Download Temas del examen de Bachillerato
Document related concepts
Transcript
TEMAS DEL EXAMEN DE BACHILLERATO GEOGRAFÍA – NIVEL MEDIO 1. Conocimientos cartográficos. Lectura de mapas y ejercicios con mapas. 2. Nuestro entorno cósmico. Creación y formación del Sistema Solar, su lugar en el Universo. El Sistema Solar. La Tierra y sus movimientos. La conquista del espacio. 3. Geografía de las geosferas. - La litosfera. Historia geológica de la Tierra. La estructura interna de la Tierra. La teoría de la tectónica de placas. Vulcanismo y movimientos sísmicos. Las orogenias. Las rocas y los minerales. Unidades estructurales de la Tierra. Formación del relieve de la Tierra. - La atmósfera. Formación de la atmósfera, composición y estructura. La temperatura. La presión atmosférica. Los vientos. Circulación general de la atmósfera. Ciclón, anticiclón y frente. Las precipitaciones. Climatología y metereología. - La hidrosfera. Formación y división de la hidrosfera. La distribución de las aguas terrestres: aguas marinas y aguas continentales. El aprovechamiento socioeconómico de las aguas. La acción de las aguas en el relieve (aguas subterráneas, aguas superficiales, glaciares y aguas marinas). - El suelo. 4. Zonas climáticas. Tipos de climas y sus características. Características climáticas según la altitud. 5. Geografía de la población y su distribución. Características de la población. Distribución territorial de la población. Ocupación del territorio, zonas urbanas y zonas rurales. 6. Evolución social y económica del mundo actual. Características generales de la economía mundial, alteraciones de su estructura y sus procesos básicos. La estructura y las ramas de la economía mundial. Los sectores económicos (primario, secundario, terciario y el cuarto sector, I+D). El sector financiero (el capital, la bolsa, el corriente del capital nacional). 7. Los componentes de la economía mundial. Regiones, grupos de países, países, las organizaciones internales, las empresas multinacionales con distinto papel en la economía mundial. Polos de la economía mundial Territorios marginales en la economía mundial. Países y grupos de países según su rol económico particular. La globalización. 1 8. Geografía de Hungría. - Características de la geografía física y social de la Cuenca de los Cárpatos. Condiciones naturales de Hungría. Condiciones geológicas. El clima de Hungría. Hidrografía de Hungría. Flora, fauna y tipos de suelo. - Características sociales y económicas de Hungría. Características de la población y de la geografía de la población. - Sectores económicos. - Grandes regiones de Hungría desde el punto de vista físico, sociológico y económico. - El medio ambiente en Hungría. 9. Geografía regional de Europa. - Visión general de la geografía física de Europa. - Visión general sociogeográfica de Europa. - La UE. (aspectos físicos, económicos, demográficos y sociales) 10. Geografía regional no europea - Visión general de la geografía física y social de los continentes. - Asia (características generales). China, Japón, India, países en vías de desarrollo, los países árabes. - Australia y Oceanía. - África. - América. Los EE.UU., México, Brasil. 11. Geografía de los problemas medioambientales globales - Relaciones de los problemas medioambientales de las geosferas. - Consecuencias del aumento de la población, la producción y el consumo. Capacidad de sostenibilidad de la Tierra. - Globalización de los problemas medioambientales y económicos - Colaboración internacional en la protección del medio ambiente 2