Download ies “pablo gargallo”
Document related concepts
Transcript
I.E.S. “PABLO GARGALLO” ZARAGOZA Dto. ECONOMIA FINAL GLOBAL APELLIDOS: NOMBRE: CURSO: FECHA: GRUPO: 1.- Puntuación máxima 20 puntos: VERDADERO o FALSO 1.-.- El coste de oportunidad del aire es cero. V F 2.- Las economías de España y Ghana son muy diferentes debido a que los problemas fundamentales que deben resolver ambos países son esencialmente distintos V F 3.- Los bienes de capital satisfacen necesidades presentes. V F 4.- El dinero es un factor productivo esencial en toda economía V F 5.- El capital real de una empresa está formado por el dinero de su cuenta corriente. V F 6.- Un solar para hacer pisos no forma parte del factor Tierra. V F 7.- Un yacimiento de mineral no descubierto o inaccesible no forma parte de los factores de producción. V F 8.- Ningún agente económico puede ser productor y consumidor al mismo tiempo V F 9.- La empresa sólo puede crecer recurriendo a los fondos prestados por las instituciones financieras. V F 10.-La construcción de una carretera supone el desarrollo de una actividad realizada por el sector primario. V F 11.-El sector público en una economía se limita a ser un mero regulador de la actividad económica. V F 12.- La organización económica de cualquier sociedad es responsabilidad del Estado V F 13.-El intercambio es un rasgo común a todo sistema económico. V F 14.- La coincidencia de necesidades entre los distintos individuos ha determinado la aparición del dinero. V F 15.- Cualquier bien divisible podría servir como dinero siempre que ello sea aceptado por la generalidad de los individuos. V F 16.- En un sistema económico en el que se realizan intercambios mediante trueque no existe el dinero. V F 17.- En un industria, un factor fijo es aquél cuya cantidad no puede ser modificada a largo plazo. V F 18.- El coste total varía en relación directa con el volumen de producción. V F 19.- El coste total se hace cero cuando la empresa suspende la producción. V F 20.- Los costes totales son los costes fijos menos los costes variables V F 21.- El beneficio es la diferencia entre el margen bruto total y los costes fijos de una empresa. V F 22.-El punto muerto es cuando la empresa deja de producir un bien, porque ya no es rentable. V F 23.- Un disminución de la renta genera una disminución de la cantidad demandada de bienes inferiores. V F 24.- El incremento del precio de un bien provocará un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de demanda de sus complementarios. V F 25.- Un incremento de la renta dará lugar al desplazamiento hacia la izquierda de su curva de demanda. V F 26.- 9.- La característica fundamental de todo mercado es que los compradores y vendedores logran siempre ponerse de acuerdo. V F 27.- Como norma general, una empresa empleará más capital en su producción cuanto más caro sea el factor trabajo. V F 28.- La población activa está formada por los hombres y mujeres en edad de trabajar que están ocupados. V F 29.- Los servicios públicos son aquellos que son prestados directamente por el Estado V F 30.- La aplicación de la PAC favorece la existencia de excedentes en los países de la Unión Europea. V F 31.- Malthus consideraba que la población tiende aumentar en progresión aritmética, mientras los recursos aumentan en progresión geométrica. V F 32.- En un mercado de competencia perfecta solamente las empresas pueden influir sobre el precio V F 33.- Si una empresa compra en exclusiva una patente de fabricación temporal de un producto de un país determinado, se estará generando una situación monopolística. V F 34.- Los bancos comerciales pueden utilizar para préstamos todo el dinero que reciben de sus depositantes. V F 35.- Cuando el Banco de España vende una Letra del Tesoro realiza un acto de política monetaria expansiva. V F 36.- Los países integrados en una Zona de Libre comercio establecen frente a terceros un Acuerdo Aduanero Común. V F 37.- Una reducción de los aranceles podría producir un aumento de los ingresos del Estado recaudados por este concepto. V F 38.- Si el Banco de España reduce el coeficiente obligatorio de caja, los clientes de los bancos comerciales podrán obtener créditos más baratos. V F 39.- Si un país es más eficiente en la producción de todos los bienes que sus socios comerciales, no participará en el comercio internacional. V F 40.- La concesión por parte del Banco de España de créditos de dinero legal a la banca privada, permite que ésta cree adicionalmente dinero bancario en igual cuantía. V F 2.- Puntuación máxima 10 puntos: CUESTIONES 1.- El capital neto es: a.- El capital fijo menos el circulante b.- El capital bruto menos los beneficios c.- El capital activo menos el pasivo d.- El capital fijo menos el pasivo 2.-¿Cuál de éstos no forma parte del factor Tierra?: a.- Una superficie improductiva b.- Una casa de pisos c.- Las aguas de los océanos d.- La ozonosfera 3.- ¿Qué es capital circulante? a.- Bienes que son transferidos de una cuenta a otra b.- El dinero que participa en un proceso productivo c.- La compra – venta de acciones de una empresa d.- Bienes que participan en un solo proceso productivo 4.- ¿Cuál sería un típico ejemplo de financiación ajena a una empresa? a.- Un préstamo personal otorgado al empresario b.- El descuento de una letra comercial c.- El beneficio derivado de la venta de maquinaria d.- La aportación de fondos de un nuevo accionista 5.- En España, ¿en qué tipo de sociedad estaría encuadrada RENFE? a.- Colectiva b.- Anónima c.- Cooperativa d.- En ninguna de las anteriores 6.- ¿Qué aspecto considera indispensable para que pueda realizarse el trueque, la forma más primitiva de intercambio? a.- Que los individuos dispongan de excedentes que intercambiar. b.- Que exista el dinero. c.- Que los productos que se intercambian no sean susceptibles de división. d.- Que los productos que se intercambian no sean abundantes. 7.- En un sistema económico de planificación central, ¿en qué basan las empresas su actuación? a.- En conseguir el máximo nivel de producción. b.- En hacer máximo beneficio. c.- En realizar los objetivos impuestos por el poder estatal. d.- Ninguna de las anteriores. 8.- Un sistema de economía mixta se caracteriza por: a.- Que la actuación del sector público es mínima. b.- Que no existen fallos de mercado. c.- El libre juego de la oferta y la demanda. d.- La colaboración del sector público con la iniciativa privada en las decisiones económicas, basándose en objetivos comunes. 9.- El beneficio de una empresa en un período determinado se define como: a.- Ingresos – gasto de mano de obra. b.- Ventas – compras. c.- Ingresos – gastos totales d.- Ingresos – compras 10.- A corto plazo una empresa alterará su volumen de producción: a.- Variando el tamaño de la planta. b.- Vendiendo parte de las instalaciones fijas. c.- Variando la cantidad de algunos factores variables. d.- A corto plazo no puede variar el volumen de producción. 11.- Los costes fijos: a.- Varían en relación con el ritmo de producción. b.- Son los costes de mano de obra, materiales y energía. c.- Son independientes del volumen de producción. d.- Son cero cuando la empresa no está en funcionamiento. 12.- ¿Cuál de las siguientes alternativas proporciona un aumento de la productividad del trabajo? a.- El aumento del factor trabajo. b.- El aumento de la jornada laboral c.- La modernización del equipo capital d.- El aumento de los salarios. 13.- Cuando ante un incremento de la renta la cantidad demandada de un bien disminuye, se trata de : a.- Un bien normal b.- Un bien de primera necesidad c.- Un bien inferior d.- Al incrementarse la renta, la cantidad demandada siempre aumentará 14.- El desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta de un determinado bien económico, ¿a qué puede deberse? a.- A un aumento del precio de dicho bien b.- A una variación en el precio de los consumidores c.- A un avance de la tecnología para la producción de dicho bien d.- A un aumento en el coste de un factor de producción 15.-¿Cómo se denomina a una agrupación de empresas con el objetivo de limitar la competencia y, por tanto, de ponerse de acuerdo en los precios o en alcanzar el máximo beneficio conjunto? a.- Cartel b.- Monopolio c.- Competencia perfecta d.- Monopolio natura 16.- Los efectos de una política monetaria expansiva son: a.- Aumento del tipo de interés b.- Disminución del tipo de interés c.- Aumento de la oferta de dinero d.- Son válidas sólo b) y c) 17.-Si el Banco de España reduce el coeficiente legal de caja: a.- Descenderá el tipo de interés y la cantidad de dinero b.- Descenderá el tipo de interés y aumentará la inversión c.- Descenderá el tipo de interés y aumentará la cantidad de dinero d.- Son válidas sólo b) y c) 18.- La Balanza de servicios está constituida por: a.- Remesas de los emigrantes b.- Transferencias de empresas c.- Turismo y viajes d.- Son válidas todas 19.- El bilateralismo económico toma las siguientes formas: a.- Acuerdos libres b.- Acuerdos económicos c.- Acuerdos arancelarios d.- Son válidos b) y c) 20.- Si el valor de las importaciones de mercancías de un país más el déficit de la balanza de capitales a largo plazo son iguales en valor a sus exportaciones dicho país tiene: a.- Una balanza de pagos equilibrada b.- Una balanza comercial con superávit c.- Un déficit en la balanza comercial d.- Un déficit en la balanza corriente 4.- Puntuación máxima 20 puntos: “Define los siguientes conceptos: ACTIVIDAD ECONÓMICA COMPETENCIA IMPERFECTA INFLACIÓN ENTIDADES DE FACTORING ACUERDOS CLEARING EMPRESA BALANZA DE PAGOS COEFICIENTE DE ENCAJE ACCIÓN AMORTIZACIÓN 5.- Puntuación máxima 15 puntos: “ En una empresa hay 50 personas trabajando, si el número de unidades vendidas por esa empresa es de 2.000 y el precio de venta unitario es de 25.000 ptas., siendo los costes en los que ha incurrido los siguientes: mano de obra 15 millones; maquinaria 3 millones; materias primas 20 millones; costes financieros 1 millón; instalaciones 2 millones y otros gastos variables 5 millones. Calcula los siguientes aspectos: 1.- Coste variable unitario 2.- Coste medio unitario 3.- Margen bruto unitario 4.- Beneficio 5.- Punto muerto 6.- Puntuación máxima 15 puntos: "Un país tiene una superficie de 40.844 km2 en la que viven 15.167.000 habitantes, durante el año tiene un índice de natalidad del 13 %o, y una mortalidad de 136.503, una mortalidad infantil de 1.184 niños/as fallecidos. Además el número de emigrantes es de 9.045 y el de inmigrantes de 25.470 personas" 10 puntos 1.- ¿Cuál es la densidad? 2.- ¿Cuál es el índice de mortalidad? 3.- ¿Cuál es el índice de mortalidad infantil? 4.- ¿Cuál es índice de crecimiento vegetativo? 5.- ¿Cuál es el crecimiento real? 5 puntos: 6.- ¿Qué nivel de desarrollo económico tendrá? Razona la respuesta 7.- Puntuación máxima 10 puntos: “Dispones de 1.000.000 ptas. ¿qué posibilidades de colocar e invertir el dinero tienes?. Comenta sus ventajas e inconvenientes. ¿Cuál elegirías tú? ¿por qué?. 8.- Puntuación máxima 10 puntos: "Una empresa compra cinco máquinas en Estados Unidos por un total de 50.000 dólares. Cambio del dólar a 160 ptas./dólar. Las máquinas están gravadas con un derecho arancelario ad-valorem de 2 por 100 y 20.000 ptas. por máquina de derecho arancelario específico. Teniendo presente que en España soporta un IVA del 16 %". CALCULA: 1.- Coste de los derechos arancelarios 2.- ¿A cuánto debe vender cada máquina para ganar un 20 %?