Download GPS definicion
Document related concepts
Transcript
GPS – FUNCIONAMIENTO 1 - RESENA HISTORICA Desde cuando el hombre apareció sobre la superficie terrestre, ha tenido el problema de saber en qué sitio se halla y hacia dónde se mueve. Inicialmente marcaba esos lugares con árboles o piedras que la lluvia, la nieve o la niebla, volvían inservibles. Posteriormente recurrió a las estrellas, y para poder identificarlas tuvo que acudir a instrumentos como el astrolabio o el sextante, pero solamente podía observarlas en noches claras. Hacia el año de 1940 y mediante señales de radio, se hizo posible determinar una posición con mayor exactitud; se desarrollaron los sistemas LORAN, OMEGA y DECCA con tal fin, que tenían limitaciones como el poco alcance de las ondas de radio y el hecho de que las tormentas eléctricas las afectaban notoriamente. A partir del lanzamiento del primer satélite se pensó en utilizarlos como sistemas de estrellas que “iluminaban” con señales de radio grandes extensiones de la Tierra, y hacia 1960 se diseño el sistema TRANSIT, que empleaba satélites de baja altura para hacer mediciones geográficas usando un método diferente del actual, el cual no era muy exacto; quedó fuera de servicio hacia 1995. Existe también un sistema ruso similar llamado GLONASS (GLObal NAvigation Satellite System), y los europeos están trabajando sobre un sistema propio para la Europa. El GPS se basa en una constelación de 24 satélites alrededor de la Tierra, en _____ planos orbitales, que giran a una altura aproximada de ____________ kilómetros. Tres de los cuatro satélites de cada órbita funcionan permanentemente, mientras que el cuarto es de repuesto. Con esta distribución se garantiza que desde cualquier lugar del planeta hay siempre visibles entre cuatro y ocho satélites. En 1993 empezó a operar el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) NAVSTAR (Navigation System by Time and Range), que fue desarrollado por el Departamento de Defensa de los EE.UU. El uso civil del sistema GPS para cualquier usuario sin costo alguno, solo fue permitido por el presidente Reagan en ______ como consecuencia del derribe de un avión coreano al ingresar por equivocación al espacio aéreo soviético. Estos satélites usan una tecnología de medición tan precisa como para definir posiciones exactas en cualquier lugar del mundo durante las ____ horas del día. Normalmente se consiguen aproximaciones de unos _____ metros, que es aproximadamente la anchura de una calle, y en el llamado “modo diferencial”, los topógrafos realizan mediciones con precisiones hasta de _____ centímetro. 2 - UTILIDAD DEL SISTEMA Con la tecnología actual de circuitos integrados, los receptores GPS se están haciendo lo suficientemente pequeños y baratos como para que cualquier persona pueda llevarlos para saber exactamente dónde se encuentra en cualquier momento. Por esto se cree que en poco tiempo el GPS será un nuevo tipo de ___________________ _______________________. Sus aplicaciones casi no tienen ________________. Llenarán las necesidades de usuarios tradicionales, como ___________ y ___________________. De igual manera servirán a despachadores, conductores de vehículos, bomberos, ambulancias, brigadas de rescate, etc. Se pueden diseñar con ellos sistemas para evitar colisiones en el aire. Para los sistemas de información geográfica (SIG), el GSP puede implementar y actualizar sus bases de datos a bajo costo. Los _____________________ ya los están utilizando para optimizar la fumigación y la aplicación de abonos y lograr mayor eficiencia en sus cosechas. Los ______________________ comienzan a estar dotados, mediante ellos, de mapas electrónicos que muestran instantáneamente el camino a cualquier destino. A los __________________ les está reduciendo notoriamente el tiempo y el costo en los levantamientos topográficos. Los _________________________ disminuyen con GPS los costos de movimiento de tierras, realizan rápidamente inventarios de caminos y carreteras, etc. En general, el sistema GPS tiene muchas ventajas para la ingeniería con respecto a los métodos tradicionales, principalmente por su ____________________________, y porque puede utilizarse en cualquier momento. Su aplicación solamente está restringida en aquellos sitios con ________________ inevitables a los satélites, como en las zonas urbanas de construcciones muy altas, o en túneles y minas. Para estos casos se puede emplear equipo complementario que mide distancias con base en rayos infrarrojos. Ing. Benoit Froment MODULO 3 3/8 3 – CONCEPTOS BASICOS 3.1 – Características físicas La última generación de la constelación del sistema GPS consta de 25 satélites en órbita (uno de repuesto). Los satélites del sistema GPS, tienen las siguientes características: Nombre NAVSTAR Fabricante Rockwell International Peso 900 Kilos Tamaño Cinco metros de ancho con los paneles extendidos Tiempo de Vida 7.5 años Costo U$ 40 millones Altitud 20 200 Kilómetros Período Orbital 12 horas (dos vueltas a la tierra en el día) Reloj Tiene 4 relojes atómicos (2 de Rubidio y 2 de Cesio) con precisión de billonésimas de segundos al mes. 3.2 – Segmentos de funcionamiento El sistema GPS consta fundamentalmente para su funcionamiento de tres segmentos: • Segmento Espacial • Segmento de Control • Segmento del Usuario a – Segmento Espacial La constelación GPS está constituida por _____ satélites colocados en órbitas estacionarias, de manera que completan una vuelta alrededor de la Tierra cada _____ horas. El periodo de revolución es de 12 horas siderales (o sea 11 horas 58 minutos). Cada satélite hace dos veces la vuelta de la Tierra en 24 horas siderales, o sea 23 horas 56 minutos. En consecuencia, los satélites son visibles 4 minutos más temprano cada día. Para ofrecer un cubrimiento óptimo, existen ____ planos orbitales inclinados de ___° con respecto al ecuador, cada uno con ____ satélites, a _______ Km de altura aproximadamente (Punto de equilibrio de gravitación sobre la Tierra). Los satélites GPS deben cumplir las siguientes funciones: • 1 _________________________________________________________________________ ________ • 2 _________________________________________________________________________ ________ • 3 _________________________________________________________________________ ________ • 4 _________________________________________________________________________ ________ Ing. Benoit Froment MODULO 3 4/8 b - Segmento de Control El sistema de control de GPS consiste en una red de instalaciones terrestres que observan y mantienen los satélites. Son ___ estaciones que son: Colorado Springs, Hawai, Asunción, Diego García, Kwajalein. Este sistema de control es operado por el Comando Espacial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Las estaciones de observación (MS) realizan dos operaciones: • 1 – _________________________________________________________________________ ___ • 2 – _________________________________________________________________________ ___ Debido a que las órbitas de los satélites varían por el efecto de fuerzas irregulares (campo de gravedad, atmósfera, etc.), los satélites no siguen con exactitud la órbita predicha. La estación MCS utiliza la información de las estaciones de observación para determinar la posición real de cada satélite en el espacio. Esta información es el mensaje de navegación ascendente enviado ___________________ a cada satélite desde la estación MCS por medio de las antenas terrestres (GA). La estación maestra también observa el estado de cada satélite y, cuando es necesario, reporta la condición de “_________________” mientras se realiza el mantenimiento. c - Segmento del Usuario Esta parte del sistema está integrada por todos los ______________, civiles o militares. Un usuario puede recibir las señales de los satélites por medio de los ______________ GPS, y procesarlas con una computadora incorporada. Los receptores de los usuarios utilizan las señales de los satélites para calcular su propia posición, su velocidad y para sincronizarse sobre el reloj de los satélites. Los receptores se componen de: • 1 – _________________________________________________________________________ ___ • 2 – _________________________________________________________________________ ___ • 3 – _________________________________________________________________________ ___ Ing. Benoit Froment MODULO 3 5/8 4 - FUNCIONAMIENTO DEL GPS El funcionamiento correcto del sistema GPS depende de los siguientes cuatro pasos o procesos: 4.1 - Determinación de la posición Para determinar la posición de un punto es necesario medir sus distancias desde un grupo de satélites: • si se conoce su distancia a un satélite se sabe que el punto está sobre la superficie de una __________________ que tiene esa distancia como radio. • si se conoce su distancia a dos satélites se restringe la posición a la circunferencia donde las esferas de esos radios se ____________________. • si se conoce su distancia a tres satélites se reduce el número de posiciones a _______________, donde la tercera esfera corta al círculo anterior. • si se conoce la distancia a un cuarto satélites se puede saber cuál de los dos puntos anteriores es el _________________. Por eso se dice que matemáticamente se necesitan cuatro mediciones para determinar la posición del punto requerido. 4.2 - Determinación de las distancias Estas distancias se establecen multiplicando la _________________ de la señal de radio que envía el satélite (que es igual a la velocidad de la luz) por el _________________ que tarda en llegar del satélite al receptor. Para determinar ese tiempo, el satélite y el receptor generan sincronizadamente una sucesión de ___________ digitales, con una determinada secuencia, para que se les pueda comparar fácilmente y sin ambigüedad. Estos códigos se generan exactamente al mismo __________, tanto en el satélite como en el receptor; cuando se recibe el código en el receptor se mira retrospectivamente para ver cuánto hace que se generó allí ese mismo código y así podemos conocer el tiempo transcurrido desde que ese código específico partió del satélite y llegó al receptor; se determina de este modo cuánto tarda la señal en recorrer la _______________. Desfase de códigos da tiempo transcurrido. Ing. Benoit Froment MODULO 3 6/8 4.3 - Obtención de una sincronización perfecta Si los relojes de los satélites y del receptor no están ____________________ sincronizados, cualquier pequeña diferencia da lugar a errores en la localización del punto, debido a la gran __________________ con que viaja la señal. Los satélites están equipados con relojes _________________ (que emplean las oscilaciones de un átomo particular como control), que son sumamente precisos, y también costosos; cada satélite lleva ___________ de ellos para estar seguros de que por lo memos uno funcione siempre bien. Sin embargo los receptores, por razones de ____________, no pueden tener relojes tan ________________; pero haciendo la medición de una distancia adicional se pueden usar relojes medianamente precisos, sin menoscabo de la exactitud en la localización del punto. La trigonometría permite hacer la afirmación de que si tres mediciones perfectas ubican un punto en el espacio, cuatro mediciones imperfectas pueden eliminar cualquier desajuste de tiempo, desde que ese desajuste sea consistente. Para explicar este principio se aplica el siguiente raciocinio, suponiendo que el reloj del receptor no es perfecto como uno atómico sino que se adelanta un poco: si la estación está a una distancia equivalente a la recorrida por la luz en cuatro segundos desde el satélite A y a seis segundos desde el satélite B, en dos dimensiones estas dos distancias ubican la estación en un punto como X (Figura1). Esa posición se obtendría con dos relojes perfectos. Fig1: Ubicación (X) con relojes sincronizados Pero si el reloj del receptor está adelantado un segundo, señalaría que el satélite A está a cinco segundos, y el B, a siete segundos, o sea, que ubicarán el receptor en XX, distinto de X (Figura2), y esa posición se aceptaría como perfecta puesto que no se sabría que el reloj del receptor está adelantado un segundo. Fig2: Ubicación (XX) con reloj del receptor adelantado. Ing. Benoit Froment MODULO 3 7/8 Si adicionalmente se toma la distancia desde un tercer satélite, C, y ese satélite estuviera a una distancia de ocho segundos del receptor, considerando los relojes perfectos, la posición del receptor estaría en X de la Figura3. Fig3: Ubicación con relojes sincronizados. Pero si se presentara ese error de un segundo en el receptor, las líneas de puntos mostrarían las “pseudo distancias” causadas por el reloj adelantado, llamando “pseudo distancias” las distancias con errores ocasionados en la falta de sincronización; o sea, que no existe un punto que esté a cinco segundos A, a siete de B y a nueve de C (Figura 4). Fig4: Ubicaciones con reloj del receptor adelantado. Ing. Benoit Froment MODULO 3 8/8 Las computadoras de los receptores se programan para que cuando reciban una serie de datos como éstos, que no se intersectan en un punto, asuman que hay algo erróneo a causa de que el reloj interno del receptor está desajustado. Entonces la computadora va restando o sumando la misma cantidad de tiempo a todas las mediciones, hasta que logra una respuesta que permita que todas las distancias pasen por un punto. En este caso, la computadora “concluye” que restando un segundo a las tres mediciones puede hacer que las circunferencias se corten en un punto, o sea, que el reloj estaba adelantado un segundo. En realidad lo que la computadora hace es resolver el problema de cuatro ecuaciones con cuatro incógnitas para hallar el desajuste de los relojes. Así entonces, al añadir una medición se pueden eliminar los errores que pueda tener el reloj del receptor. 4.4 - Determinar la posición de cada satélite en el espacio El hecho de que los satélites giren tan alto en el espacio es una gran ______________ para su funcionamiento, pues, estando libres de la atmósfera terrestre, las predicciones de sus órbitas son muy _________________. Algunos receptores GPS tienen un ________________________ que les indica dónde se encuentra cada satélite en un momento dado. Pero, además, el Departamento de Defensa los controla permanentemente: cada satélite del sistema pasa sobre cada una de las estaciones de control ____ veces al día, lo cual da oportunidad de medir su altitud, posición y velocidad para encontrar los errores de ________________ ocasionados por la atracción lunar y solar y otros fenómenos celestes; esta información de ajuste se retransmite al satélite, que luego emite esas pequeñas correcciones junto con la información de tiempo. Entonces los satélites no sólo transmiten los códigos para medir el tiempo transcurrido sino también información sobre su posición _______________________.