(s) por el(los) cual(es) una parte sustancial de sus utilidades netas u otros beneficios tangibles son acreditados o pagados a personas naturales o jurídicas que no cumplen los requisitos de nacionalidad del BID.(*) (*) Personas jurídicas tienen nacionalidad elegible si están constituidas y operan con las leyes de un país elegible; si el 50% o más de capital social son propiedad de una o más personas de países elegibles; si la sede principal de negocios está en un en país elegible; si se constituye parte integral de la economía del país (elegible) donde esté domiciliada; ninguna parte sustancial de las utilidades netas y otros beneficios tangibles son pagados en cualquier forma a personal naturales o jurídicas que no cumplen los requerimientos de nacionalidad _______________________________________________ Firma y nombre del Representante de la firma DOC-2.2 EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL CONSULTOR Nombre del Cliente Contacto: Cargo: e-mail: Telf.: País: Contacto: Cargo: e-mail: Telf.: País: Contacto: Cargo: e-mail: Telf.: País: Contacto: Cargo: e-mail: Telf.: País: Relación de servicios prestados en los últimos ___20____ 1años (adjuntar Nombre de la Monto original Monto final Periodo de consultoría y (Bs) (Bs) Ejecución descripción de las (mes y año) tareas más importantes Desde: Hasta Desde: Hasta Desde: Hasta Desde: Hasta TOTAL FACTURADO llenar la información solo si el contrato lo ejecutó en asociación ______________________________________________ (1) 1 Normalmente se debe referenciar información de 20 años hacia atrás. respaldos) % de Monto de Nombre de los (1 Participación Participación (1) socios (1) ) (US$) Firma del Representante del Consultor DOC-2.3 RESUMEN DE INFORMACIÓN FINANCIERA GESTIÓN 2014 (Indicar tipo de moneda) GESTIÓN 2015 (Indicar tipo de moneda) Activo total Activo corriente Inventarios Pasivo total Pasivo corriente Patrimonio neto Ingreso anual Utilidad neta Nota: si por su naturaleza, la firma no cuenta con esta información, puede reemplazar esta información con la ejecución presupuestaria de las últimas 3 gestiones pasadas. Adjuntar estados financieros de ambas gestiones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA CONCURSO PÚBLICO Nº PRONAREC-II-107-SCC-CF-2015 Contrato de Préstamo Nº 3060/BL-BO (PRONAREC II) CONVOCATORIA A EXPRESIONES DE INTERÉS El Estado Plurinacional de Bolivia ha recibido un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo para la ejecución del Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca II (PRONAREC II) mediante el Contrato de Préstamo N°3060/BL-BO. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) es el responsable de la ejecución del Programa.En el marco de este Programa, se invita a firmas consultoras a presentar manifestaciones de interés, para conformar la lista corta del Proceso de Selección para la contratación de la consultoría: ESTRATEGIA INTERSECTORIAL DE RIEGO CON ENFOQUE DE CUENCAS El objetivo de la consultoría es desarrollar una estrategia de articulación del subsector cuenca - riego para el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego (VRHR) y en los siete Gobiernos Autónomos Departamentales donde se desarrolla la producción bajo riego. Se espera que la estrategia contribuya al establecimiento de hitos y el cumplimiento de la Agenda 2025 a través de una estructura orgánica y operativa, de los programas plurianuales de Riego, GIRH/MIC, que contribuya a la seguridad alimentaria con soberanía. 1.1 Los objetivos específicos de la consultoría son: 1. 2. 3. Plantear un marco estratégico integral para el MMAyA que se fundamenta en ejes estratégicos identificados y priorizados de consenso con la cabeza del sector, y en correspondencia con la política del sector. En base a los ejes priorizados por VRHR, elaborar líneas estratégicas que correspondan con la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, en los que se plantee objetivos, resultados, indicadores de efecto e impacto, de consenso con la cabeza del sector En cada línea estratégica, desarrollar líneas de acción de carácter integral, estableciendo objetivos y resultados, diseñar procesos en el corto, mediano y largo plazo y acciones en los que se definan tipo de actores involucrados y las instancias y condiciones de su actuar Para este fin, se invita a firmas consultoras legalmente constituidas, que pertenezcan a países miembros del BID, que no tengan conflicto de Interés con la consultoría ni con el convocante, y que tengan experiencia en: a) b) c) d) Elaboración de estrategias sectoriales en proyectos de inversión pública a nivel nacional y/o sub-nacionales relacionados preferentemente a recursos naturales. Diseño y elaboración de planes de desarrollo sectorial nacional o sub-nacional en riego, cuencas y/o agrícolas. Elaboración de estudios de recursos hídricos preferentemente de riego, PMIC a nivel nacional o sub-nacional. Evaluación de programas y proyectos de riego y/o manejo de recursos hídricos y/o MIC y/o asistencia técnica agrícola. La información mínima que será valorada es la siguiente: Fotocopia simple de los Documentos legales de Constitución y que acrediten no estar impedida para celebrar contratos con el sector público boliviano. Fotocopia NIT, SIGMA, FUNDEMPRESA Identificación de la Firma (Formulario No. 2.1) Experiencia relacionada con la consultoría (Formulario No. 2.2) (Adjuntar documentación de respaldo) Resumen de Información Financiera (Formulario No.2.3) (Adjuntar copias de los estados financieros) Los formatos de presentación pueden ser solicitados al correo miriego@miriego.gob.bo mayor información puede ser solicitada en la siguiente dirección: oficinas de la UCEP MI RIEGO , Calle Crespo Nº 2031 (entre calles Aspiazu y Chaco) Zona Cristo Rey – Sopocachi de la ciudad de La Paz o en los teléfonos 2145792 -2145754. Se recibirá la documentación en oficinas indicadas anteriormente a más tardar hasta horas 10:00 am del día 3 de junio de 2016, no se devolverá la documentación. UCEP/ MI RIEGO Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca – PRONAREC II La Paz, Mayo de 2016